DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1986 - 2009

DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1986 - 2009
Ya está la venta. RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS TRAYECTORIAS DE MÁS DE 1.500 DIRECTORES TÉCNICOS DE LAS CUATRO CATEGORÍAS DEL ASCENSO QUE DIRIGIERON DESDE JULIO DE 1986 HASTA JULIO DE 2009. 1) CURRICULUM VITAE, 2) CLUB vs. DIRECTOR TÉCNICO ; 3) DIRECTOR TÉCNICO vs. CLUB ; 4) DIRECTOR TÉCNICO vs. DIRECTOR TÉCNICO. 5) RESÚMEN CON LOS HISTORIALES DE CADA ENTRENADOR (partidos dirigidos, ganados, empatados y perdidos. Porcentajes de efectividad). EN FORMATO DE CD. $ 60 . Puede reservarlo al teléfono 4 - 780 - 2671 o a historialesdelascenso@hotmail.com. ¿Sabía Ud.. que José Francisco Sanfilippo fue D. T. de Atlético Lugano en 1986/87 ?

GOLEADORES DEL ASCENSO 2001 - 2009

GOLEADORES DEL ASCENSO 2001 - 2009
Ya está a la venta la base de datos "GOLEADORES DEL ASCENSO". Contiene el detalle de cada uno de los 29.484 goles. Temporada por temporada, club por club, goleador por goleador, arquero por arquero. En formato de CD. Valor: $ 30. Realice su reserva a: historialesdelascenso@hotmail.com o deje su mensaje al teléfono 011 - 4 - 780 - 2671

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1986 - 2008

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1986 - 2008
Recopilaciòn estadística de los arbitrajes de 23 temporadas, más de 34.000 resultados, árbitro por árbitro y club por club, penales y expulsiones. Contenido: 1) Curriculum vitae ; 2) Árbitro - club ; 3) Árbitro - partidos. ; 4) Apéndice 2009 – 2012 En formato de CD. . Valor: $ 55

lunes, 18 de mayo de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª C (35ª a 37ª fecha)


35ª FECHA


· CAÑUELAS FÚTBOL CLUB – ARGENTINO (ROSARIO): en la 1ª C jugaron 9, el Tambero ganó 1 con 7 goles, el Salaíto ganó 4 con 12 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Víctor Sebastían Cicchirillo (AR) y Héctor Adrián Arana (C). Cañuelas Local: jugaron 4, Cañuelas NO GANÓ y anotó 1 gol, Argentino ganó 2 con 5 goles y empataron 2.


· DEFENSORES UNIDOS - LUJÁN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 39, el CADU ganó 13 con 61 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 10 con 48 goles y empataron 16.
· En la 1ª Rueda: ganó Luján 1 – 0, con gol de Horacio Daniel Zaccardo (L). Defensores Unidos Local: jugaron 19, Defensores Unidos ganó 6 con 29 goles, Luján ganó 7 con 27 goles y empataron 6.



· JUSTO JOSÉ DE URQUIZA - BERAZATEGUI: en la 1ª C jugaron 13, el Celeste NO GANÓ y anotó 14 goles, el Naranja ganó 8 con 31 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Bera 2 – 0, con goles de Eduardo Alfredo Arriola y Gustavo Andrés Pastor (B). J. J. de Urquiza Local: jugaron 6, Jota Jota NO GANÓ y anotó 6 goles, Berazategui ganó 3 con 11 goles y empataron 3.



· GENERAL LAMADRID – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 60, el Carcelero ganó 19 con 80 goles, el Lila ganó 19 con 80 goles y empataron 17. En la 1ª Rueda: ganó Lamadrid 4 – 0, con goles de Héctor Daniel Santillán, Diego Sebastián Figueroa (2) y Fabián Angel Galfrascoli (GL). General Lamadrid Local: jugaron 28, General Lamadrid ganó 12 con 41 goles, Sacachispas ganó 8 con 30 goles y empataron 8.



· SAN MIGUEL – VILLA SAN CARLOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 11, el Trueno Verde ganó 5 con 15 goles, los de Berisso ganaron 3 con 9 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Leandro Damián Martini (VSC) y Ariel Darío Arias (SM). San Miguel Local: jugaron 6, San Miguel ganó 2 con 7 goles, Villa San Carlos también ganó 2 pero con 6 goles y empataron 2.



· BARRACAS CENTRAL - EXCURSIONISTAS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 72, los de Olavarría y Luna ganaron 29 con 95 goles, el Verde ganó 30 con 106 goles y empataron 13. En la 1ª Rueda: ganó Barracas 1 – 0, con gol de Jorge Antonio VALLEJOS CAÑETE (BC). Barracas Central Local: jugaron 35, Barracas Central ganó 18 con 54 goles, Excursionistas ganó 10 con 45 goles y empataron 7.

· EL PORVENIR – ARGENTINO (MERLO): en la 1ª C jugaron 3 veces: en la temporada pasada, igualaron 0 – 0 en el oeste y en Gerli venció Argentino 3 – 1,con goles de Ismael Alberto Gómez y Fernando Daniel Peralta (2) (AM) y Pablo Daniel Cameroni (EP). En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Rubén Osvaldo Córdoba e/c (AM) y Carrizo (EP).



· LEANDRO N. ALEM - DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 16, el Lechero ganó 8 con 28 goles, el Verde ganó 5 con 30 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Alem 3 – 1, con goles de Maximiliano Ariel García, Carlos Daniel Cordone y Julio César Gauna (LNA) y Iván Rodrígo Portillo (DL). Leandro N. Alem Local: jugaron 7, Leandro N. Alem ganó 4 con 10 goles, Deportivo Laferrere ganó 2 con 12 goles y empataron 1.




36ª FECHA


· VILLA DÁLMINE – CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: en la 1ª C jugaron 24, el Violeta ganó 15 con 36 goles, el Tambero ganó 6 con 21 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganaron los campanenses 2 – 0, con goles de Jorge Osvaldo Ubiría (2) (VD). Villa Dálmine Local: jugaron 12, Villa Dálmine ganó 8 con 21 goles, Cañuelas ganó 2 con 10 goles y empataron 2.



· DEPORTIVO LAFERRERE – SPORTIVO BARRACAS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 18, el Verde ganó 14 con 40 goles, el Sportivo ganó 1 con 9 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Lafe 1 – 0, con gol de Adrián Alberto Castro (DL). Deportivo Laferrere Local: jugaron 9, Deportivo Laferrere ganó 7 con 22 goles, Sportivo Barracas ganó 1 con 6 goles y empataron 6.



· ARGENTINO (MERLO) – LEANDRO N. ALEM: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 33, la Academia ganó 15 con 48 goles, el Lechero ganó 8 con 45 goles y empataron 10. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 4 – 3, con goles de Diego Leonardo Katip (2), Sebastián Ariel Ojeda y Mariano Gorosito (AM) y José Luis Milla, Flavio Hernán Domínguez y Carlos Daniel Cordone (LNA). Argentino Local: jugaron 19, Argentino ganó 8 con 28 goles, Leandro N. Alem ganó 3 con 19 goles y empataron 8.



· EXCURSIONISTAS – EL PORVENIR: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 55, el Verde ganó 12 con 85 goles, los de Gerli ganaron 23 con 103 goles y empataron 20. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Excursionistas Local: jugaron 26, Exccursionistas ganó 8 con 50 goles, El Porvenir ganó 11 con 49 goles y empataron 7. Última victoria de Excursionistas: 4 – 2 en 1974. Última victoria de El Porvenir: 3 – 1 en 1975.



· FÉNIX – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 39, el Cuervo ganó 13 con 59 goles, los de Olavarría y Luna también ganaron 13 pero con 47 goles y empataron 13. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Alberto Hugo Meinecke (BC) y Leonardo Gabriel Ruiz (F). Fénix Local: jugaron 19, Fénix ganó 9 con 38 goles, Barracas Central ganó 4 con 20 goles y empataron 6.



· VILLA SAN CARLOS – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 16, los de Berisso ganaron 3 con 15 goles, los de Ensenada ganaron 8 con 35 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Cristian Alberto González y Miguel Pedro López (DC) y Rubén Damián Soria e/c y Jonathan Vevenis (VSC). Villa San Carlos Local: jugaron 8, Villa San Carlos ganó 2 con 7 goles, Defensores de Cambaceres ganó 4 con 15 goles y empataron 2.
· Eduardo José Borgarelli como D.T.: NUNCA venció a un Villa San Carlos (1 empate y 2 derrotas). (Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008)



· SACACHISPAS FUTBOL CLUB – SAN MIGUEL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 12, el Lila ganó 3 con 14 goles, el Trueno Verde ganó 5 con 19 goles y empataron 4. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Sacachispas el partido del Torneo Aperturaw 2003, porque Carlos Cáceres (SM) estuvo mal incluido. Este encuentro había finalizado 2 – 2, con goles de Angel Gastón Figueroa y Sebastián Gabriel Acosta (SM) y Alejandro Angel Ayala (2) (S). En la 1ª Rueda: 0 – 0. Sacachispas Local: jugaron 5, Sacachispas ganó 2 con 8 goles, San Miguel también ganó 2 pero con 11 goles y empataron 1.



