DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1986 - 2009

DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1986 - 2009
Ya está la venta. RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS TRAYECTORIAS DE MÁS DE 1.500 DIRECTORES TÉCNICOS DE LAS CUATRO CATEGORÍAS DEL ASCENSO QUE DIRIGIERON DESDE JULIO DE 1986 HASTA JULIO DE 2009. 1) CURRICULUM VITAE, 2) CLUB vs. DIRECTOR TÉCNICO ; 3) DIRECTOR TÉCNICO vs. CLUB ; 4) DIRECTOR TÉCNICO vs. DIRECTOR TÉCNICO. 5) RESÚMEN CON LOS HISTORIALES DE CADA ENTRENADOR (partidos dirigidos, ganados, empatados y perdidos. Porcentajes de efectividad). EN FORMATO DE CD. $ 60 . Puede reservarlo al teléfono 4 - 780 - 2671 o a historialesdelascenso@hotmail.com. ¿Sabía Ud.. que José Francisco Sanfilippo fue D. T. de Atlético Lugano en 1986/87 ?

GOLEADORES DEL ASCENSO 2001 - 2009

GOLEADORES DEL ASCENSO 2001 - 2009
Ya está a la venta la base de datos "GOLEADORES DEL ASCENSO". Contiene el detalle de cada uno de los 29.484 goles. Temporada por temporada, club por club, goleador por goleador, arquero por arquero. En formato de CD. Valor: $ 30. Realice su reserva a: historialesdelascenso@hotmail.com o deje su mensaje al teléfono 011 - 4 - 780 - 2671

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1986 - 2008

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1986 - 2008
Recopilaciòn estadística de los arbitrajes de 23 temporadas, más de 34.000 resultados, árbitro por árbitro y club por club, penales y expulsiones. Contenido: 1) Curriculum vitae ; 2) Árbitro - club ; 3) Árbitro - partidos. ; 4) Apéndice 2009 – 2012 En formato de CD. . Valor: $ 55

viernes, 13 de febrero de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª D (20ª a 24ª fecha)

20ª FECHA


• DEPORTIVO PARAGUAYO – ATLÉTICO LUGANO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 23, 8 triunfos y 28 goles para cada uno y empataron 7. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Ezequiel Hernán Vidal y Ezequiel Héctor Hugo Monzón (AL) y Alcídes MIRANDA MOREIRA y Alejandro Antonio Olmos e/c (DP). Deportivo Paraguayo Local: jugaron 10, Deportivo Paraguayo ganó 4 con 13 goles, Atlético Lugano ganó 3 con 9 goles y empataron 4.
· Los tres últimos resultados: Deportivo Paraguayo ganó 1 – 0 en 2005/06, con gol de Abel Antonio Flegenal (DP) ; 2 – 2 en 2006/07, con goles de Washington Sebastián Gómez y Ramón Guillermo Geréz (DP) y Sebastián Oscar López y Pablo Oviedo (AL) ; en la temporada pasada venció Lugano 2 – 0, con goles de Matías Ezequiel Polack (2) (AL).



• CLAYPOLE – ARGENTINO DE QUILMES: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 17, el Tambero ganó 3 con 16 goles, el Mate ganó 8 con 24 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 4 – 0, con goles de José Fabián Cabello y Damián Alejandro Solferino (3) (AQ). Claypole Local: jugaron 8, Claypole ganó 2 con 8 goles, Argentino ganó 4 con 10 goles y empataron 2.
· Los triunfos de Claypole: 3 – 2 en 1987/88, con goles de Fabián Norberto Lapolla (2) y Gustavo Villegas (C) y Julio Adolfo Noguera (2) (AQ) ; 3 – 2 en 2006/07, con goles de Rodrigo Sebastiàn Sánchez, Omar Alejandro Sosa y Rubèn Alfredo Sánchez (C) y Mariano Gastón Panno y Diego Sebastiàn Verón (AQ).



• CENTRAL BALLESTER – VICTORIANO ARENAS: en la 1ª D jugaron 33, el Canalla ganó 10 con 38 goles, el CAVA ganó 13 con 53 goles y empataron 10. En la 1ª Rueda: ganó Ballester 2 – 1, con goles de Miguel Angel Perotti y Héctor Emiliano Núñez (CB) y Carlos Javier OZUNA GONZÁLEZ (VA). Central Ballester Local: jugaron 15, Central Ballester ganó 2 con 15 goles, Victoriano Arenas ganó 6 con 24 goles y empataron 7.
· La racha positiva de Victoriano asciende a 6 partidos (4 triunfos y 2 empates). Ballester no obtiene los tres puntos desde 2000/01 (se jugó el 26/03/2001): 2 – 1, con goles de Marcelo Gabriel Ibarra (2) (CB) y Pablo Omar Venezia (VA).Victoriano anotó 4 goles en dos ocasiones: en 2001/02 (4 – 0, con goles de Leandro Daniel Loto (2), Leandro Ezequiel Alonso y Miguel Leandro Méndez (VA)) y 2006/07 (4 – 2, con goles de Pablo Germán De Coster, Nelson Walter Cardozo, Claudio Miguel Leiva y Jonathan Rodolfo Di Toro (VA) y Patricio Ezequiel ISLA CASARES (2) (CB)).
· Victoriano anotó 4 goles en dos ocasiones: en 2001/02 (4 – 0, con goles de Leandro Daniel Loto (2), Leandro Ezequiel Alonso y Miguel Leandro Méndez (VA)) y 2006/07 (4 – 2, con goles de Pablo Germán De Coster, Nelson Walter Cardozo, Claudio Miguel Leiva y Jonathan Rodolfo Di Toro (VA) y Patricio Ezequiel ISLA CASARES (2) (CB)).



• YUPANQUI – CENTRO ESPÀÑOL: en la 1ª D jugaron 28, los de Villa Lugano ganaron 11 con 46 goles, el Gallego ganó 9 con 40 goles y empataron 8. Además, el partido de 1991/92 (el Yupa Local) fue suspendido al término del 1er. tiempo por una gresca entre integrantes del banco de suplentes y allegados de ambos equipos. El Tribunal de Disciplina se lo dio por perdido a ambos clubes. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Hugo Ariel Carballo y David Rubén Aguirre (CE) y Jorge Mario Noga y Nahuel Alejandro MARTINS DE OLIVEIRA (Y). Yupanqui Local: jugaron 13, Yupanqui ganó 5 con 26 goles, Centro Español ganó 4 con 20 goles y empataron 4.
· En 1987/88 se registró el partido con la mayor cantidad de goles: ganaron los locales 5 – 2, con tantos de Roberto Jorge Ramayo (4) y Sergio Fernando Unzué (Y) y Luis Eduardo Dotta y Jorge Adrián García (CE).



• ATLÉTICO ITUZAINGÓ – FERRO CARRIL MIDLAND: en la 1ª C y la 1ª D jugaron 38, el Verde ganó 20 con 70 goles, el Funebrero ganó 8 con 53 goles y empataron 10. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Ferro Carril Midland el partido de 1965 y el partido correspondiente a la Rueda Final de 1978 por 3 - 0 . En los 90´ igualaron 3 - 3. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Rodrigo Emiliano Trejo y Mariano Gabriel Martínez (FCM) y Leandro Gabriel Grabre y Nicolás Emilio Carloni (I). Atlético Ituzaingó Local: jugaron 17, Ituzaingó ganó 11 con 30 goles, Midland ganó 4 con 20 goles y empataron 2.
• Ituzaingó lleva 11 clásicos sin traspiés (9 triunfos y 2 empates), 6 de los cuales sin recibir goles y venció en los tres últimos.
• La última alegría de Midland en los 90 minutos: 4 – 1 en 1978.
• No dividen puntos desde 1999/00: 1 – 1, con goles de Freddy Osmar Vera (I) y Agustín Emiliano Pizzichini (FCM).
• Rodrigo Emiliano Trejo lleva 4 goles en el historial.
• El D.T. de Midland, Gustavo Di Giuli, como entrenador, enfrentó 5 veces a Ituzaingó y sus equipos ganaron 2 y perdieron 2 e igualaron el restante.



• ATLAS – DEPORTIVO RIESTRA: en la 1ª D jugaron 17, el Marrón ganó 3 con 18 goles, los del Bajo Flores ganaron 9 con 32 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Atlas Local: jugaron 8, Atlas ganó 1 (2 – 1 en la temporada pasada, con goles de Wilson del Valle SEVERINO (2) (A) y Matías Fabián FLEITAS WRIGHT (DR) ) con 9 goles, Deportivo Riestra ganó 6 con 22 goles y empataron 1 (2 – 2 en 19888/89, con goles de Luis Daniel Cordo y Néstor Ricardo Góméz (A) y Diego Gustavo Díaz y Rodolfo Astrella (DR).
· El D.T., Darío Cassinerio NUNCA PERDIÓ frente a Atlas (3 victorias y 2 empates).



• SPORTIVO DOCK SUD – FERRO CARRIL URQUIZA: en la 1ª D jugaron una vez: el 23 de Agosto de 2008 el Docke goleó 4 – 1, con tantos de Gustavo Ariel Azcona (2), Darío Emanuel Pita y Maidana (DS) y José Esteban Pacheco (FCU).



• JUVENTUD UNIDA – SAN MARTÍN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 17, el Lobo ganó 6 con 23 goles, los de Burzaco ganaron 5 con 25 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Michel Federico Dell Archiprett (SM) y Leonardo Emanuel Coronel (JU). Juventud Unida Local: jugaron 8, Juventud ganó 4 con 11 goles, San Martín ganó 3 con 11 goles y empataron 1 (1 – 1 en 1987/88).



• PUERTO NUEVO - LINIERS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 21, los de Campana ganaron 2 con 20 goles, el Celeste ganó 14 con 46 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Liniers 5 – 0, con goles de Lucas Gaspar Tiedemann (2), Luis Alberto Stanciola, Hugo Omar Palmerola y Pablo Walter Damián Mastandrea (L). Puerto Nuevo Local: jugaron 10, Puerto Nuevo ganó 2 con 11 goles, Liniers ganó 5 con 20 goles y empataron 3.
• Liniers acumula 6 sin perder (3 éxitos seguidos y 3 empates).
• Puerto Nuevo no gana desde 1991/92: 2 – 1, con goles de Mauricio Rubén Oviedo y Fabián Gamboa (PN) y Diego Adrián Fernández (L).




21ª FECHA

• ATLÉTICO LUGANO - LINIERS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 14, el Naranja ganó 3 con 11 goles, los de Justo Villegas ganaron 10 con 26 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Liniers 1 – 0, con gol de Silvio de la Cruz FUENTES (L). Atlético Lugano Local: jugaron 6, Atlético Lugano ganó 1 con 3 goles, Liniers ganó 5 con 11 goles y NO EMPATARON. La única victoria de Lugano: 2 – 1 en la temporada pasada, con goles de Emanuel Alberto IBÁÑEZ JUÁREZ y Emiliano Andrés Aguirre (AL) , Sergio Leonel Alvarez (L). Osvaldo Ruggero dirigió 6 partidos (3 en dupla con Sergio Ramos) frente a Lugano (3 triunfos, 2 empates y 1 derrota) y sus dirigidos recibieron goles en un encuentro solamente: el 27 de Noviembre de 2004 y el resultado fue 4 – 1.

• SAN MARTÍN – PUERTO NUEVO: en la 1ª D jugaron 9, los de Burzaco ganaron 3 con 10 goles, los campaneases ganaron 1 con 8 goles y empataron 5. Además, el Tribunal le dieron por perdido el partido de la Rueda Final de 1978. En la 1ª Rueda: 0 – 0. San Martín Local: jugaron 4, San Martín ganó 1 con 6 goles, Puerto Nuevo NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 3. No juegan en el sur desde el 19 de Febrero de 1994, cuando igualaron 1 – 1, con goles de Valle (SM) y Juan Carlos Suárez (PN).

• FERRO CARRIL URQUIZA – JUVENTUD UNIDA: en la 1ª D jugaron 34, el Furgón ganó 8 con 31 goles, el Lobo ganó 21 con 53 goles y empataron 5. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Urquiza el partido de la Rueda Final de 1974. En la 1ª Rueda: ganó Juventud Unida 2 – 1, con goles de Ezequiel Antonio Díaz y Luis Alberto Aiger (JU) y Diego Javier Piccirilli (FCU). Ferro Carril Urquiza Local: jugaron 16, los de Villa Lynch ganaron 4 con 12 goles, Juventud Unida ganó 9 con 22 goles y empataron 3. Juventud lleva 2 triunfos seguidos. Urquiza ganó una vez en los 9 últimos partidos: 1 – 0 en 2005/06, con gol de Lucas Fanuele (FCU).

• DEPORTIVO RIESTRA – SPORTIVO DOCK SUD: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 27, los del Bajo Flores ganaron 5 con 31 goles, el Docke ganó 14 con 53 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: ganó Dock Sud 1 – 0, con gol de Gustavo Ariel Azcona (DS). Deportivo Riestra Local: jugaron 13, Deportivo Riestra ganó 4 con 15 goles, Sportivo Dock Sud ganó 5 con 18 goles y empataron 4. • La racha positiva de Dock Sud asciende a 6 partidos (3 victorias y 3 empates). La última alegría de Riestra: 4 – 2 en 1979.

• FERRO CARRIL MIDLAND - ATLAS: en la 1ª D jugaron 45, el Funebrero ganó 33 con 130 goles, el Marrón ganó 6 con 50 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Midland 1 – 0, con gol de Roberto Daniel Páez (FCM). Ferro Carril Midland Local: jugaron 22, Midland ganó 18 con 76 goles, Atlas ganó 2 con 24 goles y empataron 2. Los dueños de casa vencieron en los dos últimos encuentros. • Los triunfos de Atlas: 3 – 1 en 2002/03, con goles de Ricardo Gómez y Leandro Gómez (2) (A) y Daniel Germán Dusau (FCM) ; 4 – 2 en 2005/06, con goles de Facundo Nicolás Piacenza (2), Damián Diederle y Wilson del Valle SEVERINO (A) y Sergio Miño y Carlos Bordón (FCM). Gustavo Di Giuli

• CENTRO ESPAÑOL – ATLÉTICO ITUZAINGÓ: en la 1ª D jugaron 42, el Gallego ganó 12 con 62 goles, el Verde ganó 21 con 87 goles y empataron 9. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Manuel Héctor Bordón y Gustar Alberto Silva (I) y Patricio COSTA REPETTO y David Rubén Aguirre (CE). Centro Español Local: jugaron 20, Centro Español ganó 7 con 28 goles, Atlético Ituzaingó ganó 10 con 34 goles y empataron 3. • Carlos Alberto Medina, en su rol de entrenador, enfrentará por primera vez a Centro Español.