· BERAZATEGUI – GENERAL LAMADRID: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 29, el Naranja ganó 11 con 42 goles, el Carcelero ganó 9 con 42 goles y empataron 9. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Fabián Angel Galfrascoli (GL) y Carlos Iván Islas (B). Berazategui Local: jugaron 14, Berazategui ganó 7 con 28 goles, General Lamadrid ganó 3 con 20 goles y empataron 4.



· LUJÁN – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 62, los de la ciudad de la Basílica ganaron 21 con 93 goles, el Celeste también ganó 21 pero con 96 goles y empataron 20. En la 1ª Rueda: ganó Jota Jota 3 – 0, con goles de José Atilio Garay, Diego Maximiliano Toledo y Lucas Leonel Bíttolo (JJU). Luján Local: jugaron 29, Luján ganó 14 con 50 goles, J. J. de Urquiza ganó 6 con 35 goles y empataron 9.



· ARGENTINO (ROSARIO) – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 44, el Salaíto ganó 26 con 69 goles, el CADU ganó 7 con 35 goles y empataron 11. En la 1ª Rueda: ganaron los rosarinos 2 – 0, con goles de Roberto Ariel González y Néstor Hugo Ovelar (AR). Argentino Local: jugaron 22, Argentino ganó 17 con 42 goles, Defensores Unidos ganó 1 (3 – 2 en 1997/98, con goles de Ariel Ramón Piva e/c, Jorge Alberto Guadagnone y Ariel Hernán Mangiantini (DU) y Claudio DE SOUZA MARQUES (2) (AR)) con 13 goles y empataron 4.





37ª FECHA


· CAÑUELAS FÚTBOL CLUB – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 7, el Tambero ganó 2 con 9 goles, el CADU también ganó 2 pero con 7 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: 0 – 0. Cañuelas Local: jugaron 3 veces: igualaron 1 – 1 en 1991/92, con goles de Arrieta (C) y Daniel Alejandro Ambrosio (DU) ; en 1998/99, ganó Cañuelas 2 – 1, con goles de Julio Alberto García y Pablo Gabriel Latrechiano (C) y Dante Silvio Bochini (DU) ; en 1999/00, ganaron los zarateños 3 – 2, con goles de Cristian Jorge Gualdoni (2) y Juan Pablo Javier Cisneros (DU) y Guillermo Damián Silva y Ariel Andrés Curuchet (C).

· JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – ARGENTINO (ROSARIO): en la 1ª C jugaron 40, el Celeste ganó 8 con 48 goles, el Salaíto ganó 22 con 87 goles y empataron 10. Además, Urquiza ganó puntos en el Reclasificatorio 1970 (Urquiza Local). En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Ramiro Martín Rubortone (AR) y Fabián René Salvatierra (JJU). J. J. de Urquiza Local: jugaron 19, Jota Jota ganó 7 con 31 goles, Argentino también ganó 7 pero con 35 goles y empataron 5.

· GENERAL LAMADRID – LUJÁN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 35, el Carcelero ganó 8 con 46 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 13 con 48 goles y empataron 14. En la 1ª rueda: ganó Luján 1 – 0, con gol de Fernando Oscar Rocha (L). General Lamadrid Local: jugaron 16, General Lamadrid ganó 6 con 24 goles, Luján ganó 4 con 17 goles y empataron 6.

· SAN MIGUEL - BERAZATEGUI: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 19, el Trueno Verde ganó 6 con 30 goles, el Naranja ganó 6 con 30 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: ganó Bera 2 – 0, con goles de Carlos Iván Islas y Hernán Gustavo Fener (B). San Miguel Local: jugaron 9, San Miguel ganó 5 con 17 goles, Berazategui NO GANÓ y anotó 9 goles y empataron 4.

· DEFENSORES DE CAMBACERES – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 24, el Rojo ganó 13 con 45 goles, el Lila ganó 5 con 33 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: ganó Cambaceres 5 – 2, con goles de Oscar Sebastián Jaime (2), Ezequiel Yaniz (2) y Gastón Emanuel Ibáñez (DC) y Martín Nahuel Zurlo e/c y Mauricio Horacio Jofré (S).

· BARRACAS CENTRAL – VILLA SAN CARLOS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 43, los de Olavarría y Luna ganaron 19 con 56 goles, los de Berisso ganaron 14 con 45 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Alejandro Tomás Strelau e/c (VSC) y Gabriel Antonio Manzini (BC). Barracas Central Local: jugaron 21, Barracas ganó 12 con 32 goles, Villa San Carlos ganó 7 con 21 goles y empataron 2.

· EL PORVENIR - FÉNIX: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 21, los de Gerli ganaron 11 con 35 goles, el Cuervo ganó 1 con 17 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: 0 – 0. El Porvenir Local: jugaron 10, El Porvenir ganó 8 con 18 goles, Fénix NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 2.

· LEANDRO N. ALEM - EXCURSIONISTAS: en la 1ª C jugaron 29, el Lechero ganó 6 con 31 goles, el Verde ganó 13 con 37 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: 0 – 0. Leandro N. Alem Local: jugaron 15, Leandro N. Alem ganó 4 con 20 goles, Excursionistas también ganó 4 pero con 20 goles y empataron 7.

· SPORTIVO BARRACAS – ARGENTINO (MERLO): entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 15, el Sportivo ganó 3 con 14 goles, la Academia ganó 7 con 23 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Fernando Gastón Viqueira (AM) y Renzo Pérez (SB). Sportivo Barracas Local: jugaron 6, Sportivo Barracas ganó 1 con 4 goles, Argentino ganó 3 con 7 goles y empataron 2.

· VILLA DÁLMINE – DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 23, el Violeta ganó 9 con 26 goles, el Verde ganó 6 con 18 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Iván Rodrigo Portillo (DL) y Raúl Enrique Nievas e/c (VD). Villa Dálmine Local: jugaron 11, Villa Dálmine ganó 6 con 14 goles, Deportivo Laferrere NO GANÓ y anotó 2 goles y empataron 5.

viernes, 15 de mayo de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª B (39ª a 41ª fecha)



39ª FECHA


• DEPORTIVO MORÓN - COMUNICACIONES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 33, el Gallo ganó 22 con 54 goles, el Cartero ganó 5 con 27 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: ganó Deportivo Morón 3 – 0, con goles de Pablo David Vaccaría (2) y Damián Emilio Akerman (DM). Deportivo Morón Local: jugaron 16, Deportivo Morón ganó 11 con 30 goles, Comunicaciones ganó 1 con 13 goles y empataron 4. Los de Agronomía acumulan 11 sin triunfos (4 empates y 7 derrotas) y venció por única vez 1974 (Torneo Preparación): 3 – 0.



• DEPORTIVO ESPAÑÓL - ACASSUSO: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 7, el Gallego ganó 5 con 12 goles, el Quemero ganó 1 con 3 goles y empataron 1. En la 1ª rueda: 0 – 0. Deportivo Español Local: jugaron 3, el Deportivo ganó 2 veces por 1 – 0 en 1960 y en la pasada temporada, respectivamente, y Acassuso ganó 3 – 2 en 1959.



• TEMPERLEY – SPORTIVO ITALIANO: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 53, el Celeste ganó 11 con 56 goles, el ACIA ganó 16 con 61 goles y empataron 26. En la 1ª rueda: ganó Italiano 1 – 0, con gol de Víctor Damián Meza (SI). Temperley Local: jugaron 24, Temperley ganó 6 con 27 goles, Sportivo Italiano ganó 4 con 23 goles y empataron 14. • Los 6 últimos partidos finalizaron igualados.• Sportivo Italiano no logra los tres puntos desde 1998/99: 2 – 1, con goles de Claudio Gabriel Ismail (2) (DI) y Leonardo Diego Katip (T).



• FLANDRIA – SAN TELMO: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 88, el Canario ganó 24 con 101 goles, el Candombero ganó 39 con 134 goles y empataron 25. En la 1ª rueda: 0 – 0. Flandria Local: jugaron 43, Flandria ganó 15 con 51 goles, San Telmo también ganó 15 pero con 47 goles y empataron 13.



• TRISTÁN SUÁREZ - BROWN: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 42, el Lechero ganó 12 con 47 goles, el Tricolor ganó 16 con 52 goles y empataron 14. En la 1ª rueda: 0 – 0. Tristán Suárez Local: jugaron 20, Tristán Suárez ganó 7 con 25 goles, Brown ganó 9 con 25 goles y empataron 4. • Los de Adrogué suman 5 sin traspiés (4 victorias consecutivas y 1 empate).• Tristán Suárez no obtiene los tres puntos desde 2003/04: 2 – 1, con goles de Angel Darío Lema y Gabriel Gastón Gandarillas (TS) y Armando Jesús Montenegro (B).