• VICTORIANO ARENAS - YUPANQUI: en la 1ª D jugaron 56, el CAVA ganó 31 con 106 goles, los de Villa Lugano ganaron 13 con 67 goles y empataron 12. En la 1ª Rueda: ganaron los de Valentín Alsina 2 – 0, con goles de Alfredo Maximiliano López y Víctor Martín More (VA). Victoriano Arenas Local: jugaron 27, Victoriano ganó 17 con 58 goles, Yupanqui ganó 5 con 33 goles y empataron 5. • La racha negativa de Yupanqui asciende a 11 partidos (3 empates y 8 derrotas) y logró los tres puntos por última vez en 1996/97: 2 – 1, con goles de Javier Norberto Molinari y Fernando Javier Arce (Y) y Walter Orlando Lizarraga (VA).

• ARGENTINO DE QUILMES – CENTRAL BALLESTER: en la 1ª D jugaron 5, el Mate ganó 3 con 7 goles, el Canalla NO GANÓ y anotó 1 gol y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 3 – 0, con goles de Feliciano José LEDESMA DUARTE (2) y Damián Alejandro Solferino (AQ). Argentino de Quilmes Local: jugaron 2 veces: 1 – 1 en 2006/07, con goles de Mariano Gastón Panno (AQ) y Luis Oscar Balzamé (CB) ; en la temporada pasada 1 – 0, con gol de Cristian Alberto González (AQ).

• DEPORTIVO PARAGUAYO - CLAYPOLE: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 34, el Guaraní ganó 9 con 35 goles, el Tambero ganó 14 con 51 goles y empataron 11. En la 1ª Rueda: ganó Claypole 3 – 0, con goles de Walter Ezequiel Negretti, Martín Gardarián y Diego Ramón Gamarra (C). Deportivo Paraguayo Local: jugaron 16, Deportivo Paraguayo ganó 4 con 20 goles, Claypole ganó 6 con 25 goles y empataron 6. El Deportivo lleva 4 sin caídas (2 triunfos y 2 empates). La última goleada de Claypole: 4 – 1 en 1997/98, con goles de Hernán Rodolfo Vázquez (2), Asencio y Juan Cruz Ayala (C) y Darío José Méndez Mourelle (DP).

22ª FECHA

CLAYPOLE – ATLÉTICO LUGANO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 36, el Tambero ganó 16 con 53 goles, el Naranja ganó 8 con 33 goles y empataron 12. En la 1ª Rueda: ganó Claypole 1 – 0, con gol de Roberto Ignacio Ramos (C).Claypole Local: jugaron 19, Claypole ganó 8 con 23 goles, Atlético Lugano ganó 4 con 17 goles y empataron 7. Lugano lleva 6 sin éxitos (3 empates y 3 derrotas) y no logra los tres puntos desde 2003/04: 1 – 0, con gol de Damián Ernesto Suárez (AL). • Los partidos con mayor cantidad de goles: 1995/96, 2002/03 y 2004/05 (1ª rueda) y finalizaron empatados 2 – 2.


• CENTRAL BALLESTER – DEPORTIVO PARAGUAYO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 25, el Canalla ganó 10 con 36 goles, el Guaraní también ganó 10 pero con 27 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: el Deportivo ganó 2 – 0, con goles de Angel David Salinas y Ricardo Alberto Bustamande (DP). Central Ballester Local: jugaron 12, Central Ballester ganó 7 con 27 goles, Deportivo Paraguayo ganó 1 con 11 goles y empataron 4. • Ballester lleva 5 sin perder (3 triunfos y 2 empates). • Deportivo Paraguayo venció por única vez en 1991/92: 4 – 1, con goles de Javier Patrocinio JARA, Ramón Eduardo Serrano, Gustavo César Bastiani y Héctor Daniel Santillán (DP) y José Fabio Frias (CB).


• YUPANQUI – ARGENTINO DE QUILMES: en la 1ª D jugaron 5, los de Villa Lugano ganaron 1 con 4 goles, el Mate ganó 3 con 8 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Matías Bravo (AQ). Yupanqui Local: jugaron 2 veces: 1 – 1 en 2006/07, con goles de Matías Alejandro Borrajo (Y) y Mariano Gastón Panno (AQ) ; en la temporada pasada goleó Argentino 4 – 0, con tantos de Gabriel Héctor Pérez, Héctor Antonio Amarilla (2) y Jorge Oscar Coria (AQ).


• ATLÉTICO ITUZAINGÓ – VICTORIANO ARENAS: en la 1ª D jugaron 8, el Verde ganó 4 con 15 goles, el CAVA ganó 2 con 9 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Atlético Ituzaingó Local: jugaron 5, el Verde ganó 3 con 14 goles, Victoriano Arenas ganó 1 con 6 goles y empataron 1. Los del Oeste se quedaron con los tres puntos las dos últimas veces.


• ATLAS – CENTRL ESPAÑOL: en la 1ª D jugaron 68, el Marrón ganó 20 con 86 goles, el Gallego ganó 34 con 123 goles y empataron 14. En la 1ª Rueda: ganó Atlas 3 – 2, con goles de Wilson del Valle SEVERINO (3) (A) y Hugo Ariel Carballo y David Rubén Aguirre (CE). Atlas Local: jugaron 33, Atlas ganó 10 con 50 goles, Centro Español ganó 19 con 73 goles y empataron 4. Atlas lleva 2 éxitos seguidos. Centro Español venció por última vez en 2001/02: 1 – 0, con gol de Carlos Ramírez (CE).


• SPORTIVO DOCK SUD – FERRO CARRIL MIDLAND: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 22, el Docke ganó 10 con 47 goles, el Funebrero ganó 5 con 27 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganaron los de Libertad 3 – 0, con goles de Mariano Gabriel Martínez, Lucas Nicolás Buono y Roberto Daniel Páez (FCM). Sportivo Dock Sud Local: jugaron 11, Dock Sud ganó 4 con 24 goles, Midland ganó 2 con 10 goles y empataron 5. Los de Libertad suman 4 sin perder (2 victorias y 2 empates). Dock Sud ganó por última vez en 1991/92: 5 – 0, con goles de Javier Gustavo Mazzoni (2), Juan Carlos Fabián Ortega (2) y Omar Alberto Gauna (DS).


• JUVENTUD UNIDA – DEPORTIVO RIESTRA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 40, el Lobo ganó 7 con 22 goles, los del Bajo Flores ganaron 4 con 16 goles y empataron 9. En la 1ª Rueda: ganó Riestra 2 – 1, con goles de Cristian Daniel BUGLIONE BARCIO y Javier Matías Demián Linares (DR) y Luis Alberto Aiger (JU). Juventud Unida Local: jugaron 9, Juventud Unida ganó 4 con 10 goles, Deportivo Riestra ganó 1 con 6 goles y empataron 4. • Riestra lleva 6 sin ganar (3 empates y 3 caídas) y la única victoria se remonta 1989/90: 2 – 1, con goles de Rodolfo Astrella y José Luis López (DR) y Víctor De Trueba (JU). • El D. T. Darío Cassinerio vs. Juventud Unida: 10 partidos, ganó 5, empató 3 y perdió 2 y está invicto como visitante.


• PUERTO NUEVO – FERRO CARRIL URQUIZA: en la 1ª D jugaron 25, los campaneases ganaron 10 con 45 goles, el Furgón ganó 7 con 31 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: ganó Puerto Nuevo 1 – 0, con gol de Cristian Jorge Gualdoni (PN). Puerto Nuevo Local: jugaron 12, Puerto Nuevo ganó 7 con 31 goles, Ferro Carril Urquiza ganó 2 (3 – 2 en 1982 ; 2 – 0 en 2005/06, con goles de Lucas Nicolás Buono y Bruno MAFFONI (FCU)) con 12 goles y empataron 3. Los de Villa Lynch llevan 3 sin caídas (1 victoria y 2 empates).• El resultado más favorable a Puerto Nuevo: 9 – 1 en 1993/94, con goles de Fabián Gamboa (3), Roque Jesús Cabezas (2), Juan Carlos Suárez (2), Omar Alberto Díaz y Norberto Paulino Miño (PN) y Galeano (FCU).


• LINIERS – SAN MARTÍN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 29, los de Justo Villegas ganaron 13 con 38 goles, los de Burzaco ganaron 10 con 40 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Liniers 2 – 0, con goles de Silvio de la Cruz FUENTES y Luis Alberto Stanciola (L).Liniers Local: jugaron 15, Liniers ganó 7 con 19 goles, San Martín ganó 5 con 17 goles y empataron 3. • San Martín ganó 3 de los 4 últimos partidos y su victoria más abultada: 4 – 0 en 1997/98, con goles de Ulíses Abenamar ALIENDE (2), Sergio Rodolfo Sanfilippo y Leonardo Martín Ragusa (SM).• No dividen puntos desde 1992/93 (Final por el 2º Ascenso): 1 – 1, con goles de Gustavo Adrián Fernández (L) y Dionisio Martínez (SM).

23ª FECHA

• ATLÉTICO LUGANO – SAN MARTÍN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 11, el Naranja ganó 3 con 15 goles, los de Burzaco ganaron 5 con 19 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Michel Federico Dell Arciprett (SM) y Pablo Sebastián Fiorentino (AL). Atlético Lugano Local: jugaron 5, Atlético Lugano ganó 3 con 9 goles, San Martín ganó 2 con 8 goles y NO EMPATARON.


• FERRO CARRIL URQUIZA - LINIERS: en la 1ª D jugaron 30, el Furgón ganó 1 con 23 goles, los de Justo Villegas ganaron 22 con 65 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Liniers 2 – 0, con goles de Luis Alberto Stanciola (2) (L). Ferro Carril Urquiza Local: jugaron 15, los de Villa Lynch ganaron 1 con 11 goles, Liniers ganó 11 con 29 goles y empataron 3. • La única alegría de Urquiza: 1 – 0 en la temporada pasada, con gol de Ezequiel Hernán Vidal (FCU). • Las goleadas de Liniers: 4 – 1 en 1986, con tantos de Márquez, Cabrera, Spinotti y Brescia (L) y Brescia e/c (FCU) ; 5 – 1 en 1989/90, con anotaciones de Luis Antonio Cejas (2), Luis Alberto Kuruc e/c, Alfredo Horacio Reinozo y Juan Carlos Schenardi (L) y José Luis Aquino (FCU) ; 4 – 1 en 2004/05, con tantos de Di Flavio, Fleitas, Stanciola y Vallejos (L) y Ortíz (FCU).


• DEPORTIVO RIESTRA – PUERTO NUEVO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 22, los del Bajo Flores ganaron 10 con 33 goles, los campanenses ganaron 4 con 19 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Cristian Jorge Gualdoni (PN) y Matías Alejandro Borrajo (DR). Deportivo Riestra Local: jugaron 10, Deportivo Riestra ganó 7 con 19 goles, Puerto Nuevo ganó 2 con 8 goles y empataron 1. Los triunfos de Puerto Nuevo: 2 – 1 en 1992/93, con goles de Norberto Paulino Miño y Fabián Gamboa (PN) y Sixto René LUCIO (DR) ; 2 – 1 en 2006/07, con goles de Diego Leonardo Krum y Daniel Canale (PN) y Sergio Faustino Insaurralde (DR).


• FERRO CARRIL MIDLAND – JUVENTUD UNIDA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 62, el Funebrero ganó 33 con 115 goles, el Lobo ganó 15 con 77 goles y empataron 14. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Ferro Carril Midland Local: jugaron 29, Midland ganó 20 con 66 goles, Juventud Unida ganó 3 con 29 goles y empataron 6. • Los tres últimos resultados: 0 – 0 en 2006/07 ; en el Torneo Reducido de esa misma temporada, Juventud ganó 2 – 1, con goles de Mario Ariel Tartaglia y Gonzalo Rodrigo Jiménez (JU) y Rodrigo Emanuel Ruiz Díaz (FCM) ; en la temporada pasada, ganó Midland 2 – 1, con goles de Sergio Rodolfo Sanfilippo y Damián Alejandro Solferino (FCM) y Angel Alfredo Ríos (JU).


• CENTRO ESPAÑOL – SPORTIVO DOCK SUD: en la 1ª D jugaron por única vez en la 1ª Rueda: ganó el Gallego 3 – 1, con goles de Aníbal Ariel Fernández (2) y Patricio COSTA REPETTO (CE) y Darío Emanuel Pita (DS).


• VICTORIANO ARENAS - ATLAS: en la 1ª D jugaron 21, el CAVA ganó 12 con 44 goles, el Marrón ganó 5 con 22 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Atlas 3 – 1, con goles de Adrián Ariel Garay y Wilson del Valle SEVERINO (A) y Claudio Miguel Leiva (VA). Victoriano Arenas Local: jugaron 10, Victoriano ganó 7 con 24 goles, Atlas ganó 1 con 8 goles y empataron 2. • Los de Valentín Alsina acumulan 9 sin caídas (7 éxitos y 2 empates). Atlas venció por única vez en 1987/88: 1 – 0, con gol de Wilfredo FERNÁNDEZ ROMÁN (A).


• ARGENTINO DE QUILMES – ATLÉTICO ITUZAINGÓ: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 26, el Mate ganó 6 con 24 goles, el Verde ganó 10 con 29 goles y empataron 10. En la 1ª Rueda: ganó Ituzaingó 3 – 0, con goles de Marcos Rafael Zampini, Gustavo Alberto Silva y Nicolás Emilio Carloni (I). Argentino de Quilmes Local: jugaron 12, Argentino ganó 4 con 13 goles, Ituzaingó también ganó 4 pero con 12 goles y empataron 4.• No empatan desde 1994/95: 0 – 0.


• DEPORTIVO PARAGUAYO - YUPANQUI: en la 1ª D jugaron 36, 10 victorias y 45 goles para cada uno e igualaron los 16 partidos restantes. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Deportivo Paraguayo Local: jugaron 18, el Guaraní ganó 5 con 23 goles, los de Villa Lugano ganaron 8 con 30 goles y empataron 5.• Yupanqui acumula 6 sin éxitos (2 victorias y 4 empates). La última victoria de Deportivo Paraguayo se remonta a 1991/92: 2 – 1, con goles de Alejandro Mario Maggio y Mario Milcíades Mendoza (DP) y Gustavo Daniel Amarilla (Y).


• CLAYPOLE – CENTRAL BALLESTERE: en la 1ª D jugaron 19, el Tambero ganó 9 con 24 goles, el Canalla ganó 6 con 18 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Mario Hugo Vizcarra (CB) y Cristian Sebastián Martínez (C). Claypole Local: jugaron 9, Claypole ganó 6 con 12 goles, Central Ballester ganó 2 con 5 goles y empataron 1. • Los tres últimos resultados: ganó Ballester 1 – 0 en 2005/06, con gol de Alberto Damián Ponce (CB) ; ganó Claypole 2 – 1 en 2006/07, con goles de Marcelo Eduardo Guzmán y Diego Ramòn Gamarra (C ) y Julio Adrián Monsalvo (CB) ; 1 – 1 en la temporada pasada, con goles de Oreste MEZA (C) y Enrique Luis Gutiérrez e/c (CB).


24ª FECHA


• CENTRAL BALLESTER – ATLÉTICO LUGANO: en la 1ª D jugaron 20, el Canalla ganó 5 con 29 goles, el Naranja ganó 4 con 25 goles y empataron 11. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado el partido de 1993/94 (At. Lugano Local) a Atlético Lugano por 2 - 0 por mala inclusión del jugador Juan Román Del Fuer (CB). En la 1ª Rueda: ganó Lugano 2 – 0, con goles de Andrés Emiliano Aguirre y Pablo Sebastián Fiorentino (AL). Central Ballester Local: jugaron 10, Central Ballester ganó 1 con 13 goles, Atlético Lugano ganó 3 con 15 goles y empataron 6.• La única victoria de Ballester: 4 – 3 en 2006/07, con goles de Arroyo, Julio Adrián Monzalvo, Sergio Daniel Re y Gustavo Daniel Oyola (CB) y Sebastián Oscar López, Fernando Javier Benavídez y Pablo Sebastián Fiorentino (AL).


• YUPANQUI - CLAYPOLE: en la 1ª D jugaron 44, los de Villa Lugano ganaron 12 con 50 goles, el Tambero ganó 21 con 70 goles y empataron 11. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Walter Ezequiel Negretti (2) (C) y Leonardo Adrián Di Flavio y Sergio Alberto Espíndola (Y). Yupanqui Local: jugaron 21, 8 triunfos y 26 goles para cada uno y empataron 5.• Llevan 6 partidos sin empates (4 victorias de Yupanqui y 2 de Claypole). • La última igualdad: 1 – 1 en 2001/02, con goles de Silvio Araujo (Y) y Diego Ramón Gamarra (C).


• ATLÉTICO ITUZAINGÓ – DEPORTIVO PARAGUAYO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 18, el Verde ganó 9 con 33 goles, el Guaraní ganó 5 con 19 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Deportivo Paraguayo 1 – 0, con gol de Marcos Sebastián Gallego (DP). Atlético Ituzaingó Local: jugaron 8, Ituzaingó ganó 6 con 16 goles, Paraguayo ganó 1 (2 – 1 en 1995/96, con goles de Javier Luis Pérez Plada y Gustavo García (DP) y Rubén Darío Parada (I) ) con 4 goles y empataron 1. • Ituzaingó acumula 6 sin derrotas (5 éxitos consecutivos y 1 empate). • El único empate: 1 – 1 en la temporada pasada, con goles de Agustín Andrés Dallera (I) y Alcídes MIRANDA MOREIRA (DP).


• ATLAS – ARGENTINO DE QUILMES: en la 1ª D jugaron 7, el Marrón ganó 2 con 6 goles, el Mate ganó 3 con 7 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Damián Alejandro SOLFERINO (2) (AQ) y Diego Germán Leguiza y Rodrigo Emanuel RUIZ DÍAZ (A). Atlas Local: jugaron 3 veces: en 2006/07, ganó Argentino 1 – 0, con gol de Luis Alberto Londoño Gómez (AQ) ; 0 – 0 en 2006/07 (2ª Fase Torneo Reducido) ; en la temporada pasada, ganó Atlas 2 – 0, con goles de Richard José CÁCERES BENÍTEZ e/c y Carlos Santiago Davio (A).


• SPORTIVO DOCK SUD – VICTORIANO ARENAS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 7, el Docke ganó 3 con 22 goles, el CAVA ganó 2 con 12 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: Victoriano Arenas ganó 1 – 0, con gol de Víctor Martín More (VA). Sportivo Dock Sud Local: jugaron 3, Dock Sud ganó 2 con 14 goles, Victoriano NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 1.


• JUVENTUD UNIDA – CENTRO ESPAÑOL: en la 1ª D jugaron 86, el Lobo ganó 42 con 165 goles, el Gallego ganó 29 con 125 goles y empataron 15. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Centro Español Local: jugaron 43, Juventud Unida ganó 17 con 68 goles, Juventud Unida ganó 19 con 67 goles y empataron 7. • Llevan 6 partidos sin empates (Juventud ganó 5). • La última igualdad: 1 – 1 en 1997/98, con gol de Leonardo Gabriel Sosa (JU) y Toledo (CE).


• PUERTO NUEVO – FERRO CARRIL MIDLAND: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 38, los de Campana ganaron 11 con 45 goles, el Funebrero ganó 20 con 68 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Midland 1 – 0, con gol de Lucas Nicolás Buono (FCM). Puerto Nuevo Local: jugaron 19, Puerto Nuevo ganó 8 con 28 goles, Midland ganó 7 con 28 goles y empataron 4.• Los de Libertad registran 4 victorias consecutivas. • Los Campanenses no se quedan con los tres puntos desde 2004/05 (1ª rueda): 1 – 0, con gol de Carlos Eduardo Barrios (PN).• Goleadas de Puerto Nuevo: 5 – 0 en 1981 ; 4 – 0 en 2003/04, con anotaciones de Claudio Gabriel Colarussa, Gerardo Matías Riva, Federico Roberto Díaz y Cristian Gabriel Rodríguez (PN). • Goleada de Midland: 8 – 1 en 1983.


• LINIERS – DEPORTIVO RIESTRA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 92, el Celeste ganó 35 con 157 goles, los del Bajo Flores ganaron 28 con 137 goles y empataron 29. En la 1ª Rueda: ganó Riestra 1 – 0, con gol de Mariano Gastón Panno (DR). Liniers Local: jugaron 44, Liniers ganó 20 con 84 goles, Deportivo Riestra ganó 11 con 63 goles y empataron 13.• Riestra acumula 8 sin ganar (4 empates y 4 derrotas) y no vence desde 1997/98: 2 – 0, con goles de Diego Gabriel Scarlecio y Luis Alejandro Luna (DR).


• SAN MARTÍN – FERRO CARRIL URQUIZA: en la 1ª D jugaron 19, los de Burzaco ganaron 9 con 33 goles, el Furgón ganó 6 con 18 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Diego Javier Piccirilli y Ezequiel Alejandro Mangiante (FCU) y Daniel Dionisio Caballero y Oscar Alberto Milano (SM). San Martín Local: jugaron 9, San Martín ganó 4 con 15 goles, Ferro Carril Urquiza ganó 3 con 10 goles y empataron 2.• Los de Villa Lynch no ganan desde 1976: 2 – 1.

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª B NACIONAL (20ª a 24ª fecha)

20ª Fecha



• BELGRANO (CÓRDOBA) – UNIÓN (SANTA FE): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 25, el Celeste ganó 11 con 34 goles, el Tatengue ganó 5 con 24 goles y empataron 9. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 1 – 0, con gol de Claudio Fernando Bustos (B). Belgrano Local: jugaron 12, Belgrano ganó 6 con 18 goles, Unión ganó 2 (2 – 1 en 1988/89, con goles de Dante Alberto Fernández y Ricardo Daniel Altamirano (U) y Angel Magliola (B) ; 2 – 0 en 1991/92, con goles de Ramón Miguel Centurión y Miguel Angel Saiz (U)) con 9 goles y empataron 4.



• INSTITUTO (CÓRDOBA) – ALL BOYS: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 8, la Gloria ganó 4 con 12 goles, el Albo ganó 3 con 14 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Instituto 2 – 1, con goles de Jerónimo MORALES NEUMANN y Alejandro Fabián Gagliardi (I) y Emanuel Gigliotti (AB). Instituto Local: jugaron 4, Instituto ganó 3 con 7 goles, All Boys NO GANÓ y anotó 2 goles y empataron 1 (0 – 0 en 1994/95).



• LOS ANDES – DEFENSA Y JUSTICIA: entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 26, los de Lomas de Zamora ganaron 10 con 25 goles, el Halcón también ganó 10 pero con 32 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Defensa 2 – 0, con goles de Mariano Roberto Alejandro Sabadía y Domingo Omar Zalazar (DyJ). Los Andes Local: jugaron 13, Los Andes ganó 6 con 12 goles, Defensa y Justicia ganó 4 con 9 goles y empataron 3.



• INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA) – TIRO FEDERAL (ROSARIO): en la 1ª B Nacional jugaron 3 veces: en la temporada pasada se ganaron como locales: 2 – 1 en Rosario (goles de Leandro Diego Armani y Nicolás Croce (TF) y Oscar Eduardo Negri (IR)) y 1 – 0 en Mendoza (gol de Oscar Eduardo Negri (IR). En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de David Charles PÉREZ (TF) y Diego Gabriel Caballero (IR).



• CHACARITA JUNIORS – ATLÉTICO DE RAFAELA: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 17, el Funebrero ganó 6 con 20 goles, el Celeste ganó 8 con 23 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 2 – 0, con goles de Matías Jesús FRANCO y Iván Mauricio Juárez (AR). Chacarita Juniors Local: jugaron 8, Chacarita ganó 4 con 14 goles, Atlético de Rafaela ganó 3 con 11 goles y empataron 1.



• COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.) - ALMAGRO: en la 1ª B Nacional jugaron 11, los comodorenses NO GANARON y anotaron 7 goles, los de José Ingenieros ganaron 6 con 18 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Gabriel Alfredo Lobos (A) y Jorge Amado PIÑEIRO DA SILVA (CAI). C.A.I. Local: jugaron 5, la Comisión NO GANÓ y convirtió 4 goles, Almagro ganó 2 con 10 goles y empataron 3 (todos finalizaron 1 – 1).



• ATLÉTICO TUCUMÁN – SAN MARTÍN (SAN JUAN): en la 1ª B Nacional jugaron 16, el Decano ganó 7 con 24 goles, el Verdinegro ganó 7 con 27 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó San Martín 1 – 0, con gol de Yonny Michel Peralta (SMSJ). Atlético Tucumán Local: jugaron 9, Atlético ganó 7 con 19 goles, San Martín ganó 2 con 12 goles y NO EMPATARON.



• QUILMES - PLATENSE: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 66, el Cervecero ganó 22 con 103 goles, el Calamar también ganó 22 pero con 105 goles y empataron 22. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Quilmes Local: jugaron 31, Quilmes ganó 15 con 60 goles, Platense ganó 7 con 40 goles y empataron 9.



• FERRO CARRIL OESTE – OLIMPO (BAHÍA BLANCA): en la 1ª B Nacional jugaron tres veces: los bahienses ganaron las dos veces que jugaron en 2006/07: 2 – 1 en el Torneo Apertura (goles de Ismael Blanco y Mauro Andrés Olivi (O) y Damián Emilio Akerman (FCO)), y 1 – 0 en el Torneo Clausura (gol de Claudio Martín Cabrera (O)). En la 1ª Rueda: 0 - 0



• ALDOSIVI (MAR DEL PLATA) – TALLERES (CÓRDOBA): entre la 1ª B Nacional jugaron 9, los marplatenses ganaron 3 con 12 goles, los del Barrio Jardín ganaron 2 con 9 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Aldosivi 2 – 0, con goles de Mauro Joel Carli y Jorge Luis Velázquez (AMdP). Aldosivi Local: jugaron 4, Aldosivi ganó 2 con 7 goles, Talleres NO GANÓ y anotó 4 goles y empataron 2.

21ª FECHA


• UNIÓN (SANTA FE) – TALLERES (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 53, el Tatengue ganó 15 con 66 goles, los del Barrio Jardín ganaron 20 con 89 goles y empataron 18. En la 1ª Rueda: ganó Talleres 2 – 1, con goles de Luis Angel Salmerón (2) (T) y Paulo Roberto Rosales (U). Unión Local: jugaron 26, Unión ganó 12 con 43 goles, Talleres ganó 4 con 31 goles y empataron 10. Unión acumula 4 sin caídas (2 victorias y 2 empates). Talleres ganó por última vez en 2002/03: 3 – 1, con goles de Diego Daniel Bustos (2) y Claudio Daniel González (T) y Roberto Enrique SILVA PRO (U). De los 20 encuentros, Talleres finalizó con su valla invita en 3 (1 victoria y empates).• El partido con mayor cantidad de goles: 4 – 4 en 1990/91, con tantos de Víctor Rogelio Ramos (2), Víctor Manuel Rabuñal Ferrari y Julio César Toresani (U) y Alejandro Martín Kenig (2), Jorge Alberto Taverna y Elvio Vázquez (T).

• OLIMPO (BAHÍA BLANCA) – ALDOSIVI (MAR DEL PLATA): en la 1ª B Nacional jugaron 13, el Aurinegro ganó 6 con 22 goles, los marplatenses ganaron 7 con 16 goles y NO EMPATARON. En la 1ª Rueda: ganó Aldosivi 1 – 0, con gol de Diego Leonardo Martínez (AMdP). Olimpo Local: jugaron 6, Olimpo ganó 4 con 15 goles, Aldosivi ganó 2 con 7 goles y NO EMPATARON. • Los éxitos de Aldosivi: 2 – 1 en 1996/97 (Zona Clasificación), con goles de Osvaldo Gustavo Rizzo y Ariel Eduardo Boldrini (AMdP) y Roberto Carlos Galarza (O) ; 2 – 1 en 2006/07, con goles de Elvio Raúl Martínez y Santiago Omar (AMdP) y Ismael BLANCO (O).


• PLATENSE – FERRO CARRIL OESTE: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 114, el Calamar ganó 36 con 164 goles, el Verde ganó 40 con 158 goles y empataron 38. En la 1ª Rueda: ganó Ferro 2 – 1, con goles de Vicente Alfredo Monje y Oscar Alberto Altamirano (FCO) y Nahuel Esteban Ojeda (P). Platense Local: jugaron 58, Platense ganó 18 con 81 goles, Ferro también ganó 18 pero con 73 goles y empataron 22. Platense ganó 2 de los 13 últimos encuentros: 1 – 0 en 1996/97 (gol de Alberto Javier Godoy (P)) y 2 – 1 en la temporada pasada (goles de Ramón Rubén Rojas y Lucas Omar Concistre (P) y Gonzalo Pablo Castellani (FCO)).• El resultado más favorable a Platense: 6 – 0 en 1952, con tantos de A. López (3), Sayago, Coll y Murúa (P).


• SAN MARTÍN (SAN JUAN) - QUILMES: en la 1ª B Nacional jugaron 8, el Verdinegro ganó 3 con 10 goles, el Cervecero ganó 2 con 9 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: 0 – 0. San Martín Local: jugaron 4, San Martín ganó 2 con 5 goles, Quilmes NO GANÓ y empataron 2. En su rol de entrenador, Néstor Oscar Craviotto enfrentará por primera vez a Quilmes en la 1ª B Nacional.


• ALMAGRO – ATLÉTICO TUCUMÁN: en la 1ª B Nacional jugaron 2 veces y ambas en Tucumán: el Tricolor ganó 3 - 0 en 2001/02, con goles de Alberto Martín Gianfelice, Roberto Emanuel Demus y Pedro Andrés Dezotti (A). En la 1ª Rueda: ganó el Decano 3 – 1, con goles de Claudio Romualdo Sarría, César Ariel Montiglio y Luis Miguel Rodríguez (AT) y Alejandro Gabriel MELOÑO BOTTA (A).• Será el segundo partido entre Héctor Rivoira


• ATLÉTICO DE RAFAELA – COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.): en la 1ª B Nacional jugaron 11, el Celeste ganó 2 con 8 goles, los comodorenses ganaron 4 con 11 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Pablo Timoteo De Miranda (CAI) y Jonathan Yamil López (AR). Atlético Local: jugaron 5, Atlético ganó 1 (2 – 1 en 2005/06, con goles de Fernando Rubén Clementz y Christovao (AR) y Ricardo Gabriel Chavarri Irisarri (CAI)) con 4 goles, la C.A.I. ganó 2 con 6 goles y empataron 2.