• DEFENSORES DE BELGRANO – TALLERES (R. E.): entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 88, el Dragón ganó 38 con 144 goles, los de Remedios de Escalada ganaron 34 con 150 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: ganó Talleres 3 – 0, con goles de Diego Alejandro Bordón, Marcos José Giménez y Daniel José CIGOGNA ANTELO (T). Defensores de Belgrano Local: jugaron 42, Defensores ganó 20 con 69 goles, Talleres ganó 10 con 45 goles y empataron 12. Los de Núñez acumulan 6 sin caídas (1 victoria y 5 empates consecutivos). Talleres venció por última vez en 1997/98 (1ª Fase del Torneo Reducido): 4 – 2, con goles de Pablo Elvio Salas (3) y Roberto Carlos Bessaso (T) y Matías Daniel Pacífico y Carlos Roberto Latrechina (DB).



• ALMIRANTE BROWN – ESTUDIANTES (B. A.): entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 67, el Mirasol ganó 25 con 90 goles, el Pincha ganó 20 con 84 goles y empataron 22. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por perdido a Estudiantes el partido de 19/12/2004, pero a Almirante se lo dio por empatado con el resultado hasta el momento de la suspensión. En la 1ª rueda: ganó Estudiantes 4 – 1, con goles de Leonardo Ezequiel Carboni, Facundo Ariel Pereyra, Luciano Andrés Goux y Alejandro Damián Noriega (E ) y Rubén Darío Ferrer (AB). Almirante Brown Local: jugaron 34, Almirante Brown ganó 14 con 47 goles, Estudiantes ganó 6 con 33 goles y empataron 14.La racha positiva de Almirante asciende a 10 partidos (4 éxitos y 6 empates). Estudiantes ganó por última vez en 1986/87: 2 – 1, con goles de Marcelo Vázquez y Héctor Romero (E) y Sergio Oscar Arias (AB).



• NUEVA CHICAGO – CENTRAL CÓRDOBA (ROSARIO): entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 76, el Verdinegro ganó 32 con 119 goles, el Charrúa ganó 21 con 103 goles y empataron 23. En la 1ª rueda: ganaron los de Mataderos 2 – 0, con goles de Fabián Andrés Césaro y Adrián Miguel Scifo (NCh). Nueva Chicago Local: jugaron 36, Chicago ganó 20 con 62 goles, Central Córdoba ganó 5 con 31 goles y empataron 11.



• COLEGIALES - ATLANTA: en la 1ª B jugaron 15, el Tricolor ganó 1 con 13 goles, el Bohemio ganó 8 con 27 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Sebastián Matos (A) y Roberto Javier Hernández (C). Colegiales Local: jugaron 7, Colegiales NO GANÓ y anotó0 5 goles, Atlanta ganó 4 con 12 goles y empataron 3.



• SARMIENTO (JUNÍN) – DEPORTIVO MERLO: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 16, el Verde ganó 8 con 28 goles, los del Parque San Martín ganaron 3 con 19 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganaron los juninenses 2 – 1, con goles de Juan Matías Fischer y Luciano Jesús Lo Bianco (S) y Maximiliano Gabriel Benítez (DM). Sarmiento Local: jugaron 7, Sarmiento ganó 5 con 17 goles, Deportivo Merlo NO GANÓ y anotó 8 goles y empataron 2.




40ª FECHA


• ATLANTA – SARMIENTO (JUNÍN): entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 43, el Bohemio ganó 16 con 50 goles, el Verde ganó 19 con 62 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Cristian Alberto Saboredo (S) y Santiago Agustín Bianchi (A). Atlanta Local: jugaron 22, Atlanta ganó 11 con 31 goles, Sarmiento ganó 10 con 32 goles y empataron 1.



• CENTRAL CÓRDOBA (ROSARIO) - COLEGIALES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 48, el Charrúa ganó 29 con 104 goles, el Tricolor ganó 10 con 58 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: ganó Colegiales 1 – 0, con gol de Jonathan Ezequiel Rodrigo Torres (C). Central Córdoba Local: jugaron 22, Central Córdoba ganó 17 con 59 goles, Colegiales ganó 1 con 24 goles y empataron 4.



• ESTUDIANTES (B. A.) – NUEVA CHICAGO: entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 66, el Pincha ganó 12 con 76 goles, el Verdinegro ganó 27 con 97 goles y empataron 27. En la 1ª rueda: ganó Nueva Chicago 3 – 1, con goles de Fabián Andrés Césaro, Alejandro Hernán Martinuccio y Pablo Osvaldo Vázquez (NCh) y Leonardo Ezequiel Carboni (E). Estudiantes Local: jugaron 32, Estudiantes ganó 8 con 40 goles, Nueva Chicago ganó 9 con 41 goles y empataron 15.



• TALLERES (R. E.) – ALMIRANTE BROWN: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 67, los de Remedios de Escalada ganaron 15 con 82 goles, el Mirasol ganó 32 con 105 goles y empataron 20. En la 1ª rueda: ganó Talleres 1 – 0, con gol de Fernando Cristophfer Pérez (T). Talleres Local: jugaron 33, Talleres ganó 9 con 40 goles, Almirante Brown ganó 11 con 42 goles y empataron 13.• Blas Armando Giunta como D.T.:• En 9 partidos, sus equipos ganaron 6, empataron 1 y perdieron 2 (ambos finalizaron 0 – 1).• Enfrentará por 4ª vez a un equipo conducido por Ricardo José Rodríguez y NUNCA LE GANÓ (2 empates y 1 derrota). (Fuente: Fuente: “Árbitros del ascenso 1993 – 2008”).



• BROWN – DEFENSORES DE BELGRANO: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 28, el Tricolor ganó 4 con 31 goles, el Dragón ganó 11 con 49 goles y empataron 13. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Luciano Gastón Cipriani (DB) y Ariel Otermín (B). Brown Local: jugaron 13, Brown ganó 3 con 18 goles, Defensores de Belgrano ganó 5 con 19 goles y empataron 6.



• SAN TELMO – TRISTÁN SUÁREZ: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 59, el Candombero ganó 24 con 74 goles, el Lechero ganó 19 con 71 goles y empataron 16. En la 1ª rueda: ganó Tristán Suárez 3 – 0, con goles de Gastón Ezequiel Grecco (2) y Ismael Oscar Villalba (TS). San Telmo Local: jugaron 28, San Telmo ganó 10 con 37 goles, Tristán Suárez ganó 8 con 36 goles y empataron 10.



• SPORTIVO ITALIANO - FLANDRIA: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 45, el Azzurro ganó 16 con 50 goles, el Canario ganó 12 con 41 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Andrés Gabriel Montenegro (F) y Mario Osvaldo Saccone (SI). Sportivo Italiano Local: jugaron 22, Sportivo Italiano ganó 10 con 32 goles, Flandria ganói 5 con 22 goles y empataron 7.• Enfrentando a Flandria, Oscar Domingo Blanco está invícto como entrenador (1 victoria y 3 empates).• Enfrentando a Sportivo Italiano, el D.T. Omar Horacio Santorelli ganó 4 (3 con Flandria), empató 6 y perdió 6.



• ACASSUSO - TEMPERLEY: en la 1ª B jugaron 20, el Quemero ganó 4 con 31 goles, el Celeste ganó 11 con 54 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Nicolás Gastón Falckzuk y Daniel Eduardo Bazán Vera (T) y Federico Gabriel Lorenzatti y Leonardo Adrián Romero (A). Acassuso Local: jugaron 9, Acassuso ganó 4 con 18 goles, Temperley ganó 1 con 14 goles y empataron 4.



• COMUNICACIONES – DEPORTIVO ESPAÑOL: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 17, el Cartero ganó 4 con 17 goles, el Gallego ganó 5 con 20 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Alfredo Abel Soriano (DE) y Leonardo Adrián Aguirre (C). Comunicacines Local: jugaron 8, Comunicaciones ganó 3 con 9 goles, Deportivo Español ganó 2 con 6 goles y empataron 3.



• DEPORTIVO ARMENIO – DEPORTIVO MORÓN: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 25, los de Ingeniero Maschwitz ganaron 8 con 31 goles, el Gallo ganó 9 con 31 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganó Deportivo Morón 1 – 0, con gol de Sebastián Pablo Casado (DM). Deportivo Armenio Local: jugaron 11, Deportivo Armenio ganó 5 con 20 goles, Deportivo Morón ganó 3 con 15 goles y empataron 3.