• TIRO FEDERAL (ROSARIO) – CHACARITA JUNIORS: entre la 1ª B Nacional jugaron 7, los rosarinos ganaron 5 con 10 goles, el Funebrero ganó 1 con 7 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Chacarita 4 – 0, con goles de Leandro Nicolás D´ Amico, Javier Fabián Toledo (2) y Diego Alberto Morales (ChJ). Tiro Federal Local: jugaron 3 veces: en 2004/05 y 2007/08 ganó Tiro 2 – 1 y 3 – 0, respectivamente ; en 2006/07, igualaron 1 – 1, con goles de Federico Barrionuevo (TF) y Facundo Manuel Carlos PARRA (ChJ).


• DEFENSA Y JUSTICIA – INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA): en la 1ª B Nacional jugaron 4, el Halcón NO GANÓ y anotó 4 goles, la Lepra ganó 1 con 5 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: 3 – 3, con goles de Luis Francisco Tonelotto (2) y Ariel Arnaldo Ortega (IR) y Mariano Roberto Alejandro Sabadía, Federico Barrionuevo y Domingo Oscar Zalazar (DyJ). Defensa y Justicia Local: jugaron en vez: el 20 de Octubre de 2007 y los mendocinos ganaron 1 – 0, con gol de Marcos Adrián Fernández (IR).


• ALL BOYS – LOS ANDES: entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 77, el Albo ganó 33 con 132 goles, los de Lomas de Zamora ganaron 21 con 108 goles y empataron 23. En la 1ª Rueda: 0 – 0. All Boys Local: jugaron 39, All Boys ganó 21 con 83 goles, Los Andes ganó 4 con 45 goles y empataron 14. • Los de Floresta llevan 4 sin perder (3 triunfos consecutivos y 1 empate). • Los Andes no vence desde 1999/00: 3 – 0, con goles de Fabio Ariel Pieters (2) y Felipe Mario Desagastizábal (LA). • Los últimas goleadas del Albo: 4 – 0 en 1992/93, con tantos desde Marcelo Ramón Blanco (2), Alberto Luis Pascutti y Sandro Roberto Novarese (AB) ; 5 – 1 en 1994/95, con goles de Adrián Carlos Czornomaz (2), Gastón Ariel Barroso (2) y Julián Edgardo Maidana (AB) y Oscar Esteban Fuertes (LA).


• BELGRANO (CÓRDOBA) – INSTITUTO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 14, el Celeste ganó 6 con 20 goles, la Gloria ganó 5 con 20 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 1 – 0, con gol de Mariano Andrés Aldecoa (B). Belgrano Local: jugaron 6, Belgrano ganó 2 con 12 goles, Instituto también ganó 2 pero con 13 goles y empataron 2. • Belgrano lleva 3 sin caídas (2 empates y 1 derrota) y no consigue los tres puntos desde 1999/00: 4 – 1, con goles de Hernán Esteban Medina y Josemir Lujambio Llanes (3) (B) y Daniel Angel Jiménez (I).

22ª FECHA

· INSTITUTO (CÓRDOBA) – UNIÓN (SANTA FE): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 37, la Gloria ganó 12 con 44 goles, el Tatengue ganó 11 con 44 goles y empataron 14. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Matías Nicolás Arruá (U) y Nicolás Emanuel Crocce (I). Instituto Local: jugaron 18, Instituto ganó 11 con 25 goles, Unión ganó 3 con 15 goles y empataron 4.
· De los 7 últimos partidos, Instituto ganó 5, empató 1 y la visita venció en el restante (2 – 0 en 2006/07, con goles de Cristian Alberto Rami y Héctor Martín Desvaux (U).


· LOS ANDES – BELGRANO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 20, los de Lomas de Zamora ganaron 3 con 17 goles, el Celeste ganó 12 con 32 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 4 – 0, con goles de Héctor Luis Cuevas, Paolo Daniel Frangipane (2) y Claudio Fernando Bustos (B). Los Andes Local: jugaron 9, Los Andes ganó 2 con 10 goles, Belgrano ganó 5 con 13 goles y empataron 2.
· Belgrano acumula 4 sin traspiés (3 triunfos y 1 empate).
· Los triunfos de Los Andes: 2 – 0 en 1989/90, con goles de Rodolfo Oscar López y Marcelo Enrique Ibáñez (LA) ; 3 – 2 en 1996/97 (Zona Campeonato), con goles de Marcelo Ramón Blanco y Santiago Alejandro Martínez (2) (LA) y César Leonardo Torres y Darío Alberto Gigena (B).


· INDEPENDIENDE RIVADAVIA (MENDOZA) – ALL BOYS: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 3 veces: en el Nacional 1979 se ganaron como locales: 1 – 0 en Buenos Aires y 4 – 0 en Mendoza. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Gustavo Javier Bartelt (AB) y Luis Francisco Tonelotto (IR).


· CHACARITA JUNIORS – DEFENSA Y JUSTICIA: entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 23, el Funebrero ganó 12 con 33 goles, el Halcón ganó 6 con 19 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Chacarita Local: jugaron 11, Chacarita ganó 7 con 18 goles, Defensa y Justicia ganó 2 con 8 goles y empataron 2.
· Chacarita lleva 8 sin caídas (7 éxitos y 1 empate).
· Las dos victorias de los de Florencio Varela: 1 – 0 en 1986/87, con gol de Horacio Milozzi (DyJ) ; 1 – 0 en 1989/90, con gol de Juan Carlos Almada (DyJ).


· COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.) – TIRO FEDERAL (ROSARIO): en la 1ª B Nacional jugaron 9, los comodorenses ganaron 1 con 10 goles, los rosarinos ganaron 3 con 12 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Tiro Federal 1 – 0, con gol de David Charles PÉREZ (TF). C. A. I. Local: jugaron 4, la CAI ganó 1 (3 – 1 en 2006/07, con goles de Matías Maximiliano Jara, Pablo Timoteo De Miranda y Sebastián Bartolini (CAI) y Eduardo Javier Casais (TF)) con 6 goles, Tiro Federal NO GANÓ y anotó 4 goles y empataron 3.


· ATLÉTICO TUCUMÁN – ATLÉTICO DE RAFAELA: en la 1ª B Nacional jugaron 26, el Decano ganó 9 con 31 goles, los rafaelinos ganaron 14 con 29 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Atlético de Rafaela 2 – 0, con goles de Germán Exequiel Cáceres y Esteban Ignacio Mario Gil (AR). Atlético Tucumán Local: jugaron 12, Atlético Tucumán ganó 5 con 19 goles, Atlético de Rafaela ganó 6 con 11 goles y empataron 1. Los tucumanos lleva 3 caídas seguidas y no logran los tres puntos desde 1998/99: 2 – 1, con goles de Carlos Ariel Ibáñez y Adrián Carlos Czornomaz (AT) y Carlos Alcídes González (AR).


· QUILMES - ALMAGRO: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 77, el Cervecero ganó 33 con 130 goles, el Tricolor ganó 25 con 117 goles y empataron 19. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Juan José Morales (Q) y Cristian Oscar Cayetá (A). Quilmes Local: jugaron 36, Quilmes ganó 22 con 76 goles, Almagro ganó 6 con 44 goles y empataron 8.
· Almagro lleva 17 sin ganar (4 empates y 13 derrotas) y su último éxito se remonta a 1960: 3 – 0.


· FERRO CARRIL OESTE – SAN MARTÍN (SAN JUAN): en la 1ª B Nacional jugaron 9, el Verde de Caballito ganó 2 con 8 goles, sanjuaninos ganaron 5 con 13 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó San Martín 3 – 0, con goles de Diego Marcelo Ceballos, Matías Gastón Díaz y Héctor Eduardo Sosa (SMSJ). Ferro Carril Oeste Local: jugaron 4, Ferro ganó 1 con 5 goles, San Martín ganó 2 con 4 goles y empataron 1.


· ALDOSIVI (MAR DEL PLATA) - PLATENSE: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 7, los marplatenses ganaron 3 con 9 goles, el Calamar ganó 2 con 8 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Walter Adrián Zunino (P) y Sebastián Diego Pena (AMdP). Aldosivi Local: jugaron 3 veces: 1 – 1 en el Nacional 1976, con goles de Jorge Zugasti (AMdP) y Daniel Severiano PAVÓN (P) ; en 2006/07, ganó Platense 2 – 0, con goles de Alan SÁNCHEZ y Juan Ignacio ACOSTA CABRERA (P) ; en la temporada pasada ganó Aldosivi 4 – 2, con goles de Sebastián Diego Pena, Diego Martínez, Aldo Luis Visconti y Pablo Rodolfo Corti (AMdP) y Lucas Omar Concistre (2) (P).


· TALLERES (CÓRDOBA) – OLIMPO (BAHÍA BLANCA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 11, los del Barrio Jardín ganaron 4 con 12 goles, los bahienses ganaron 2 con 6 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Talleres 2 – 0, con goles de Luis Angel Salmerón y Sebastián Pablo Cobelli (T). Talleres Local: jugaron 5, Talleres ganó 1 (1 – 0 en 2003/04, con gol de Luciano Angel De Bruno (T)) con 2 goles, Olimpo también ganó 1 (2 – 0 en 2002/03, con goles de Cristian Gastón Castillo y Mauro Sebastián Laspada (O))pero con 3 goles y empataron 3.

23ª FECHA


• UNIÓN (SANTA FE) – OLIMPO (SANTA FE): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 5, el Tatengue ganó 2 con 9 goles, los bahienses también ganaron 2 pero con 7 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Unión 3 – 0, con goles de Claudio Rubén Guerra (2) y Jorge Nicasio Torres (U). Unión Local: jugaron 2 veces: Olimpo ganó 2 – 1 en 2002/03, con goles de Cristian Gastón Castillo y Mauro Sebastián Laspada (O) y Christian Giménez (U) ; 1 – 1 en 2006/07, con goles de César Pereyra (U) y Silvio René Carrario (O).


• PLATENSE – TALLERES (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 40, el Calamar ganó 17 con 58 goles, los del Barrio Jardín ganaron 11 con 51 goles y empataron 12. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Sebastián Pablo Cobelli y Matías Leonel Quiroga (T) y Néstor Leonardo Villalva y Guillermo Marcelo Báez e/c (P). Platense Local: jugaron 20, Platense ganó 12 con 33 goles, Talleres ganó 4 con 18 goles y empataron 4. • Llevan 7 encuentros sin empates. La última igualdad se remonta a 1989/90: 1 – 1, con goles de Darío Oscar Scotto (P) y Antonio Humberto Váttimos (T).• Las dos goleadas favorables para Platense fueron sendos 4 – 1: en el Nacional 1969 (tantos anotados por Bulla (3) y Subiat (P) y Rivarola (T)) y en el Nacional 1977 (Arrieta e/c, M. A. Juárez, Amarillo y Viscovich (P) y Zenarola (T) fueron los autores de los tantos).


• SAN MARTÍN (SAN JUAN) – ALDOSIVI (MAR DEL PLATA): en la 1ª B Nacional jugaron 13, el Verdinegro ganó 7 con 20 goles, los marplatenses ganaron 3 con 16 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Aldosivi 1 – 0, con gol de Diego Leonardo Martínez (AMdP). San Martín Local: jugaron 6, San Martín ganó 5 con 12 goles, Aldosivi ganó 1 con 4 goles y NO EMPATARON. San Martín registra 5 victorias seguidas. Aldosivi ganó por única vez en 1996/97 (Zona Clasificación): 1 – 0, con gol de Pablo Gustavo Piro (AMdP).


• ALMAGRO – FERRO CARRIL OESTE: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 20, el Tricolor ganó 4 con 22 goles, el Verde ganó 12 con 34 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Ferro 1 – 0, con gol de Matías Ignacio Díaz (FCO). Almagro Local: jugaron 10, Almagro ganó 3 con 15 goles, Ferro Carril Oeste ganó 5 con 20 goles y empataron 2. • Los de Caballito acumulan 3 sin caídas (2 victorias y 1 empate). Almagro obtuvo los tres puntos desde 2003/04: 2 – 1, con goles de Luis Francisco Tonelotto (2) (A) y Nahuel Darío Fioretto (FCO).• Almagro vs. Carlos Trullet: se enfrentaron 8 veces, 2 triunfos para cada uno y 4 empates.


• ATLÉTICO DE RAFAELA - QUILMES: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 32, el Celeste ganó 10 con 33 goles, el Cervecero ganó 9 con 35 goles y empataron 13. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 2 – 1, con goles de Santiago Malano y Esteban Ignacio Mario Gil (AR) y Juan José Morales (Q). Atlético de Rafaela Local: jugaron 15, Atlético ganó 8 con 19 goles, Quilmes NO GANÓ y anotó 9 goles y empataron 7.• Alberto Pascutti vs. Atlético de Rafaela: de los 8 partidos, el Beto ganó 2, empató 2 y perdió 4. En Rafaela, un equipo dirigido por Pascutti no vence desde la 11ª fecha de 2002/03: 2 – 1.• Marcelo Fuentes vs. Alberto Pascutti: 2 partidos marca la historia y hubo una victoria para cada uno.


• TIRO FEDERAL (ROSARIO) – ATLÉTICO TUCUMÁN: el único partido que jugaron es el correspondiente a la 1ª Rueda: ganó el Decano 2 – 1, con goles de Josemir LUJAMBIO LLANES y Claudio Romualdo Sarría (AT) y Javier Nicolás Rossi (TF).• José María Bianco vs. Héctor Rivoira: se enfrentaron 4 veces, Bianco ganó 1, empató 1 y perdió 2.


• DEFENSA Y JUSTICIA – COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.): en la 1ª B Nacional jugaron 13, el Halcón ganó 4 con 11 goles, los comodorenses ganaron 7 con 16 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: los de Florencio Varela ganó 1 – 0, con gol de Mariano Roberto Alejandro Sabadia (DyJ). Defensa y Justicia Local: jugaron 6, Defensa ganó 1 con 4 goles, La C.A.I. ganó 3 con 8 goles y empataron 2. • La única alegría de Defensa: 1 – 0 en 2005/06, con gol de Rubén Darío Ferrer (DyJ).