41ª FECHA


· DEPORTIVO ESPAÑOL DEPORTIVO ARMENIO: entre la 1ª A, la 1ª B y la 1ª C jugaron 39, el Gallego ganó 15 con 46 goles, los de Ingeniero Maschwitz ganaron 11 con 35 goles y empataron 13. En la 1ª rueda: ganaron los del Bajo Flores 3 – 1, con goles de Walter Gabriel Garcete (2) y Pedro Alberto Esquivel (DE) y Gustavo Sebastián Sosa (DA). Deportivo Español Local: jugaron 19, Deportivo Español ganó 7 con 24 goles, Deportivo Armenio ganó 6 con 19 goles y empataron 6.

· TEMPERLEY - COMUNICACIONES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 19, el Celeste ganó 6 con 19 goles, el Cartero ganó 7 con 22 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: ganó Comu 1 – 0, con gol de Nelson Sebastián CAMARGO ARCE (C). Temperley Local: jugaron 9, Temperley ganó 4 con 13 goles, Comunicaciones ganó 2 con 10 goles y empataron 3.

· TRISTÁN SUÁREZ – SPORTIVO ITALIANO: en la 1ª B jugaron 26, el Lechero ganó 9 con 34 goles, el Azzurro también ganó 9 pero con 33 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Víctor Damián Meza y Fernando Domingo Rodríguez (SI) y Gastón Ezequiel Grecco (2) (TS). Tristán Suárez Local: jugaron 13, Tristán Suárez ganó 5 con 18 goles, Sportivo Italiano también ganó 5 pero con 17 goles y empataron 3.

· DEFENSORES DE BELGRANO – SAN TELMO: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 50, el Dragón ganó 19 con 74 goles, el Candombero ganó 20 con 74 goles y empataron 11. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Gustavo César Sever (ST) y Maximiliano Oscar Zanello (DB). Defensores de Belgrano Local: jugaron 23, Defensores de Belgrano ganó 13 con 45 goles, San Telmo ganó 5 con 25 goles y emaptaron 5.

· ALMIRANTE BROWN - BROWN: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 36, el Mirasol ganó 23 con 76 goles, el Tricolor ganó 7 con 41 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 0 – 0. Almirante Brown Local: jugaron 17, Almirante Brown ganó 13 con 42 goles, Brown ganó 1 con 17 goles y empataron 3.

· NUEVA CHICAGO TALLERES (R.E.): entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 78, el Verdinegro ganó 29 con 112 goles, los de Remedios de Escalada ganaron 31 con 119 goles y empataron 18. En la 1ª rueda: ganó Talleres 2 – 0, con goles de Daniel José CIGOGNA ANTELO y Gustavo Campuzano (T). Nueva Chicago Local: jugaron 38, Nueva Chicago ganó 21 con 66 goles, Talleres ganó 9 con 46 goles y empataron 8.

· COLEGIALES – ESTUDIANTES (B. A.): entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 52, el Tricolor ganó 18 con 105 goles, el Pincha ganó 17 con 95 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: ganó Estudiantes 4 – 1, con goles de Facundo Anuar LEMMO, Leonardo Ezequiel Carboni (2) y Facundo Ariel Pereyra (E) y Javier Eduardo Molina (C). Colegiales Local: jugaron 26, Colegiales ganó 13 con 57 goles, Estudiantes ganó 8 con 41 goles y empataron 5.

· SARMIENTO (JUNÍN) – CENTRAL CÓRDOBA (ROSARIO): entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 63, el Verde ganó 27 con 87 goles, el Charrúa también ganó 27 pero con 94 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: ganaron los juninenses 2 – 0, con goles de Luciano Jesús Lo Bianco y Juan Matías Fischer (S). Sarmiento Local: jugaron 31, Sarmiento ganó 19 con 54 goles, Central Córdoba ganó 6 con 35 goles y empataron 6.


· DEPORTIVO MERLO - ATLANTA: en la 1ª B jugaron 23, los del Parque San Martín ganaron 9 con 21 goles, el Bohemio ganó 8 con 30 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: 0 – 0. Deportivo Merlo Local: jugaron 11, Deportivo Merlo ganó 7 con 11 goles, Atlanta ganó 2 con 9 goles y empataron 2.

domingo, 10 de mayo de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª B NACIONAL (32ª a 34ª fecha)

32ª FECHA


• ATLÉTICO TUCUMÁN – UNIÓN (SANTA FE): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 17, el Decano ganó 7 con 17 goles, el Tatengue ganó 8 con 23 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 3 – 2, con goles de Luis Miguel Rodríguez (3) (AT) y Claudio Rubén Guerra y Paulo Roberto Rosales (U). Atlético Tucumán Local: jugaron 8, Atlético ganó 6 con 12 goles, Unión ganó 2 con 6 goles y NO EMPATARON.


• QUILMES – COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.): en la 1ª B Nacional jugaron 5, el Cervecero ganó 4 con 11 goles, los comodorenses NO GANARON y anotaron 3 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Quilmes 3 – 2, con goles de Lucas Martín Villafañez y Diego Hernán Romero (CAI) y Germán Ariel Alemanno y Juan José Morales (Q). Quilmes Local: jugaron 2 veces: 4 – 0 en 2002/03, con goles de Santiago Raymonda, Cristian Gabriel Torres (2) y Agustín Alayes (Q) ; 2 – 0 en la temporada pasada, con goles de German Ariel Alemmano y Diego Marcelo Ceballos (Q).
• El entrenador José María Bianco enfrentó a la C.A.I. en 8 oportunidades (2 victorias, 5 empates y 1 derrota). Anteriormente, Los Andes, Unión y Tiro Federal (Rosario) (en 2004/05 y 2007/09). Fuente: “Árbitros del ascenso 1993 – 2008”.


• FERRO CARRIL OESTE – CHACARITA JUNIORS: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 96, el Verde ganó 33 con 160 goles, el Funebrero ganó 32 con 153 goles y empataron 31. En la 1ª Rueda: ganó Ferro 4 – 2, con goles de Gonzalo Pablo Castellani (2) y Federico Lértora (FCO) y Matías Alustiza y Aróstegui (ChJ). Ferro Carril Oeste Local: jugaron 47, Ferro ganó 20 con 75 goles, Chacarita ganó 13 con 60 goles y empataron 14.
• Chacarita lleva 4 sin traspiés (1 victoria y 3 empates consecutivos).
• Los de Caballito no vencen desde 1985/86: 2 – 0, con goles de Fabián Vázquez y Gustavo Román Acosta (FCO).


• ALDOSIVI (MAR DEL PLATA) – INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA): en la 1ª B Nacional jugaron 5, los marplatenses ganaron 1 con 11 goles, la Lepra ganó 3 con 11 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Independiete Rivadavia 2 – 0, con goles de Sebastián Diego Pena e/c y Jorge Darío Cajaravilla e/c (IR). Aldosivi Local: jugaron 2 veces: en 1999/00 ganaron los mendocinos 3 – 2, con goles de Roberto José Alvarez, Claudio Marcelo Del Bosco y Fernando Maximiliano Wohlfart (IR) y Darío Hernán Figueroa y Leandro Horacio Valinotti (AMdP) ; en la temporada pasada goleó 4 – 0, con tantos de Sebastián Diego Diego Pena, Silvio Alejandro Duarte, Elvio Raúl Martínez y Fernando Andrés Cafasso (AMdP).


• TALLERES (CÓRDOBA) – LOS ANDES: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 7, los del Barrio Jardín ganaron 4 con 10 goles, los de Lomas de Zamora ganaron 2 con 10 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganaron los cordobeses 2 – 1, con goles de Sebastián Pablo Cobelli y Lucas Antonio Wilchez (T) y Maximiliano Acosta (LA). Talleres Local: jugaron 3 partidos: en 1995/96, ganó Los Andes 3 – 2, con goles de Osvaldo César Fernández, Enrique Orlando Romero y Marcelo Ramón Blanco (LA) y Víctor Hugo Delgado (2) (T) ; en 1996/97 (Zona Campeonato), y en 2000/01 ganó Talleres 2 – 1 en ambas ocasiones, con goles de Juan Alberto Yanzón y José Luis María Fernández (T) y Lorenzo Frutos (LA), y Oscar Darío Alaníz y Mario Eduardo Cuenca (T) y Matías Alberto Marchesini (LA), respectivamente.


• OLIMPO (BAHÍA BLANCA) – INSTITUTO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 15, los bahienses ganaron 5 con 22 goles, la Gloria ganó 6 con 20 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Instituto 2 – 1, con goles de Lucas Omar Concistre y Silvio Ezequiel Romero (I) y Marcelo Israel Ricci (O). Olimpo Local: jugaron 7, Olimpo ganó 3 con 13 goles, Instituto ganó 2 con 6 goles y empataron 2.
• Olimpo acumula 4 sin caídas (2 triunfos y 2 empates).
• La última alegría de Instituto: 2 – 1 en 2000/01, con goles de Raúl Adolfo Antuña y José Sebastián Brusco (I) y Mario Jorge Alvarez (O).


• PLATENSE – BELGRANO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 15, el Calamar ganó 2 con 14 goles, el Celeste también ganó 2 pero con 13 goles y empataron 11. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 2 – 1, con goles de Héctor Luis Cuevas y Claudio Fernando Bustos (B) y Juan Pablo Rial (P). Platense Local: jugaron 7, Platense ganó 2 con 9 goles, Belgrano NO GANÓ y anotó 6 goles y empataron 5.


• SAN MARTÍN (SAN JUAN) – ALL BOYS: en la 1ª B Nacional jugaron 7, el Verdinegro ganó 5 con 13 goles, el Albo ganó 2 con 7 goles y NO EMPATARON. En la 1ª Rueda: ganaron los sanjuaninos 2 – 0, con goles de Matías Gastón Díaz y Walter Leonardo Cuevas (SMSJ). San Martín Local: los tres partidos que jugaron finalizaron con triunfos de San Martín: 4 – 0 en 1995/96, con goles de Alejandro Nelson Ortíz (2), Juan Alberto Yanzón y Pablo Fabián Saavedra (SMSJ) ; 1 – 0 en 1996/97 (Zona Campeonato), con gol de Pablo Andrés Caballero (SMSJ) ; 3 – 2 en 1997/98, con goles de Alejandro Nelson ORTÍZ y Pablo Alejandro Marini (2) (SM) y Carlos Isidro Olarán y Cristian Adán Molina (AB).


• ALMAGRO – DEFENSA Y JUSTICIA: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 34, el Tricolor ganó 10 con 42 goles, el Halcón ganó 13 con 54 goles y empataron 11. En la 1ª Rueda: ganó Defensa 3 – 2, con goles de Silvio Alejandro Duarte, Mariano Roberto Alejandro Sabadía y Darío Jesús Zárate (DyJ) y Gerardo Damián Rivero y Eduardo César Dos Santos (A). Almagro Local: jugaron 16, Almagro ganó 7 con 23 goles, Defensa y Justicia ganó 4 con 21 goles y empataron 5.
• La máxima goleada de Almagro: 5 – 1 en 1995/96, con goles de Carlos Alberto Yaque (3), Héctor Daniel Santillán y Walter Ricardo Carreras (A) y Ariel Humberto Borzillo (DyJ).


• ATLÉTICO DE RAFAELA – TIRO FEDERAL (ROSARIO): en la 1ª B Nacional jugaron 7, el Celeste ganó 4 con 14 goles, los rosarinos ganaron 1 con 6 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 2 – 1, con goles de Jonathan Yamil López y Santiago Malano (AR) y Juan Ernesto Casado (TF). Atlético de Rafaela Local: jugaron 3 veces, Atlético ganó 2 (5 – 0 en 2004/05, con goles de Jorge Alberto Galleguillo, Gonzalo Román Del Bono, Daniel José Cicogna Antelo (2) y Franco Daniel Mendoza (AR) ; 1 – 0 en 2006/07, con gol de Claudio Daniel Bieler (AR)) e igualaron 1 – 1 en la temporada pasada.


33ª FECHA

• UNIÓN (SANTA FE) – TIRO FEDERAL (ROSARIO): entre la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 23, el Tatengue ganó 12 con 36 goles, los rosarinos ganaron 4 con 28 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Tiro Federal 3 – 1, con goles de Javier Nicolás Rossi (2) y Pablo Marcelo BEZOMBE BOAGLIO (TF) y Martín Darío Zapata (U). Unión Local: jugaron 11, Unión ganó 6 con 6 goles, Tiro Federal ganó 1 con 6 goles y empataron 4.


• DEFENSA Y JUSTICIA – ATLÉTICO DE RAFAELA: en la 1ª B Nacional jugaron 22, el Halcón ganó 6 con 26 goles, el Celeste ganó 9 con 31 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 3 – 2, con goles de Jorge Gastón Ribolzi, Germán Exequiel Cáceres y Jonatham Yamil López (AR) y Federico Barrionuevo (2) (DyJ). Defensa y Justicia Local: jugaron 10, Defensa ganó 4 con 16 goles, Atlético de Rafaela ganó 3 con 14 goles y empataron 3.

• ALL BOYS - ALMAGRO: entre la 1ª B Nacional, la 1ª B y la 1ª C jugaron 89, el Albo ganó 32 con 132 goles, el Tricolor ganó 30 con 139 goles y empataron 27. En la 1ª Rueda: ganaron los de Floresta 2 – 1, con goles de Javier Horacio Umbides (2) (AB) y Anderson DA SILVA (A). All Boys Local: jugaron 41, All Boys ganó 15 con 64 goles, Almagro ganó 7 con 51 goles y empataron 19.
• Alberto Luis Pascutti como D. T.: enfrentó 10 veces a All Boys: 5 victorias, 4 derrotas y 1 empate. Visitó 5 veces a los de Floresta: ganó 2 (con Nueva Chicago en 2000/01 y con Los Andes en la actual temporada), perdió 2 (ambas con el equipo de José Ingenierios) e igualó el partido restante (1 – 1 con Almagro en 1996/97). Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008”.

• BELGRANO (CÓRDOBA) - SAN MARTÍN (SAN JUAN): en la 1ª B Nacional jugaron 17, el Celeste ganó 8 con 23 goles, el Verdinegro ganó 2 con 14 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 1 – 0, con gol de Pablo Chavarría (B). Belgrano Local: jugaron 8, Belgrano ganó 5 con 12 goles, San Martín NO GANÓ y anotó 4 goles y empataron 3.

• INSTITUTO (CÓRDOBA) - PLATENSE: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 30, la Gloria ganó 13 con 44 goles, el Calamar ganó 9 con 34 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: ganaron los cordobeses 2 – 0, con goles de Lucas Omar Consistre y Diego Daniel Cardozo (I). Instituto Local: jugaron 14, Instituto ganó 9 con 29 goles, Platense NO GANÓ y anotó 14 goles y empataron 5.


• LOS ANDES – OLIMPO (BAHÍA BLANCA): en la 1ª B Nacional jugaron 6, los de Lomas de Zamora ganaron 5 con 12 goles, los bahienses NO GANARON y anotaron 7 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Diego Andrés Flamenco (O) y Luis Gonzalo Bustamante (LA). Los Andes Local: jugaron 2 partidos: 3 – 2 en 1989/90, con goles de Rodolfo Oscar López (2) y Orlando Enrique Romero (LA) y José Enrique Alvarez e/c y Francisco Omar Vargas (O) ; 1 – 1 en 1996/97 (Zona Campeonato), con goles de Lorenzo Frutos y Adrián César Bozzoletti (LA) y Gabriel Alfredo Lobos e/c (O).


• INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA) – TALLERES (CÓRDOBA): en la 1ª B Nacional jugaron 3 veces: en la temporada pasada, la Lepra ganó en ambas oportunidades: 2 – 1 en Mendoza, con goles de Gonzalo Germán Real y Héctor Luis Cuevas e/c (IR) y Matías Quiroga (T)) y 3 – 1 en Córdoba, con goles de Walter Rafael Ledesma, Diego Gabriel Caballero y Leopoldo Eduardo De la Vega (IR) y Matías Leonel Quiroga (T). En la 1ª Rueda: ganó Talleres 3 – 2, con goles de Luis Angel Salmerón, Cristian Gastón Zemattén y Sebastián Pablo Cobelli (T) y Alberto Martín Gómez y Luis Francisco Tonelotto (IR).


• CHACARITA JUNIORS – ALDOSIVI (MAR DEL PLATA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 9, el Funebrero ganó 5 con 16 goles, los marplatenses ganaron 1 con 6 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Chacarita Juniors Local: jugaron 4, Chacarita ganó 2 con 7 goles, Aldosivi ganó 1 con 3 goles y empataron 1.
• Andrés Rebbotaro como D. T.: sus dirigidos NUNCA vencieron a Chacarita (2 empates y 2 derrotas). Nunca fue derrotado por un equipo orientado por Ricardo Zielinski (1 empate y 1 derrota). (Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008”).


• COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.) – FERRO CARRIL OESTE: en la 1ª B Nacional jugaron 11, los comodorenses ganaron 5 con 13 goles, el Verde también ganó 5 pero con 11 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Oscar Alberto Altamirano (FCO) y Matías SOTO TORRES (CAI). C. A.I. Local: jugaron 5, la C.A.I. ganó 2 con 6 goles, Ferro Carril Oeste ganó 3 con 7 goles y NO EMPATARON.