• ALL BOYS – CHACARITA JUNIORS: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 41, el Albo ganó 9 con 44 goles, el Funebrero ganó 18 con 58 goles y empataron 14. En la 1ª Rueda: ganó Chacarita 2 – 1, con goles de Javier Fabián Toledo (2) (ChJ) y Emanuel Gigliotti (AB). All Boys Local: jugaron 19, All Boys ganó 7 con 23 goles, Chacarita Juniors ganó 5 con 22 goles y empataron 7. • Los tres últimos resultados: 0 – 0 en 1995/96 ; en 1997/98, ganó All Boys 2 – 1, con goles de Pasini y Bordi (AB) y Caviglia (ChJ) ; en 1998/99, Chaca ganó 2 – 1, con goles de Carrario, Pagés y Prado (ChJ) y Osorio (AB).


• BELGRANO (CÓRDOBA) – INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 5, el Celeste NO GANÓ y anotó 1 gol, la Lepra ganó 3 con 11 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Belgrano Local: jugaron solamente un partido, que se disputó el 10 de Mayo de 2008 y los mendocinos vencieron 1 – 0, con gol de Fernando Luis Giarrizo (IR).


• INSTITUTO (CÓRDOBA) – LOS ANDES: en la 1ª B Nacional jugaron 12, la Gloria ganó 4 con 19 goles, los de Lomas de Zamora también ganaron 4 pero con 18 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Instituto 4 – 2, con goles de Jerónimo MORALES NEUMANN (2) y Silvio Ezequiel Romero (2) (I) y Juan Eduardo MARTÍN SERRALTA y Julio César Caldiero (LA). Instituto Local: jugaron 6, Instituto ganó 3 con 7 goles, Los Andes ganó 1 con 3 goles y empataron 2.• La única victoria de Los Andes: 1 – 0 en 2001/02, con gol de Germán Gustavo Denis (LA).


24ª FECHA


• LOS ANDES – UNIÓN (SANTA FE): entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 65, los de Lomas de Zamora ganaron 19 con 106 goles, el Tatengue ganó 32 con 132 goles y empataron 14. En la 1ª Rueda: ganó Unión 3 – 2, con goles de Claudio Rubén Guerra, Paulo Roberto Rosales y Jorge Nicasio Torres (U) y Marcos Daniel BRÍTEZ OJEDA y Juan Eduardo MARTÍN SERRALTA (LA). Los Andes Local: jugaron 31, Los Andes ganó 16 con 59 goles, Unión ganó 9 con 47 goles y empataron 6.• Hubo 2 victorias para cada uno en los 4 últimos encuentros. En el Sur no juegan desde 2003/04 y Los Andes venció 1 – 0, con gol de Hernán CABRERA TOBAR (LA).

• INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA) – INSTITUTO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional 10, la Lepra ganó 1 con 12 goles, la Gloria ganó 7 con 25 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó Instituto 3 – 2, con goles de Lucas Omar Concistre (2) y Jerónimo MORALES NEUMANN (I) y Ariel Arnaldo Ortega y Alberto Martín Gómez (IR). Independiente Rivadavia Local: jugaron 4 veces: 1 – 1 en el Nacional 1980 ; los mendocinos ganaron 2 – 0 en el Nacional 1982 ; en 2000/01, los cordobeses ganaron 3 – 1, con goles de Mauro Javier Amato (2) y Daniel Angel Jiménez (I) y Mario Osvaldo Saccone (IR) ; 1 – 1 en la temporada pasada, con goles de Leandro Oscar Sacripanti (IR) y Luciano Alvarez (I).


• CHACARITA JUNIORS – BELGRANO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional 24, el Funebrero ganó 8 con 34 goles, el Pirata ganó 9 con 36 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Chaca 1 – 0, con gol de Jorge Ignacio González Barón (ChJ). Chacarita Local: jugaron 11, Chacarita ganó 3 con 18 goles, Belgrano también ganó 3 pero con 14 goles y empataron 5. Belgrano suma 5 sin caídas (2 triunfos y 3 empates). Chacarita no cosecha los tres puntos desde Víctor Javier Müller (3), Rubén Oscar CÁPRIA LABISTE y Diego Raúl CÁPRIA LABISTE (2) (ChJ) y Cristian Gabriel Carnero (B).

• COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.) – ALL BOYS: el único antecedente que registran en la 1ª B Nacional es el de la 1ª Rueda de la actual temporada: 1 – 1, con goles de Emanuel Gigliotti (AB) y Martín Rolle (CAI).


• ATLÉTICO TUCUMÁN – DEFENSA Y JUSTICIA: en la 1ª B Nacional jugaron 16, el Decano ganó 4 con 20 goles, el Halcón ganó 6 con 21 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Defensa 1 – 0, con gol de Martín Miguel Jesús Martos e/c (DyJ). Atlético Tucumán Local: jugaron 7, Atlético ganó 2 con 10 goles, Defensa también ganó pero con 5 goles y empataron 3. • Los de Florencio Varela llevan 3 sin derrotas (1 victoria y 2 empates). Atlético no vence desde 1990/91, con goles de Sergio Daniel Décima, Néstor Hugo Sosa, Erasmo Armindo Doroni y José Ernesto Campos (AT) y Hugo Alberto Flores (DyJ).


• QUILMES – TIRO FEDERAL (ROSARIO): entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 19, el Cervecero ganó 5 con 38 goles, los rosarinos también ganaron 5 pero con 33 goles y empataron 9. En la 1ª Rueda: ganó Tiro Federal 1 – 0, con gol de Javier Nicolás Rossi (TF). Quilmes Local: jugaron 9, Quilmes ganó 2 con 19 goles, Tiro Federal ganó 1 con 15 goles y empataron 6.


• Quilmes lleva 4 sin ganar (3 empates y 1 derrota) y no vence desde 1949: 5 – 1.


• FERRO CARRIL OESTE – ATLÉTICO DE RAFAELA: en la 1ª B Nacional 9, 3 victorias y 11 goles para cada uno y 3 empates. En la 1ª Rueda: ganó el Celeste 1 – 0, con gol de Jonathan Yamil López (AR). Ferro Carril Oeste Local: jugaron 4, Ferro ganó 3 con 9 goles, Atlético de Rafaela NO GANÓ y anotó 3 goles y empataron 1 (1 – 1 en 2005/06, con goles de Luis Angel Salmerón (FCO) y Fernando Rubén Clementz (AR)).


• ALDOSIVI (MAR DEL PLATA) - ALMAGRO: en la 1ª B Nacional jugaron 7, los marplatenses ganaron 3 con 6 goles, el Tricolor también ganó 3 pero con 5 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Aldosivi 1 – 0, con gol de Elvio Raúl Martínez (AMdP). Aldosivi Local: jugaron 3 veces: Almagro ganó 2 – 0 en 2005/06, con goles de Mauro Algecira y Pablo David Vaccaría (A) ; 1 – 1 en 2006/07, con goles de Miguel Ariel Martìnez (AMP) y Sebastián Ariel Penco (A) ; Aldosivi venció 1 – 0 en la temporada pasada, con gol de Fernando Andrés Cafasso (AMdP).


• TALLERES (CÓRDOBA) – SAN MARTÍN (SAN JUAN): en la 1ª B Nacional jugaron 13, los del Barrio Jardín ganaron 2 con 11 goles, el Verdinegro ganó 5 con 14 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Cristian Sebastián Tavio (SMSJ) y Matías Leonel Quiroga (T). Talleres Local: jugaron 6, Talleres ganó 2 con 8 goles, San Martín ganó 3 con 8 goles y empataron 1.• Los sanjuaninos llevan 4 sin perder (3 victorias y 1 empate). Talleres no logra los tres puntos desde 1996/97 (Zona Campeonato): 2 – 1, con goles de José Alfredo Zelaya y Roberto Luis Oste (T) y Pablo Alejandro Marini (SMSJ).• La otra victoria de los cordobeses: 4 – 1 en 1995/96, con goles de Mario Alfredo Artes e/c, Diego Carlos Graieb, Oscar Alberto Dertycia y Javier Oscar López (T) y Néstor Rolando Leal (SM).


• OLIMPO (BAHÍA BLANCA) - PLATENSE: en la 1ª B Nacional jugaron 4 veces y los bahienses vencieron en todos los encuentros, anotaron 10 goles y recibieron 3. En la 1ª Rueda: 2 – 1, con goles de Marcos Emiliano Pirchio (2) (O) y Gonzalo Sebastián Torres (P). Olimpo Local: el único antecedente es el partido de 2006/07: 3 – 0, con goles de Ismael Blanco (2) y Claudio Martín Cabrera (O).

viernes, 30 de enero de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª C (21ª y 27ª fecha)



21ª FECHA


• CAÑUELAS FÚTBOL CLUB – ARGENTINO (MERLO): entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 26, el Tambero ganó 8 con 25 goles, la Academia ganó 10 con 32 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Diego Leonardo Katip (2) (AM) y Andrés Sebastián Bogado y Matías Sánchez (C). Cañuelas Local: jugaron 12, Cañuelas ganó 6 con 18 goles, Argentino ganó 4 con 12 goles y empataron 2. • Cañuelas lleva 2 victorias consecutivas. Argentino no cosecha los tres puntos desde 2004/05: 2 – 1, con goles de Domingo Orlando Cardozo y Maximiliano Eduardo Cóceres (AM) y Guillermo Raúl Entrecasa (C). • La última igualdad: 1 – 1 en 2002/03, con goles de Juan Eduardo Ramírez (C) y Joaquín Sebastián Ozcariz (AM).


• EXCURSIONISTAS – DEPORTIVO LAFERRERE: en la 1ª C jugaron 15, los del Bajo Belgrano ganaron 5 con 17 goles, Lafe ganó 8 con 22 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: ganó Laferrere 2 – 0, con goles de Maximiliano Ricardo López y Jorge Sebastián Barclay (DL). Excursionistas Local: jugaron 7, Excursionistas ganó 3 con 11 goles, Deportivo Laferrere también ganó 3 pero con 12 goles y empataron 1. • Visitando a Excursio, Lafe acumula 3 éxitos seguidos. Excursio no consigue una victoria desde 2000/01 (Semifinal): 3 – 2, con goles de Fabián Della Marchesina, Juan Carlos Pérez y Fernando Daniel Peralta (E) y Walter Fabián Verón y Arístides Elías Benedetto (DL).


• FÉNIX – VILLA DÁLMINE: en los 30 últimos años, jugaron 6 veces, el Cuervo ganó 2 con 5 goles, Villa Dálmine ganó 3 con 10 goles y empataron 1. En la 1ª rueda: venció Villa Dálmine 3 – 0, con goles de Julio César Navarro, Maximiliano Iván Zerbini y Emiliano Nicolás Forgione (VD). Fénix Local: jugaron 3, Fénix ganó 2 (2 – 1 en 2005/06, con goles de Fernando Sebastián Mascheroni (2) (F) y Miguel Angel Castrellón (VD) ; 1 – 0 en la temporada pasada, con gol de Leonardo Gabriel Ruíz (F)), y Villa Dálmine ganó el partido restante (2 – 0, con goles de Mariano Gorosito y Matías Sebastián Bertolini (VD)).


• VILLA SAN CARLOS – SPORTIVO BARRACAS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 58, los de Berisso ganaron 30 con 130 goles, el Sportivo ganó 11 con 70 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: ganó Vila San Carlos 2 – 0, con goles de Emmanuel AVALO PIEDRABUENA y Ignacio Oroná (VSC). Villa San Carlos Local: jugaron 28, Villa San Carlos ganó 18 con 72 goles, Sportivo Barracas ganó 4 con 27 goles y empataron 6. • Sportivo Barracas ganó 2 de sus 4 últimas visitas. • Los resultados más favorables para Villa San Carlos: 5 – 0 en 1967 ; 5 – 2 en 1968 ; 7 – 2 en 1972 ; 5 – 0 en 1981 ; 10 – 1 en 1988/89, con goles de Claudio José Herroz (2), Mauricio Andrés Arrosa (2), Daniel Rodolfo Olmedo (2), Fernando Ariel Tejada (2), Rubén Darío Blanco y Leonardo Ismael Trinchín (VSC) y Ricardo Daniel Mendieta (SB) ; 5 – 2 en 2000/01, con goles de Gastón Villalba, Sebastián Sánchez, Guillermo Franco, Alejandro Vallejos y Rodrigo Rinaudo (VSC) y Jorge Gabriel Fernández y Javier Emilio Jesús Corti (SB).



• SACACHISPAS FÚTBOL CLUB – LEANDRO N. ALEM: en los últimos 50 años jugaron 23, el Lila ganó 10 con 56 goles, el Lechero ganó 9 con 48 goles y empataron 4. En la 1ª rueda: 0 – 0. Sacachispas Local: jugaron 11, Sacachispas ganó 5 con 31 goles, Leandro N. Alem ganó 4 con 31 goles y empataron 2. • Los de Villa Soldati acumulan 5 sin caídas (3 triunfos y 2 empates). • Alem no gana desde 1965: 2 – 1.



• BERAZATEGUI – EL PORVENIR: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 9, el Naranja ganó 1 con 5 goles, los de Gerli ganaron 3 con 7 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Nicolás Marcelo De Bruno (EP) y Lucas Manuel Godoy (B). Berazategui Local: jugaron 4 veces: 0 – 0 en 1986/87 ; en 1987/88, 1 – 0 ganó Bera, con gol de Walter Darío Acevedo (B) ; 0 – 0 en 1990/91 ; en 1997/98, ganó El Porvenir 2 – 1, con goles de Hernán Adrián González y Diego Antonio Acosta e/c (EP) y Edison Gustavo TAVARES ALMEIDA (B).



• LUJÁN – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 52, los lujanenses ganaron 16 con 68 goles, los barraqueños ganaron 20 con 63 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Gabriel Antonio Manzini y Mario Fabián Unzurrunzaga (BC) y Elio Hernán Patiño y Fernando Oscar Rocha (L). Luján Local: jugaron 25, Luján ganó 10 con 35 goles, Barracas Central ganó 7 con 24 goles y empataron 8. La racha positiva de Barracas es de 6 encuentros (4 victorias y 2 empates). Luján no cosecha los tres puntos desde 2001/02: 5 – 2, con goles de Juan Eduardo MARTÍN SERRALTA, Horacio Scheffer, Julio Miguel Pulido, Mauricio Suigo y Miguel Angel Petraglia (L) y Juan Gustavo Steimbach (2) (BC). De los 7 éxitos de Barracas, 6 fueron conseguidos en las 11 últimas visitas.



• ARGENTINO (ROSARIO) – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 47, el Salaíto ganó 18 con 60 goles, el Rojo ganó 12 con 42 goles y empataron 15. En la 1ª rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Ramiro Martín Rubortone (AR). Argentino Local: jugaron 22, Argentino ganó 13 con 39 goles, Defensores de Cambaceres ganó 2 (3 – 1 en 1960 ; 1 – 0 en 2002/03, con gol de Sebastián Pablo Casado (DC)) con 16 goles y empataron 7. • Argentino lleva 2 triunfos seguidos.



• DEFENSORES UNIDOS – SAN MIGUEL: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 19, el Celeste ganó 5 con 21 goles, el Trueno Verde ganó 7 con 32 goles y empataron 7. En la 1ª rueda: ganaron los zarateños 3 – 1, con goles de Javier Rubén Velázquez (3) (DU) y Emmanuel Sebastián González (SM). Defensores Unidos Local: jugaron 9, el CADU ganó 2 con 10 goles, San Miguel también ganó 2 pero con 9 goles y empataron 5. San Miguel lleva 3 sin traspiés (1 triunfo y 2 empates). La última alegría de Defensores Unidos: 2 – 1 en 1988/89, con goles de Ricardo Darío Reynoso (2) (DU) y Hugo César Avalos (SM).



• JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – GENERAL LAMADRID: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 43, el Celeste ganó 17 con 70 goles, el Carcelero ganó 16 con 64 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: ganó Lamadrid 1 – 0, con gol de Gastón Esteban Bojanich (GL). J. J. de Urquiza Local: jugaron 21, Jota Jota ganó 11 con 36 goles, Lamadrid ganó 5 con 28 goles y empataron 5. • Los triunfos de los de Villa Devoto: 1 – 0 en 1991/92, con gol de Osvaldo Albino Caldara (GL) ; 1 – 0 en 1992/93, con gol de Javier Atilio Carotti (GL) ; 3 – 1 en 1996/97, con goles de Sergio Fabián Calentano, Marcelo Gabriel Santillán y Flavio Osvaldo Fernández (GL) y Oscar Alfredo Cardozo (JJU) ; 3 – 1 en 2000/01, con goles de Sebastián Bruno, Luis Antonio Rearte y Pablo Galván (GL) y Alejandro Daniel Amaya (JJU) ; 2 – 1 en 2004/05, con goles de Diego Hernán Arena y Nicolás Emilio Carloni (GL) y Sebastián Aníbal Brusa (JJU).




22ª FECHA


• GENERAL LAMADRID - CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 49, el Carcelero ganó 18 con 70 goles, el Tambero ganó 14 con 66 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Fabián Angel Galfrascoli e/c (C) y Gastón Esteban Bojanich (GL). General Lamadrid Local: jugaron 24, General Lamadrid ganó 9 con 42 goles, Cañuelas ganó 6 con 32 goles y empataron 9. • Los tres últimos resultados: 1 – 1 en 2005/06, con goles de Flavio Osvaldo Fernández (GL) y Diego Fernández (C) ; en 2006/07, ganó Cañuelas 2 – 1, con goles de Mauricio Sebastián Martinoni y Roberto Miguel Mendoza (C) Flavio Osvaldo Fernández (GL) ; en la temporada pasada, Lama venció 1 – 0, con gol de Gastón Adrián Lezcano (GL).


• SAN MIGUEL – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 12, el Trueno Verde ganó 3 con 11 goles, el Celeste ganó 4 y también anotó 11 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganó Jota Jota 1 – 0, con gol de Carlos Alberto Bataras (JJU). San Miguel Local: jugaron 7, San Miguel ganó 2 con 8 goles, Urquiza ganó 1 (1 – 0 en 2004/05, con gol de José Luis Milla (JJU)) con 6 goles y empataron 4. • San Miguel lleva 2 éxitos seguidos.


• DEFENSORES DE CAMBACERES – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 39, el Rojo ganó 12 con 48 goles, el Celeste ganó 15 con 62 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: ganó Defensores Unidos 1 – 0, con gol de Oscar Sebastián JAIME (DC). Defensores Unidos Local: jugaron 18, Defensores Unidos, Defensores Unidos ganó 7 con 22 goles, Defensores de Cambaceres ganó 5 también con 22 goles y empataron 6.


• BARRACAS CENTRAL – ARGENTINO (ROSARIO): entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 59, los de Olavarría y Luna ganaron 16 con 97 goles, el Salaíto ganó 27 con 118 goles y empataron 16. Además, Barracas (V) ganó puntos en 1956. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Alejandro Rodrigo García (AR) y Gabriel Antonio Manzini (BC). Barracas Local: el Albirrojo ganó 10 con 60 goles, Argentino ganó 12 con 49 goles y empataron 8. • Los tres últimos partidos: en 2006/07, hubo una victoria para cada uno: en el torneo ganaron los dueños de cada 4 – 0, con goles de Ricardo Javier Cisneros (2), Mario Fabián Unzurrunzaga y Ezequiel Roberto Argüello (BC) , y Argentino venció 6 – 2 en la Final del Torneo Reducido para jugar la Promoción, con goles de Diego Hernán Bertollo, Diego Hernán CHACÓN SÁNCHEZ (2), Martín Matías Villegas y Walter Godoy (2) (AR) y Gabriel Antonio Manzini (2) (BC). • El “Hueso” Manzini lleva 7 tantos en el historial.


• EL PORVENIR - LUJÁN: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 11, 4 triunfos y 18 goles para cada uno y empataron los 3 partidos restantes. En la 1ª rueda: ganó Luján 2 – 0, con goles de Fernando Oscar Rocha y Benjamín Abel Oroná (L). El Porvenir Local: jugaron 5, los de Gerli ganaron 3 con 13 goles, Luján NO GANÓ y anotó 8 goles y empataron 2 (3 – 3 en 1974 ; 1 – 1 en la temporada pasada, con tantos de Julián Alberto Mosquera (EP) y Ariel Héctor Crespín (L).


• LEANDRO N. ALEM - BERAZATEGUI: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 33, el Lechero ganó 12 con 47 goles, el Naranja ganó 11 con 49 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Román Aníbal Gnocchi y Gustavo Andrés Pastor (B) y Carlos Daniel Cordone y Hugo Daniel Donato e/c (LNA). Leandro N. Alem Local: jugaron 16, Leandro N. Alem ganó 7 con 30 goles, Berazategui ganó 3 con 22 goles y empataron 6. • Los de General Rodríguez acumulan 4 sin perder (vencieron en las 3 últimas ocasiones). Bera no obtiene los tres puntos desde 2004/05 (2ª fase del Torneo Reducido para jugar la Promoción):1 – 0, con gol de Lucas Manuel Godoy (B). • Los otros triunfos de los del Sur: 2 – 0 en el Torneo Apertura 1986, con goles de Scrignar y R. López (B) ; 1 – 0 en 1997/98, con gol de Hugo Damián Neira (B).


• SPORTIVO BARRACAS – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 66, los barraqueños ganaron 19 con 99 goles, el Lila ganó 32 con 134 goles y empataron 15. Además, el Tribunal de Disciplina emitió los siguientes fallos: le dio por ganado a Saca el partido de 1988/89 (Sp. Barracas Local) ; le dio por ganado 2 – 0 al Sportivo el partido de 1992/93 (Sacachispas Local), porque el arquero Adrián Norberto Blencio (S) estuvo mal incluído. Dicho partido había finalizado 1 – 1, con goles de Luis Ernesto Romero (S) y Daniel Ariel Fridman (SB). En la 1ª rueda: ganó Sacachispas 1 – 0, con gol de Claudio Ariel Rojas (S). Sportivo Barracas Local: jugaron 33, Sportivo Barracas ganó 18 con 63 goles, Sacachispas ganó 10 con 49 goles y empataron 5.


• VILLA DÁLMINE – VILLA SAN CARLOS: en la 1ª C jugaron 18, el Violeta ganó 13 con 52 goles, los de Berisso ganaron 2 con 17 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Mariano Adolfo Rotondo (VSC) y Maximiliano Eduardo Cóceres (VD). Villa Dálmine Local: jugaron 9, Villa Dálmine ganó 8 con 27 goles, Villa San Carlos NO GANÓ y convirtió 8 goles y empataron 1 (0 – 0 en la temporada pasada). • Villa San Carlos no anotó goles en sus 4 últimas visitas.


• DEPORTIVO LAFERRERE - FÉNIX: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 7, el Verde ganó 3 con 9 goles, el Cuervo también ganó 3 pero anotó 12 goles y empataron 1. En la 1ª rueda: ganó Lafe 2 – 1, con goles de Ricardo Ariel Cafferata y Jorge Ariel Blanco (DL) y Daniel Pedro Saranzotti e/c (F). Deportivo Laferrere Local: jugaron 3 veces: en 1981 y en la temporada pasada ganó Lafe 1 – 0 y 2 – 1, respectivamente ; en 2006/07, ganó Fénix 3 – 1, con goles de Hugo Rodolfo Gianabella y Sebastián Nicolás Neuspiller (2) (F) y Roberto Javier Hernández (DL).


• ARGENTINO (MERLO) – EXCURSIONISTAS: en la 1ª C jugaron 36, la Academia ganó 13 con 43 goles, el Verde ganó 15 con 51 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 0 – 0. Argentino (Merlo) Local: jugaron 17, Argentino ganó 9 con 27 goles, Excursionistas ganó 7 con 25 goles y empataron 1 (1 – 1 en 2002/03, con goles de Walter David González (AM) y Fernando Daniel Peralta (E)). Argentino acumula 2 victorias seguidas. Excursionistas no cosecha los tres puntos desde 2004/05: 2 – 0, con goles de José Omar Flores y Carlos Darío Schiavello (E).

23ª FECHA

· CAÑUELAS FÚTBOL CLUB - EXCURSIONISTAS: en la 1ª C jugaron 24, el Tambero ganó 6 con 25 goles, el Verde ganó 8 con 24 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: ganó Cañuelas 2 – 1, con goles de Adrián Gabriel Gerry y Lucas Marcelo Del Río (E) y Martín Hernán Delgado (C). Cañuelas Local: jugaron 12, Cañuelas ganó 3 con 11 goles, Excursionistas ganó 5 con 10 goles y empataron 4.
· Los del Bajo Belgrano suman 4 sin traspiés (1 victoria y 3 empates seguidos).
· Cañuelas logró los tres puntos por última vez en 2003/04: 2 – 1, con goles de Mauricio Sebastiàn Martinoni y Alejandro Damián Noriega (C) y Jonathan Alexis Córdoba (E).


· FÉNIX – ARGENTINO (MERLO): entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 21, el Cuervo ganó 8 con 25 goles, la Academia ganó 12 con 38 goles y empataron 1. En la 1ª rueda: ganó Fénix 2 – 1, con goles de Leonardo Gabriel Ruiz y Javier Ignacio Vivas (F) y Sebastián Ariel Ojeda (AM). Fénix Local: jugaron 10, Fénix ganó 2 con 10 goles, Argentino ganó 8 con 21 goles y NO EMPATARON.
· Los de Merlo norte acumulan 2 victorias seguidas.
· Fénix no obtiene los tres puntos desde 2005/06: 1 – 0, con gol de Juan Pablo Villalba (F).


· VILLA SAN CARLOS – DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 24, los de Berisso ganaron 7 con 28 goles, el Verde ganó 10 con 33 goles y empataron 7. En la 1ª rueda: ganó Villa San Carlos 2 – 1, con goles de Pablo Martín Miranda y Juan Gabriel Figueroa (VSC) y Jorge Ariel Blanco (DL). Villa San Carlos Local: jugaron 12, Villa San Carlos ganó 3 con 12 goles, Deportivo Laferrere ganó 5 con 17 goles y empataron 4.
· Deportivo Laferrere lleva 3 sin ganar (2 empates y 1 derrota) y su última victoria se remonta a 1985 (en 1ª D): 3 – 1, con goles de Daniel De Felice (2) y Vivero (DL) y Salas (VSC).


· SACACHISPAS FÚTBOL CLUB – VILLA DÁLMINE: en la 1ª C jugaron 15, el Lila ganó 3 con 16 goles, el Violeta ganó 7 con 26 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganó Sacachispas 1 – 0, con gol de Germán Ismael Sotto (S). Sacachispas Local: jugaron 7, Sacachispas ganó 1 (3 – 2 en 2005/06, con goles de Javier Alberto Falabella, Cristian Marcelo Spraggón y Diego Damián Carrizo e/c (S) y Carlos Roberto Gallo y Antonio Carlos Aguirre (VD)) con 9 goles, Villa Dálmine ganó 4 con 16 goles y empataron 2.


· BERAZATEGUI – SPORTIVO BARRACAS:e entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 8, el Naranja ganó 3 con 11 goles, el Sportivo ganó 2 con 6 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: ganó Sportivo Barracas 1 – 0, con gol de Ramiro Carlos Lamy (SB). Berazategui Local: jugaron 3 veces: en 1976 ganó Bera 3 – 2 ; en la Rueda Final de ese mismo año y en 2003/04 igualaron 1 – 1.


· LUJÁN – LEANDRO N. ALEM: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 38, los de la ciudad de la Basílica ganaron 9 con 46 goles, el Lechero ganó 13 con 54 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: 0 – 0. Luján Local: jugaron 18, 5 victorias y 21 goles para cada uno y empataron 8.
· Luján acumula 4 clásicos sin traspiés (1 triunfo y 3 empates).
· La última alegría de Alem: 1 – 0 en 1993/94, con gol de Daniel Roque Colángelo (LNA).


· ARGENTINO (ROSARIO) – EL PORVENIR: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 60, el Salaíto ganó 21 con 81 goles, los de Gerli ganaron 23 con 83 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de musiera e/c (EP) y Cejas (AR). Argentino Local: jugaron 30, Argentino ganó 16 con 52 goles, El Porvenir ganó 7 con 29 goles y empataron 7.
· El Porvenir obtuvo una victoria en las 6 últimas visitas.
· En 1988/89, Argentino goleó 5 – 2, con tantos de Raúl José Almada, Walter Román Reyna, Roberto Raúl Soria, Eduardo Ignacio Quiroga y Rubén Darío Plaino (AR) y Jorge Marcelo Ramos y José Antonio Vachet (EP).


· DEFENSORES UNIDOS – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 32, el CADU ganó 8 con 30 goles, los de Olavarría y Luna ganaron 12 con 40 goles y empataron 12. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a los zarateños 4 – 0 en 1998/99, porque el partido se suspendió por falta de garantías (Barracas Local). En la 1ª rueda: ganó Barracas 2 – 0, con goles de Gabriel Antonio Manzini y Ricardo Daniel CÁCERES SILVA (BC). Defensores Unidos Local: jugaron 16, Defensores Unidos ganó 5 con 12 goles, Barracas Central ganó 2 (2 – 1 en 1983 ; 3 – 1 en 1992/93, con goles de Walter Daniel Aquino, Gustavo Daniel López y Adrián Héctor Fumaroni (BC) y Gabriel Alejanndro Elguezábal (DU)) con 10 goles y empataron 9.
· Defensores Unidos ganó los 3 últimos encuentros.


· JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 23, Jota Jota ganó 6 con 31 goles, el Rojo de Ensenada ganó 11 con 45 goles y empataron 6En la 1ª rueda: ganó Jota Jota 3 – 0, con goles de Salvatierra (3) (JJU). J. J. de Urquiza Local: jugaron 11, 3 victorias y 19 goles para cada uno y empataron 5. En Loma Hermosa no juegan desde 1998/99, y Cambaceres ganó 3 – 1, con goles de Carlos Alejandro Daponte (2) y Cristian Gerardo Cataldo (DC) y Horacio Alberto Peralta (JJU).