• ATLÉTICO TUCUMÁN - QUILMES: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 20, el Decano ganó 8 con 21 goles, el Cervecero ganó 6 con 21 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 2 – 1, con goles de Claudio Romualdo Sarría y Luis Miguel Rodríguez (AT) y Sergio Fabián Marclay (Q). Atlético Local: jugaron 10, Atlético ganó 3 con 7 goles, Quilmes ganó 4 con 10 goles y empataron 3.
• Los tucumanos llevan 3 sin éxitos (1 empate y 2 derrotas) y 3 sin anotar goles. El último tanto no marcó Néstor Hugo Sosa, a los 45 minutos del segunto tiempo.
• Será el décimo partido en el ascenso entre Héctor Rivoira y José María Bianco. La ventaja es para el Chulo (4 triunfos contra 1), quien fue derrotado por única vez en la 20ª fecha de 2000/01, cuando Arsenal F. C. le ganó 2 – 1 a Quilmes. (Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008”).
• Rivoira como D.T.: De los 14 partidos que enfrentó a Quilmes, ganó 3, empató 5 y perdió 6. El 19 de Mayo de 1999 fue su única victoria COMO LOCAL (1 – 0, con gol de Sergio Gabriel Rondina (ChJ)). (Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008”).
• Bianco como D.T.: enfrentará por tercera vez en su carrera a Atlético Tucumán. (Fuente: “Directores técnicos del ascenso 1993 – 2008”).




34ª FECHA


• QUILMES – UNIÓN (SANTA FE): entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 93, el Cervecero ganó 28 con 124 goles, el Tatengue ganó 34 con 139 goles y empataron 31. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Quilmes Local: jugaron 44, Quilmes ganó 21 con 88 goles, Unión ganó 6 con 58 goles y empataron 17.


• FERRO CARRIL OESTE – ATLÉTICO TUCUMÁN: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 4, el Verde NO GANÓ y anotó 4 goles, el Decano ganó 3 con 7 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Atlético 2 – 1, con goles de Claudio Adrián Ferreyra e/c y Juan Manuel Azconzábal (AT) y Diego Rubén Tonetto (FCO). Ferro Carril Oeste Local: jugaron una vez: Nacional de 1975 y los tucumanos vencieron 3 – 2, con goles de Papandrea e/c, Julio Ricardo Villa y Castro (AT) y Arregui y Vidal (FCO).


• ALDOSIVI (MAR DEL PLATA) – COMISIÓN DE ACTIVIDADES INFANTILES (C. R.): en la 1ª B Nacional jugaron 7, los marplatenses ganaron 1 con 11 goles, los comodorenses ganaron 5 con 19 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó la C.A.I. 2 – 0, con goles de Martín Rolle y Matías SOTO TORRES (CAI). Aldosivi Local: jugaron 3 veces, Aldosivi ganó 1 (3 – 1 en 2006/07, con goles de Diego Martín Leclerq, Silvio Duarte y Rubén Darío Ferrer (AMdP) y Franco Manuel Asencio (CAI) ) y la C.A.I. ganó los restantes (2 – 1 en 2005/06, con goles de Cristian Gabriel Bustos y Ricardo Gabriel CHAVARRI IRISARRI (CAI) y Fabricio Antonio Simone (AMdP) y 3 – 2 en la temporada pasada, con goles de Marcos Javier Rivadeneira, Ricardo Gabriel Chavarri y Jorge Armando PIÑERO DA SILVA (CAI) y Aldo Luis Visconti (2) (AMdP).


• TALLERES (CÓRDOBA) CHACARITA JUNIORS: entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 32, los del Barrio Jardín ganaron 8 con 43 goles, el Funebrero ganó 12 con 48 goles y empataron 12. En la 1ª Rueda: ganó Chacarita 3 – 2, con goles de Fernando Javier Crosa, Walter Gastón Coyette y Juan Manuel Aróstegui (ChJ) y Luis Angel Salmerón (2) (T). Talleres Local: jugaron 15, 5 triunfos y 20 goles para cada uno y 5 empates.


• OLIMPO (BAHÍA BLANCA) – INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA): en la 1ª B Nacional jugaron 6, los bahienses ganaron 3 con 10 goles, la Lepra ganó 2 con 6 goles y emaptaron 1. En la 1ª Rueda: ganó Independiente Rivadavia 1 – 0, con gol de Luis Francisco Tonelotto (IR). Olimpo Local: los dueños de casa ganaron los tres partidos que jugaron: 4 – 0 en 1999/00 ; 2 – 0 en 2000/01 ; 3 – 2 en 2001/02.


• PLATENSE – LOS ANDES: entre la 1ª A, la 1ª B Nacional y la 1ª B jugaron 31, el Calamar ganó 11 con 44 goles, los de Lomas de Zamora ganaron 12 con 39 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: ganó Los Andes 1 – 0, con gol de Marcos Daniel BRÍTEZ OJEDA (LA). Platense Local: jugaron 14, Platense ganó 6 con 22 goles, Los Andes ganó 5 con 17 goles y empataron 3.


• SAN MARTÍN (SAN JUAN) – INSTITUTO (CÓRDOBA): en la 1ª B Nacional jugaron 18, el Verdinegro ganó 4 con 19 goles, la Gloria ganó 8 con 27 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Ezequiel Alejandro Lázaro y Alejandro Damián Faurlín (I) y Darío Fernando Husain y Diego Marcelo Ceballos (SMSJ). San Martín Local: jugaron 9, San Martín ganó 2 con 8 goles, Instituto ganó 3 con 12 goles y empataron 4.


• ALMAGRO – BELGRANO (CÓRDOBA): entre la 1ª A y la 1ª B Nacional jugaron 13, el Tricolor ganó 3 con 12 goles, el Celeste ganó 10 con 19 goles y NO EMPATARON. En la 1ª Rueda: ganó Belgrano 1 – 0, con gol de Paolo Daniel Frangipane (B). Almagro Local: jugaron 6, Almagro ganó 2 con 9 goles, Belgrano ganó 4 con 7 goles y NO EMPATARON.


• ATLÉTICO DE RAFAELA – ALL BOYS: en la 1ª B Nacional jugaron 11, el Celeste ganó 3 con 15 goles, el Albo ganó 4 con 16 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Atlético de Rafaela Local; jugaron 6, Atlético ganó 3 con 9 goles, All Boys NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 3.


• TIRO FEDERAL (ROSARIO) – DEFENSA Y JUSTICIA: en la 1ª B Nacional jugaron 9, los rosarinos ganaron 5 con 11 goles, el Halcón ganó 2 con 8 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Mariano Roberto Alejandro Sabadía (DyJ) y Javier Nicolás Rossi (TF). Tiro Federal Local: jugaron 4, Tiro Federal ganó 3 con 6 goles, Defensa y Justicia ganó 1 con 4 goles y NO EMPATARON.

jueves, 7 de mayo de 2009

"DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1993 - 2008"


"DIRECTORES TÉCNICOS DEL ASCENSO 1993 - 2008"


RECOPILACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS TRAYECTORIAS DE MÁS DE 1.200 DIRECTORES TÉCNICOS DE LAS CUATRO CATEGORÍAS DEL ASCENSO QUE DIRIGIERON DESDE JULIO DE 1993 HASTA JULIO DE 2008.



* CURRICULUM VITAE

* CLUB vs. DIRECTOR TÉCNICO

* DIRECTOR TÉCNICO vs. CLUB

* DIRECTOR TÉCNICO vs. DIRECTOR TÉCNICO

* RESÚMEN CON LOS HISTORIALES DE CADA ENTRENADOR (partidos dirigidos, ganados, empatados y perdidos. Porcentajes de efectividad).


EN FORMATO DE CD.


$ 35




E-mail: historialesdelascenso@hotmail.com Teléfono 011 - 4 - 780 - 2671

¿Sabía Ud. que Alberto Pascutti y Ricardo Caruso Lombardi (ambos fueron entrenadores de Tigre en los dos últimos ascensos del Matador al Nacional B) se enfrentaron como técnicos en 14 oportunidades ?


HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª D (28ª a 31ª fecha)

INFORMACIÓN PENDIENTE

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª C (31ª a 34ª fecha)

INFORMACIÓN PENDIENTE

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª B (34ª a 38ª fecha)

INFORMACIÓN PENDIENTE

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª B NACIONAL (27ª a 31ª fecha)

PENDIENTE DE INGRESO DE DATOS

martes, 31 de marzo de 2009

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1993 - 2008"

ÁRBITROS DEL ASCENSO 1993 - 2008"


Recopilaciòn estadística de los arbitrajes de las 15 últimas temporadas, más de 21.000 resultados, árbitro por árbitro y club por club, penales y expulsiones. En formato de CD. $ 30.