· GENERAL LAMADRID – SAN MIGUEL:e entre la 1ª C jugaron 19, el Carcelero ganó 3 con 13 goles, el Trueno Verde ganó 8 con 19 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganó San Miguel 3 – 1, con goles de Emanuel Sebastián González, Adrián Alfredo Maldonado y Gonzalo Ezequiel Gómez (SM) y Adrián Emilio Rossi (GL). General Lamadrid Local: jugaron 8, 2 triunfos y 7 goles para cada uno y empataron 4.
· Últimos tres partidos: 1 – 1 en 2004/05, con goles de Matías Emanuel Giménez (GL) y Sebastián Eduardo Benítez (SM) ; en 2006/07, ganó Lamadrid 2 – 0, con goles de Flavio Osvaldo Fernández (2) (GL) ; en la temporada pasada, ganó San Miguel 1 – 0, con gol de Diego Maximiliano Toledo (SM).

24ª FECHA

· SAN MIGUEL – CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 11, el Trueno Verde ganó 4 con 10 goles, el Tambero ganó 2 con 8 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 0 – 0. San Miguel Local: jugaron 6, San Miguel ganó 3 con 7 goles, Cañuelas ganó 1 con 5 goles y empataron 2.
· Cañuelas acumula 4 sin ganar (2 empates y 2 derrotas) y obtuvo su único triunfo en 2003/04: 3 – 0, con goles de Guillermo Cipriano, Pablo Andrés Retamozo y Horacio Daniel Zaccardo (C).


· DEFENSORES DE CAMBACERES – GENERAL LAMADRID: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 35, el Rojo de Ensenada ganó 17 con 76 goles, el Carcelero ganó 11 con 52 goles y empataron 7. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Cambaceres el partido de 1999/00 (Lamadrid Local). En la 1ª rueda: 0 – 0. La última vez que jugaron en 1ª C en Ensenada fue triunfo de General Lamadrid por 2 – 1, con goles de Flavio Osvaldo Fernández (2) (GL) y Cristian Gerardo Cataldo (DC).


· BARRACAS CENTRAL – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 68, los de Olavarría y Luna ganaron 23 con 103 goles, el Celeste ganó 21 con 89 goles y empataron 24. En la 1ª rueda: ganó Jota Jota 1 – 0, con gol de Fabián René Salvatierra (JJU). Barracas Central Local: jugaron 34, Barracas ganó 15 con 54 goles, Justo José de Urquiza ganó 4 con 29 goles y empataron 15.
· Barracas acumula 4 sin ganar (3 empates y 1 derrota) y no obtiene los tres puntos desde 2003/04: 1 – 0, con gol de Juan Gustavo Steinbach (BC).
· Últimas goleadas de los barraqueños: 5 – 1 en 1991/92, con tantos de Javier Hernández (3), Julio Enrique Camino y Cristian Walter Del Castillo (BC) y Pablo Gustavo Mancuso (JJU) ; 4 – 1 en 1998/99, con anotaciones de Gustavo César Bastiani (3) y Juan Carlos Pérez (BC) y Leonardo Gabriel Sosa (JJU).
· En calidad de visitante, un equipo dirigido por Fernando Zamacola ganó por única vez frente a Barracas Central el 10 de Febrero de 2001, cuando Liniers venció 2 – 0.
· El 15 de Diciembre de 2007, se enfrentaron por única vez los primeros equipos comandados por Fernando Zamacola (Argentino (Merlo)) y Armando González (Colegiales) y el Tricolor ganó 3 – 1.


· EL PORVENIR – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 21, los de Gerli ganaron 8 con 32 goles, los zarateños ganaron 2 con 25 goles y empataron 11. En la 1ª rueda: 3 – 3, con goles de Javier Rubén Velázquez (2) y Sebastián Osvaldo Donacarta (DU) y Mariano Rubén Giménez, Mario Alejandro BENÍTEZ VALENCIA y Carlos Emanuel Romero (EP). El Porvenir Local: jugaron 10, El Porvenir ganó 4 con 13 goles, Defensores Unidos ganó 1 con 10 goles y empataron 5.
· El CADU lleva 3 sin éxitos (fue derrotado en las dos últimas visitas) y consiguió su única alegría en 1994/95: 5 – 2, con goles de Jorge Alberto Guadagnone (2) y Sergio Antonio Saucedo (3) (DU) y Gustavo Fabián Villa y Gustavo Roberto Montero (EP).


· LEANDRO N. ALEM – ARGENTINO (ROSARIO): entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 27, el Lechero ganó 8 con 34 goles, el Salaíto ganó 14 con 44 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Alejandro Rodrigo García (AR). Leandro N. Alemo Local: jugaron 13, Alem ganó 5 con 20 goles, Argentino también ganó 5 pero con 18 goles y empataron 3.
· En las 5 últimas visitas, los rosarinos anotaron solamente un gol, cuyo autor fue Gonzalo Andrés Luque (AR).


· SPORTIVO BARRACAS - LUJÁN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 10, el Sportivo ganó 3 con 14 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 6 con 17 goles y empataron 1. En la 1ª rueda: ganó Luján 1 – 0, con gol de Omar Sebastián Benítez (L). Sportivo Barracas Local: jugaron 5, Sportivo Barracas ganó 2 con 9 goles, Luján también ganó 2 pero con 6 goles y empataron 1 (1 – 1 en 2004/05, con goles de Santiago Abel Bacas (SB) y Andrés Angel Marquiegui (L)).
· Luján suma 2 victorias seguidas. Los barraqueños ganaron por última vez en 2005/06: 4 – 0, con goles de Enzo Ariel Klemenco, Horacio Daniel Zaccardo (2) y Mariano Gorosito (SB).


· VILLA DÁLMINE - BERAZATEGUI: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 17, el Violeta ganó 8 con 23 goles, el Naranja ganó 3 con 12 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Román Aníbal Gnocchi (B) y Alejandro Gabriel BERTOLDI IDELOR (VD). Villa Dálmine Local: jugaron 8, Villa Dálmine ganó 4 con 12 goles, Berazategui ganó 1 con 6 goles y empataron 3.
· Los del Sur suman 6 sin ganar (3 empates y 3 derrotas) y su única alegría se remonta a 1984: 2 – 0.
· Walter Cataldo enfrentó 3 veces a Berazategui (1 victoria y 2 empates).


· DEPORTIVO LAFERRERE – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 21, el Verde ganó 13 con 36 goles, el Lila ganó 2 con 15 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 0 – 0. Deportivo Laferrere Local: jugaron 10, Lafe ganó 7 con 20 goles, Saca ganó 1 (3 – 1 en la Rueda Final 1979) con 7 goles y empataron 2. La racha positiva de Laferrere es de 9 partidos (7 triunfos y 2 empates).
· El D.T. Mariano De la Fuente perdió 3 de los 4 partidos que dirigió frente a Deportivo Laferrere.

· ARGENTINO (MERLO) – VILLA SAN CARLOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 26, la Academia ganó 10 con 33 goles, los de Berisso ganaron 6 con 21 goles y empataron 10.
· Además, el Tribunal le dio por ganado a Argentino 3 – 0 el partido de 2003/04 (San Carlos Local). Al momento de la suspensión, ganaba Argentino 3 – 2. En la 1ª rueda: Villa San Carlos ganó 1 – 0, con gol de Ignacio Oroná (VSC). Argentino Local: jugaron 12, Argentino ganó 6 con 21 goles, Villa San Carlos ganó 1 con 8 goles y empataron 5.
· Villa San Carlos lleva 5 sin ganar (2 empate y 3 derrotas) y su única victoria se produjo el 1998/99: 1 – 0, con gol de José Luis Díaz Arín (VSC).
· El director técnico de Argentino, Ernesto Torres enfrentó a Villa San Carlos en 4 ocasiones y NUNCA GANÓ (2 empates y 2 derrotas).


· EXCURSIONISTAS - FÉNIX: en la 1ª C jugaron 16, el Verde ganó 10 con 24 goles, el Cuervo ganó 4 con 13 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Matías CÉSAR (F) y Adrián Gabriel Gerry (E). Excursionistas Local: jugaron 7, Excursionistas ganó 5 con 12 goles, Fénix ganó 1 (2 – 1 en 2006/07, con goles de Leonardo Gabriel Ruiz (2) (F) y Alejandro Carlos Damián SAULINO (E) ) con 7 goles y empataron 1 (0 – 0 en la temporada pasada).
· Recibiendo a Fénix, los del Bajo Belgrano ganaron los 5 primeros partidos.

25ª FECHA


· CAÑUELAS FÚTBOL CLUB - FÉNIX: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 23, el Tambero ganó 7 con 19 goles, el Cuervo ganó 10 con 26 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 0 – 0. Cañuelas Local: jugaron 12, Cañuelas ganó 4 con 9 goles, Fénix ganó 5 con 14 goles y empataron 3.
· Fénix ganó las tres últimas visitas y suma 4 sin perder. Cañuelas no obtiene los tres puntos desde 1995/96: 2 – 1, con goles de Carlos Javier Hamze y César Oscar Lobo (C) y Rubén Darío Marín (F).


· VILLA SAN CARLOS - EXCURSIONISTAS: en la 1ª C jugaron 24, los de Berisso ganaron 4 con 24 goles, el Verde ganó 12 con 34 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganó Excursio 3 – 2, con goles de Adrián Gabriel Gerry, Fabián Della Marchesina y Manuel García Olmos (E) y Emiliano Walter Córdoba y Emmanuel AVALO PIEDRABUENA (VSC). Villa San Carlos Local: jugaron 11, Villa San Carlos ganó 2 con 12 goles, Excursionistas ganó 5 con 14 goles y empataron 4.
· Los del Bajo Belgrano llevan 3 éxitos seguidos.
· Los triunfos de Villa San Carlos: 2 – 0 en 2002/03, con goles de Jorge Merlo y Rodrigo Rinaudo (VSC) ; 5 – 1 en 2004/05, con goles de Facundo José Massa, Santiago Daniel París, Leandro Damián Martini, Andrés Alejandro Medina y José Luis Díaz Arín (VSC) y Diego Martín Appolonio (E).


· SACACHISPAS FÚTBOL CLUB – ARGENTINO (MERLO): entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 20, el Lila ganó 4 con 25 goles, la Academia ganó 11 con 42 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganaron los de Villa Soldati 3 – 2, con goles de Ariel Alfredo Hertel (2) y Nicolás Pautasso (S) y Maximiliano Rubén RIVAS BOLAÑOS y Diego Leonardo Katip (AM). Sacachispas Local: jugaron 10, Sacachispas ganó 1 con 13 goles, Argentino ganó 6 con 22 goles y empataron 3. Los de Merlo Norte llevan 4 sin perder (2 triunfos y 2 empates).
· La única victoria de Saca: 2 – 0 en 2003/04, con goles de Julio César Villalba y Alejandro Angel Ayala (S).


· BERAZATEGUI – DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 9, el Naranja ganó 4 con 11 goles, el Verde ganó 3 con 13 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: ganó Bera 2 – 0, con goles de Hernán Gustavo Fener y Gustavo Andrés Pastor (B). Berazategui Local: jugaron 4, Berazategui ganó 1 con 4 goles, Deportivo Laferrere ganó 2 con 7 goles y empataron 1.
· La única alegría de los del Sur: 3 – 2 en 1987/88, con goles de Fabián Leonardo Alegre, Marcelo Luis Scrignar y Walter Darío Acevedo (B) y Carlos Alberto Ruiz y Juan Fulgencio Albariño (DL).


· LUJÁN – VILLA DÁLMINE: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 34, los de la ciudad de la Basílica ganaron 8 con 35 goles, el Violeta ganó 15 con 53 goles y empataron 11. En la 1ª rueda: ganó Villa Dálmine 4 – 2, con goles de Cristian Daniel Jeandet (4) (VD) y Javier Alejandro Brayotta (2) (L). Luján Local: jugaron 17, Luján ganó 6 con 21 goles, Villa Dálmine ganó 8 con 29 goles y empataron 3.
· Luján registra tres victorias seguidas. Los de Campana lograron los tres puntos por última vez en 2004/05: 3 – 2, con goles de Mariano Gorosito (2) y Hernán Alejandro Godoy (VD) y Christian Abel Oyarbide y Miguel Angel Pombo (L).


· ARGENTINO (ROSARIO) – SPORTIVO BARRACAS: en la 1ª C jugaron 10, el Salaíto ganó 3 con 15 goles, el Sportivo ganó 5 con 23 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: ganó Sportivo Barracas 4 – 2, con goles de Carlos Daniel Sánchez (2), Guillermo Sebastián ALMADA FLORES y Leandro Alexis Romero (SB) y Diego Damián Villagra y Gustavo Alejandro Arriola (AR). Argentino Local: jugaron 6, Argentino ganó 3 con 12 goles, Sportivo ganó 2 y también anotó 12 goles y empataron 1 (1 – 1 en 2005/06, con goles de Hugo Hernán Ibáñez (AR) y Enzo Ariel Klemenco (SB).


· DEFENSORES UNIDOS – LEANDRO N. ALEM: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 42, el CADU ganó 12 con 51 goles, el Lechero ganó 14 con 64 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de José Luis Milla (LNA) y Angel Darío Lema (DU). Defensores Unidos Local: jugaron 21, Defensores Unidos ganó 6 con 25 goles, Leandro N. Alem ganó 5 con 25 goles y empataron 10.
· La racha positiva de los de General Rodríguez asciende a 8 partidos (4 victorias y 4 empates). La última alegría de los zarateños: 3 – 0 en 2001/02, con goles de Juan Eduardo Ochoa, Cristian Jorge Gualdoni y Santiago Mateo Ulrich (DU).
· Osvaldo Diez vs. Néstor Retamar: se enfrentaron 4 veces, Osvaldo Diez no perdió nunca (2 éxitos y 2 empates).


· JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – EL PORVENIR: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 21, el Celeste ganó 4 con 23 goles, los de Gerli ganaron 10 con 40 goles y empataron 7. En la 1ª rueda: 0 – 0. J. J. de Urquiza Local: jugaron 10, 3 triunfos y 13 goles para cada uno y 4 empates.
· Será el primer partido entre sí de Fernando Zamacola y Gabriel Pedrazzi.


· GENERAL LAMADRID – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 51, el Carcelero ganó 20 con 62 goles, los de Olavarría y Luna ganaron 17 con 62 goles y empataron 14. En la 1ª rueda: ganó Barracas 3 – 0, con goles de Mario Fabián Unzurrunzaga y Gastón Adrián Lezcano (2) (BC). General Lamadrid Local: jugaron 25, General Lamadrid ganó 16 con 40 goles, Barracas Central ganó 4 con 19 goles y empataron 5.
· Los de Villa Devoto acumulan 4 victorias seguidas. Los barraqueños no consiguen los tres puntos desde 2003/04: 2 – 1, con goles de Javier Cordone y Ariel Roberto Delgado (BC) y Diego Cerenza (GL).
· De las 10 últimas visitas frente a Lamadrid, Barracas perdió 9.