E-mail: historialesdelascenso@hotmail.com Teléfono 011 - 4 - 780 - 2671

jueves, 19 de marzo de 2009

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª D (25ª a 27ª fecha)


25ª FECHA


• ATLÉTICO LUGANO FERRO CARRIL URQUIZA: en la 1ª D jugaron 26, el Naranja ganó 9 con 39 goles, el Furgón ganó 11 con 32 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Urquiza 1 – 0, con gol de Luciano Daniel Coelho (FCU). Atlético Lugano Local: jugaron 13, Atlético Lugano ganó 6 con 24 goles, Ferro Carril Urquiza ganó 5 con 16 goles y empataron 2.
• Los de Villa Lynch llevan 3 sin éxitos (2 empates y 1 derrota) y no logran los tres puntos desde 2004/05 (3ª rueda): 3 – 1, con goles de Juan Pablo Della Mónica, Joaquín Javier Crotto y Diego Javier Piccirilli (FCU) y Christian Daniel BUGLIONE BARCIO (AL).
• Las goleadas de Atlético Lugano: 4 – 0 en 1993/94, con anotaciones de Cristian Hernán Díaz (2), Roberto Rodríguez y Daniel Alberto Blaquín (AL) ; 5 – 1 en 1997/98 y los autores de los tantos fueron Guillermo Daniel Cols (3), Gabriel Carlos Rodríguez y Guillermo Aníbal Rodríguez (AL) y Sebastián Andrés Nieva (FCU) ; 5 – 1 en 2002/03 (1ª rueda), con tantos de Pablo Gustavo Banegas, Pablo Rodolfo Lazo (2) y Gabriel Carlos Rodríguez (2) (AL) y; Sebastián Andrés Nieva (FCU).



• DEPORTIVO RIESTRA – SAN MARTÍN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 30, los del Bajo Flores ganaron 11 con 36 goles, los de Burzaco ganaron 12 con 48 goles y empataron 7. En la 1ª Rueda: ganó Riestra 2 – 1, con goles de Federico Manuel HERNÁNDEZ QUINTANA y Micíades ARRÚA MIRANDA (DR) y Rodrígo Martín Bascuñán (SM). Deportivo Riestra Local: jugaron 15, Deportivo Riestra ganó 4 con 19 goles, San Martín ganó 7 coe 29 goles y empataron 4.
• Llevan 8 partidos sin empates (4 victorias para cada uno).
• Goleadas de San Martín: 4 – 0 en 1992/93, con tantos de Sergio Rodolfo Sanfilippo (2), Gabriel Enrique Vecchio y Dionisio Martínez (SM) ; 5 – 0 en 1997/98, con anotaciones de Ulíses Abenamar Aliende (3), Javier Antonio Iramaín y Juan José Canteros (SM).



• FERRO CARRIL MIDLAND - LINIERS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 47, el Funebrero ganó 16 con 67 goles, el Celeste ganó 18 con 68 goles y empataron 13. En la 1ª Rueda: ganó Midland 3 – 0, con goles de Crsitian Daniel Infrán y Rodrigo Emiliano Trejo (2) (FCM). Ferro Carril Urquiza Local: jugaron 22, Ferro Carril Midland ganó 7 con 26 goles, Liniers ganó 9 con 30 goles y empataron 6.
• Los de Libertad llevan 3 sin caídas (vencieron en sus dos últimos presentaciones). Los de Justo Villegas no cosechan los tres puntos desde 2001/02: 2 – 1, con goles de Silvio Alberto Tomás Romero y Juan Andrés Guimaraens (L) y Martín Martín Moraga (FCM).



• CENTRO ESPAÑOL – PUERTO NUEVO: en la 1ª D jugaron 42, el Gallego ganó 10 con 46 goles, los de Campana ganaron 20 con 72 goles y empataron 12. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Orlando Omar Sosa (PN) y Aníbal Ariel Fernández (CE). Centro Español Local: jugaron 20, Centro Español ganó 3 con 20 goles, Puerto Nuevo ganó 11 con 34 goles y empataron 6.
• Puerto Nuevo lleva 9 sin traspiés (7 victorias y 2 empates).
• Los triunfos de Centro Español: 2 – 0 en 1976 ; 1 – 0 en 1981 ; 3 – 0 en 1992/93, con goles de Jorge Osvaldo Torres (2) y Oscar Humberto Cisneros (CE).



• VICTORIANO ARENAS – JUVENTUD UNIDA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 35, el CAVA ganó 10 con 47 goles, el Lobo ganó 16 con 66 goles y empataron 9. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Victoriano Arenas por 1 – 0 el partido de 1996/97 (Juventud Unida Local), por mala inclusión de Héctor Fernando Velázquez (JU). El partido había finalizado 1 – 1, con goles de Juan Gustavo Steimbach (JU) y Jorge Omar Avila (VA). En la 1ª Rueda: ganó Juventud 2 – 0, con goles de Leonardo Nicolás Ortíz y Adrián Ezequiel Solonyczny (JU). Victoriano Arenas Local: jugaron 16, Victoriano Arenas ganó 3 con 20 goles Juventud ganó 9 con 31 goles y empataron 4.
• Los de Valentín Alsina acumulan 4 sin éxitos (1 empates y 3 derrotas) y no logran los tres puntos desde 2002/03 (Cuartos de Final): 2 – 0, con goles de Adrián Ariel Barbagallo y Darío Enrique Dubois (VA).




• ARGENTINO DE QUILMES – SPORTIVO DOCK SUD: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 87, el Mate ganó 36 con 144 goles, el Docke ganó 26 con 143 goles y empataron 22. En la 1ª Rueda: ganaron los de la Barranca 2 – 1, con goles de Damián Alejandro SOLFERINO (2) (AQ) y Gustavo Ariel Azcona (DS). Argentino de Quilmes Local: jugaron 41, Argentino ganó 22 con 78 goles, Sportivo Dock Sud ganó 9 con 60 goles y empataron 10.
• Dock Sud acumula 5 sin éxitos (1 empate y 4 derrotas) y no vence desde 1994/95: 2 – 1, con goles de Juan Adrián Silva (2) (DS) y Sergio Osvaldo Recchiutti (AQ).
• Recibiendo al Darsenero, Argentino perdió una vez en los 13 últimos encuentros.



• DEPORTIVO PARAGUAYO - ATLAS: en la 1ª D jugaron 17, el Guaraní ganó 7 con 30 goles, el Marrón ganó 6 con 23 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Atlas 2 – 1, con goles de Diego Germán Leguiza y Wilson del Valle SEVERINO (A) y Maximiliano TORRES GONZÁLEZ (DP). Deportivo Paraguayo Local: jugaron 8, Deportivo Paraguayo ganó 5 con 16 goles, Atlas NO GANÓ y anotó 3 goles y empataron 3 (0 – 0 en 1976 ; 2 – 2 en 1987/88, con goles de Víctor Hugo Ruíz y Jorge Luis Báiz (DP) y Norberto Casula y Ariel Elías Cura (A) ; 0 – 0 en 1991/92).



• CLAYPOLE – ATLÉTICO ITUZAINGÓ: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 15, el Tambero ganó 5 con 16 goles, el Verde ganó 8 con 22 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganó Ituzaingó 2 – 1, con goles de Marcos Rafael Zampini y Nicolás Emilio Carloni (I) y Martín Gardarián (C). Claypole Local: jugaron 8, Claypole ganó 3 con 12 goles, Ituzaingó ganó 5 con 17 goles y NO EMPATARON.
• Los del Oeste se quedaron con los tres puntos en sus 2 últimas visitas.
• Claypole no gana desde 1997/98: 5 – 4, con goles de Ariel Omar Pérez (2), Paulo Christian Gorgerino, Hugo Juan Alberto Leiva y MARTÍN e/c (C) y López, FRANCO, Cataldo y Cristian Fernández (I).



• CENTRAL BALLESTER – YUPANQUI : en la 1ª D jugaron 42, el Canalla ganó 17 con 56 goles, los de Villa Lugano ganaron 8 con 45 goles y empataron 17. En la 1ª Rueda: ganó Yupanqui 1 – 0, con gol de Leonardo Adrián Di Flavio (Y). Central Ballester Local: jugaron 21, Central Ballester ganó 9 con 29 goles, Yupanqui ganó 4 con 19 goles y empataron 8.
• El Yupa lleva 3 sin perder (1 victoria y 2 empates).
• Central Ballester no obtiene los tres puntos desde 2004/05 (3ª rueda): 1 – 0, con gol de Héctor Orlando Ledesma (CB).
• Partido con mayor cantidad de goles: Central Ballester 6 – Yupanqui 2 en 1992/93, con tantos de Juan de Dios Quiroga (3), Hugo Vicente Bentivenga e/c, Marcelo Oscar Müller y Hernán Darío D´Andrea (CB) y Jorge Roberto Ramayo y Marcelo Rubén Salvatierra (Y).




26ª FECHA


• YUPANQUI – ATLÉTICO LUGANO: en la 1ª D jugaron 33, el Yupa ganó 10 con 44 goles, el Naranja ganó 13 con 48 goles y empataron 10. En la 1ª Rueda: ganó Atlético Lugano 2 – 1, con goles de Matías Ezequiel Polack y Ezequiel Hernán Vidal (AL) y Leonardo Adrián Di Flavio (Y). Yupanqui Local: jugaron 17, Yupanqui ganó 8 con 30 goles, Atlético Lugano ganó 5 con 22 goles y empataron 4.
• De los 7 últimos partidos, Yupanqui ganó 4, empató 1 y perdió 2.