· SAN MIGUEL – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 22, el Trueno Verde ganó 12 con 30 goles, el Rojo de Ensenada ganó 4 con 14 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: ganó Cambaceres 1 – 0, con gol de Oscar Sebastián JAIME (DC). San Miguel Local: jugaron 10, San Miguel ganó 8 con 21 goles, Defensores de Cambaceres NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 2.
· San Miguel ganó los 4 últimos partidos.
· No dividen puntos desde 1992/93: 0 – 0.

26ª FECHA

• DEFENSORES DE CAMBACERES – CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 14, el Rojo de Ensenada ganó 3 con 15 goles y empataron 4. En la 1ª rueda: ganó Cañuelas 2 – 1, con goles de Juan Carlos Alonso y Rolando Javier Miquetk (C) y Oscar Sebastián JAIME (DC). Defensores de Cambaceres Local: jugaron 7, Cambaceres ganó 6 con 25 goles, Cañuelas NO GANÓ y anotó 7 goles y empataron 1 (2 – 2 en 1996/97, con goles de Pablo Emiliano Contana y Lucio Oscar Bernald (DC) y Sergio Esteban Seiano y Gustavo José Coronel (C).

• BARRACAS CENTRAL – SAN MIGUEL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 19, los de Olavarría y Luna ganaron 6 con 27 goles, el Trueno Verde ganó 8 con 37 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Adrián Alfredo Maldonado (SM) y Gabriel Antonio Manzini (BC). Barracas Central Local: jugaron 9, Barracas ganó 5 con 18 goles, San Miguel ganó 2 con 17 goles y empataron 2. • Los barraqueños llevan 5 sin traspiés (4 victorias y 1 empate). • El último éxito de San Miguel: 3 – 1 en 1984.

• EL PORVENIR – GENERAL LAMADRID: en la 1ª C jugaron 3 veces: en la temporada pasada se ganaron como locales: 3 – 0 en Villa Devoto, con goles de Patricio González King, Germán Mandarino y Lucas Leonel Bíttolo (GL) ; 3 – 1 en el Sur, con goles de Emiliano Ezequel Ferragut (2) y Rubén Osvaldo Córdoba (EP) y Gonzalo Ezequiel Márquez (GL). En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Patricio González King (2) (GL) y Pablo Ignacio Abuín (2) (EP).

• LEANDRO N. ALEM – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 43, el Lechero ganó 20 con 77 goles, el Celeste ganó 13 con 62 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: ganó Jota Jota 3 – 0, con goles de Maximiliano Ariel García e/c y Fabián René Salvatierra (2) (JJU). Leandro N. Alem Local: jugaron 21, Alem ganó 10 con 40 goles, Jota Jota ganó 7 con 33 goles y empataron 4. • De los 5 últimos partidos, Urquiza solamente sumó puntos en 2000/01: 2 – 1, con goles de Alejandro Daniel Amaya y Gustavo Ariel Aranda (JJU) y Facundo Leonardo Figueroa (LNA).

• SPORTIVO BARRACAS – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 10, los barraqueños ganaron 1 con 9 goles, los zarateños ganaron 6 con 18 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: ganó Defensores Unidos 2 – 1, con goles de Angel Darío Lema y Ernesto Fabián Monzón (DU) y Leandro Alexis Romero (SB). Sportivo Barracas Local: jugaron 4, Sportivo Barracas ganó 1 con 4 goles, Defensores Unidos ganó 3 con 8 goles y NO EMPATARON.• La única alegría del Sportivo: 1 – 0 en 2003/04 (Semifinal por el Título de 1ª D), con gol de Leonel Saúl López (SB).

• VILLA DÁLMINE – ARGENTINO (ROSARIO): entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 34, el Violeta ganó 9 con 45 goles, el Salaíto ganó 13 con 48 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Fermín David SALINAS MARTÍNEZ (AR). Villa Dálmine Local: jugaron 17, Villa Dálmine ganó 6 con 29 goles, Argentino ganó 3 con 14 goles y empataron 8. • Los campanenses acumulan 4 sin ganar (2 empates y 2 derrotas) y no logran los tres puntos desde 1996/97: 3 – 0, con goles de Miguel Angel Castrellón, Alejandro Marinilli y Sandro Daniel Velasco (VD).

• DEPORTIVO LAFERRERE - LUJÁN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 20, el Verde ganó 10 con 31 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 2 con 15 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Javier Alejandro Brayotta (L) y Maximiliano Ricardo López (DL). Deportivo Laferrere Local: jugaron 9, Lafe ganó 5 con 17 goles, Luján NO GANÓ y anotó 6 goles y empataron 4 (1 – 1 en 1985 (Semifinal) ; 2 – 2 en 2000/01, con goles de Pablo Ariel Nieva y Víctor Raúl Vignola (DL) y Rubén Sebastián Esparza y Javier Alejandro Brayotta (L) ; 1 – 1 en 2006/07, con goles de Roberto Javier Hernández (DL) y Jonathan Miguel Angel López (L) ; 1 – 1 en la temporada pasada, con goles de Jorge Ariel Blanco (DL) y Federico Miguel Gásperi (L)).

• ARGENTINO (MERLO) - BERAZATEGUI: en la 1ª C jugaron 19, la Academia ganó 9 con 21 goles, el Naranja ganó 6 con 18 goles y empataron 4. En la 1ª rueda: ganó Beraw 3 – 1, con goles de Román Aníbal Gnocchi, Hernán Gustavo Fener y Mauricio Leoncio Soto (B) y Mariano Gorosito (AM). Argentino Local: jugaron 9, Argentino ganó 6 con 11 goles, Berazategui ganó 2 con 6 goles y empataron 1.• Los del Sur cayeron derrotados en sus 3 últimas visitas y acumulan 4 sin éxitos y no vencen a los de Merlo Norte desde la 21ª fecha de 1994/95: 1 – 0, con gol de Diego Leonardo Katip (B).

• EXCURSIONISTAS – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: en la 1ª C jugaron 15, el Verde ganó 8 con 23 goles, el Lila ganó 5 con 16 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: ganaron los del Bajo Belgrano 1 – 0, con gol de Luciano Ariel Castillo (E). Excursionistas Local: jugaron 7, Excursionistas ganó 3 con 12 goles, Sacachispas también ganó 3 pero con 8 goles y empataron 1.• Los tres últimos partidos: 1 – 1 en 2005/06 (1ª Fase del Torneo Reducido), con goles de Adán Francisco Ingenthrón (E) y Alejandro Angel Ayala (S) ; Saca ganó 3 – 2 en 2006/07, con goles de Carlos Antonio Salom (3) (S) y Juan Gustavo Steinbach y Carlos Mariano Oliva (E) ; Excursio ganó 2 – 0 en la temporada pasada, con goles de Jorge Alberto Chiquilito (2) (E).

• FÉNIX – VILLA SAN CARLOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 43, el Cuervo ganó 14 con 60 goles, los de Berisso ganaron 17 con 65 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Oscar Alberto Alvarez (VSC) y Víctor Adolfo Malchiodi (F). Fénix Local: jugaron 22, Fénix ganó 7 con 32 goles, Villa San Carlos ganó 8 con 22 goles y empataron 7.• Fénix lleva 4 sin perder (2 victorias y 2 empates). Su última goleada: 4 – 0 en 1988/89, con tantos de Miguel D´Alessandre (3) y Guillermo Daniel Street (F).• Villa San Carlos no cosecha los tres puntos desde 2001/02: 2 – 1, con goles de Gastón Alberto Villalba (2) (VSC) y Diego Ríos (F).

27ª FECHA

• CAÑUELAS FÚTBOL CLUB - VILLA SAN CARLOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 47, el Tambero ganó 15 con 62 goles, los de Berisso ganaron 19 con 60 goles y empataron 13. En la 1ª rueda: ganó Villa San Carlos 2 – 1, con goles de Mariano Adolfo Rotondo y Ignacio Oroná (VSC) y Enrique Gustavo Mansilla (C). Cañuelas Local: jugaron 23, Cañuelas ganó 11 con 37 goles, Villa San Carlos ganó 4 con 20 goles y empataron 8.• Cañuelas acumula 4 sin derrotas (2 éxitos y 2 empates). La última alegría de Villa San Carlos se remonta a 2003/04: 1 – 0, con gol de José Luis Díaz Arín (VSC).

• SACACHISPAS FÚTBOL CLUB - FÉNIX: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 50, el Lila ganó 25 con 87 goles, el Cuervo ganó 13 con 63 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: ganó Fénix 2 – 1, con goles de Hugo Rodolfo Giannabela y Gastón Matías Sánchez (F) y Walter Montenegro (S). Sacachispas Local: jugaron 23, Saca ganó 10 con 41 goles, Fénix ganó 7 con 28 goles y empataron 6. • Los de Colegiales y de Pilar tienen una racha positiva de 8 partidos (5 victorias y 3 empates).• Los de Villa Soldati no cosechan un triunfo desde 1996/97: 4 – 1, con goles de Marcelo Daniel González, Jorge Raúl Herrera, Alejandro Daniel Vega y Guillermo Daniel Cols (S) y Ariel Alejandro López (F).

• BERAZATEGUI - EXCURSIONISTAS: en la 1ª C jugaron 39, el Naranja ganó 8 con 28 goles, el Verde ganó 14 con goles de 36 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: ganó Excursio 1 – 0, con gol de Damián Gabriel Canuto (E). Berazategui Local: jugaron 19, Bera ganó 4 con 15 goles, Excursionistas también ganó 4 pero con 16 goles y empataron 11.• Los del Bajo suman 5 sin traspiés (1 victoria y 4 empates consecutivos). Berazategui ganó por última vez en 1992/93: 3 – 0, con goles de Gustavo Alejandro Pagnotta, Marcelo Sergio Barbona y Abel Fabricio Velázquez (B).

• LUJÁN – ARGENTINO (MERLO): entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 42, los de la ciudad de la Basílica ganó 13 con 62 goles, la Academia ganó 17 con 68 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Diego Leonardo Katip (AM). Luján Local: jugaron 21, Luján ganó 7 con 34 goles, Argentino ganó 8 con 32 goles y empataron 6.• Luján acumula 5 sin perder (4 éxitos y 1 empate). La última alegría de Argentino: 1 – 0 en 2004/05, con gol de Sebastián David Córdoba (AM).

• ARGENTINO (ROSARIO) – DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 22, el Salaíto ganó 9 con 27 goles, el Verde ganó 5 con 18 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganó Argentino 2 – 0, con goles de Alejandro Rodrigo García y Roberto Ariel González (AR). Argentino Local: jugaron 11, Argentino ganó 5 con 16 goles, Laferrere ganó 4 con 12 goles y empataron 2. Lafe lleva 5 victorias seguidas. Los del Barrio Sorrento no logran los tres puntos desde 1998/99: 2 – 1, con goles de Jorge Gastón Ribolzi y Marcos Sebastián Pooli (AR) y Ramón Méndez (DL).

• DEFENSORES UNIDOS – VILLA DÁLMINE: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 25, el CADU ganó 6 con 23 goles, el Violeta ganó 13 con 30 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Cristian Daniel Jeandet (VD) y Julián Amado (DU). Defensores Unidos Local: jugaron 12, Defensores Unidos ganó 4 con 15 goles, Villa Dálmine también ganó 4 pero anotó 11 goles y empataron 4. • Los campanenses suman 2 triunfos consecutivos. • Defensores Unidos ganó por última vez desde 1996/97: 1 – 0, con gol de Alberto Pablo Ocampo (DU).• Jugaron en ambos clubes: Rubén Darío Lergen, Sergio Antonio Saucedo, Ernesto Fabián Monzón, Walter Darío Friedrich, entre otros.

• JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – SPORTIVO BARRACAS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 19, el Celeste ganó 13 con 54 goles, el Sportivo ganó 4 con 31 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Carlos Daniel Sánchez (SB) y Lucas Leonel Bíttolo (JJU). J. J. de Urquiza Local: jugaron 9, Jota Jota ganó 9 con 30 goles, los barraqueños ganaron 1 (1 – 0 en la temporada pasada, con gol de Walter Nicolás Otta (SB)) con 11 goles y NO EMPATARON.

• GENERAL LAMADRID – LEANDRO N. ALEM: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 18, el Lechero ganó 6 con 19 goles, el Carcelero ganó 9 con 20 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: ganó Alem 1 – 0, con gol de José Luis Milla (LNA). General Lamadrid Local: jugaron 9, los de Villa Devoto ganaron 5 con 15 goles, Alem ganó 3 con 13 goles y empataron 1. • De los tres Adrián Emilio Rossi (GL)últimos partidos, Alem ganó dos (3 – 0 en 1999/00, con goles de Leonardo Fabián Vidal, Ariel Gustavo Marquiegui y Roberto Duarte (LNA) ; 2 – 1 en la temporada pasada, con goles de Adán Cristian Molina y Maximiliano Ariel García (LNA) y Adrián Emilio Rossi (GL). • El último éxito de Lamadrid 5 – 0 en 2000/01, con goles de Javier Alejandro Navarro, Pablo Ariel Fernández, Luis Antonio Rearte, Gastón Esteban Cardozo (arquero) y Tananz (GL).

• SAN MIGUEL – EL PORVENIR: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 40, el Trueno Verde ganó 10 con 47 goles, los de Gerli ganaron 16 con 51 goles y empataron 14. En la 1ª rueda: ganó El Porvenir 4 – 2, con goles de Juan Pablo Ortíz, Néstor Fabián Herrera (2) y Nicolás Marcelo De Bruno (EP) y Ignacio Nicolás Durán y Fuentes (SM). San Miguel Local: jugaron 19, San Miguel ganó 9 con 31 goles, El Porvenir ganó 3 con 16 goles y empataron 7. • San Miguel lleva 3 sin ganar (2 empates y 1 derrota) y no logra los tres puntos desde 1998/99: 3 – 0, con goles de Andrés Sebastián Bogado, Héctor Gustavo Luengo e/c y Daniel Gonzalo Giménez (SM). San Miguel registra dos goleadas a favor: 4 – 1 en 1986/87, con anotaciones de Eduardo Luis Vidic (3) y Marcelo Javier Mangieri (SM) y José Alberto Espósito (EP) ; 4 – 0 en 1996/97 (Semifinal), con tantos de Pablo Daniel Cameroni (2) y Claudio Gustavo Filosa (2) (SM).

• DEFENSORES DE CAMBACERES – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 58, el Rojo de Ensenada ganó 25 con 102 goles, los de Olavarría y Luna ganaron 17 con 85 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: ganó Cambaceres 3 – 2, con goles de Ezequiel Yaniz, Mauro Ismael Massolo y Rubén Damián Soria (DC) y Mario Fabián Unzurrunzaga y Gabriel Antonio Manzini (BC). Defensores de Cambaceres Local: jugaron 28, Camba ganó 16 con 59 goles, Barracas Central ganó 6 con 40 goles y empataron 6. • Los de Ensenada acumulan 6 sin traspiés (4 victorias y 2 empates). Barracas no vence desde 1982: 5 – 2.