• ATLÉTICO ITUZAINGÓ – CENTRAL BALLESTER: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 19, el Verde ganó 13 con 43 goles, el Canalla ganó 4 con 20 goles y empataron 2. Además, el Tribunal de Disciplina dio por perdido a ambos el partido de la Rueda Final 1978. En los 90 minutos había ganado Ituzaingó 2 – 1. En la 1ª Rueda: ganaron los del Oeste 4 – 0, con goles de Damián Dardo Pereyra (2) y Nicolás Emilio Carloni (2) (I). Atlético Ituzaingó Local: jugaron 10, Ituzaingó ganó 8 con 29 goles, Central Ballester ganó 1 con 12 goles y empataron 1.
• Ituzaingó lleva 7 éxitos consecutivos. Central Ballester obtuvo su única victoria en 1976 (Rueda Final): 3 – 0.

• ATLAS - CLAYPOLE: en la 1ª D jugaron 18, el Marrón ganó 6 con 23 goles, el Tambero también ganó 6 pero con 24 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: ganó Claypole 4 – 0, con goles de Martín Gardarián (3) y Diego Ramón Gamarra (C). Atlas Local: jugaron 9, Atlas ganó 4 con 16 goles, Claypole ganó 2 con 12 goles y empataron 3.
• Atlas acumula 3 sin traspiés (2 victorias y 1 empate).
• Los triunfos de Claypole: 3 – 2 en 1995/96, con goles de Diego Ignacio JUSTO, Roberto Claudio Agüero y Diego Facundo Pardo (C) y Ramón Gustavo Godoy (2) (A) ; 2 – 1 en 2003/04, con goles de Matías Eduardo Rimoldi y Rodrigo Marcelo Drago (C) y Cristian Marcelo González (A).

• SPORTIVO DOCK SUD – DEPORTIVO PARAGUAYO: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 5, el Docke ganó 1 con 6 goles, el Guaraní NO GANÓ y anotó 5 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Sportivo Dock Sud Local: jugaron 2 veces: Dock Sud ganó 2 – 1 en 1984 ; 1 – 1 en 1999/00, con goles de Luis Alejandro Escobedo (DS) y Alejandro Chaparro (DP).

• JUVENTUD UNIDA – ARGENTINO DE QUILMES: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 7, el Lobo ganó 2 con 9 goles, el Mate ganó 4 con 10 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 1 – 0, con gol de Guillermo Aníbal Rodríguez (AQ). Juventud Unida Local: jugaron 3 veces: en 1992/93 y 2006/07 ganó Juventud Unida 2 – 1 y 2 – 0, respectivamente ; 2 – 2 en la temporada pasada, con goles de Gonzalo Rodrigo Jiménez y Angel Alfredo Ríos (JU) y Héctor Antonio Amarilla y Jorge Oscar Coria (AQ).

• PUERTO NUEVO – VICTORIANO ARENAS: en la 1ª D jugaron 22, los de Campana ganaron 6 con 40 goles, el CAVA ganó 11 con 43 goles y empataron 5. En la 1ª Rueda: ganó Victoriano Arenas 2 – 1, con goles de Cristian BRUNO y Claudio Miguel Leiva (VA) y Orlando Omar Sosa (PN). Puerto Nuevo Local: jugaron 10, Puerto Nuevo ganó 3 con 14 goles, Victoriano Arenas ganó 6 con 16 goles y empataron 1.
• Los de Valentín Alsina llevan 4 triunfos consecutivos.
• Puerto Nuevo no cosecha los tres puntos desde 2000/01: 2 – 1, con goles de Federico Gásperi y Diego Di Paolo (PN) y Marcos Cejas e/c (VA).

• LINIERS – CENTRO ESPAÑOL: en la 1ª D jugaron 21, el Celeste ganó 14 con 45 goles, el Gallego ganó 2 con 17 goles y empataron 5. Además, Liniers ganó 1 - 0 en 1992/93 en el Tribunal de Disciplina, por mala inclusión del jugador Correale (CE). El partido había finalizado 2 - 1 favorable a Centro, con goles de Correale y José Luis Dotta (CE) y Néstor Gil (L). En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Patricio COSTA REPETTO (CE) y Cristian Ramón Couceiro (L). Liniers Local: jugaron 9, Liniers ganó 7 con 22 goles, Centro Español ganó 1 (3 – 1 en 1991/92, con goles de Alejandro Fabián Roa (2) y José Luis Dotta (CE) y Diego Adrián Fernández (L)) con 8 goles y empataron 1.

• SAN MARTÍN – FERRO CARRIL MIDLAND: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 16, los de Burzaco ganaron 6 con 22 goles, el Funebrero ganó 5 con 19 goles y empataron 5. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a San Martín el partido de 1986/87 (Cuartos de Final, Midland Local) por agresión al juez Carlos Paladino. En la 1ª Rueda: ganó Midland 3 – 2, con goles de Pablo Germán De Coster e/c, Daniel Alberto Infrán y Fernando Román Bianchi (FCM) y Sebastián Miguel Ortega y Rodrigo Martín Bascuñán (SM). San Martín Local: jugaron 8, San Martín ganó 4 con 14 goles, Ferro Carril Midland ganó 1 con 8 goles y empataron 3.
• Los del Libertad acumulan 4 sin éxitos (2 empates y 2 derrotas) y vencieron por única vez en 1988/89: 2 – 0, con goles de Luis Eduardo Coronel y César Alejandro Carrizo (FCM).

• FERRO CARRIL URQUIZA – DEPORTIVO RIESTRA: entre la 1ª D jugaron 24, el Furgón ganó 8 con 26 goles, los del Bajo Flores ganaron 12 con 46 goles y empataron 4. En la 1ª Rueda: ganó Deportivo Riestra 3 – 1, con goles de Federico Manuel HERNÁNDEZ QUINTANA, Mariano Gastón Panno y Gabriel Héctor Pérez (DR) y Diego Javier Piccirilli (FCU). Ferro Carril Urquiza Local: jugaron 12, los de Villa Lynch ganaron 4 con 14 goles, Deportivo Riestra ganó 6 con 23 goles y empataron 2.
• De las 5 últimas visitas, Riestra ganó 3, empató 1 y perdió el restante.
• Goleadas: Ferro Carril Urquiza: 4 – 1 en 2003/04, con tantos de Rodrigo Ezequiel Córdoba (2), José Esteban Pacheco y Pablo Andrés De La Torre (FCU) y Sebastián Abel Domenech (DR). Deportivo Riestra: 7 – 1 en 1991/92, con anotaciones de I. Gómez (3), Sánchez, Walter Oscar Cavallo, Fernando Horacio Renú y Sixto René Lucio (DR) y Eduardo Roque Berarducci (FCU).
27ª FECHA

· ATLÉTICO LUGANO – DEPORTIVO RIESTRA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 22, el Naranja ganó 7 con 24 goles, los del Bajo Flores también ganaron 7 pero con 23 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: ganó Riestra 1 – 0, con gol de Javier Matías Demián LINARES (DR). Atlético Lugano Local: jugaron 10, Atlético Lugano ganó 6 con 19 goles, Deportivo Riestra ganó 1 con 9 goles y empataron 3.
· Deportivo Riestra lleva 4 sin ganar (2 empates y 2 derrotas) y su única victoria se remonta a 2003/04: 2 – 0, con goles de Santiago Rodríguez y José Manuel Pereyra (DR).
· Goleadas de Atlético Lugano: 5 – 1 en 1987/88, con goles de José Luis Correa (2), Eduardo Daniel Quintana (2) y Luis Coronel (AL) y Marcelo Fabián De Vita (DR) ; 4 – 1 en 2004/05, con goles de Marcelo Daniel González, Christian Daniel BUGLIONE BARCIO, Damián Súarez y Nicolás Pérez (AL) y Carlos Frank (DR).

· FERRO CARRIL MIDLAND – FERRO CARRIL URQUIZA: en la 1ª D jugaron 24, el Funebrero ganó 15 con 40 goles, el Furgón ganó 7 con 21 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: ganaron los de Libertad 2 – 0, con goles de Mariano Gabriel Martínez y Rodrigo Emiliano Trejo (FCM). Ferro Carril Midland Local: jugaron 11, Ferro Carril Midland ganó 8 con 18 goles, Ferro Carril Urquiza ganó 2 con 4 goles y empataron 1.
· Midland suma 2 victorias consecutivas.
· Los triunfos de los de Villa Lynch: 1 – 0 en 1985, con gol de Olguín (FCU) ; 2 – 1 en 2005/06, con goles de Lucas Ezequiel Fanuele y Lucas Nicolás Bono (FCU) y Cristian Ramos (FCM).

· CENTRO ESPAÑOL – SAN MARTÍN: en la 1ª D jugaron 12, el Gallego ganó 3 con 12 goles, los de Burzaco ganaron 5 con 20 goles y empataron 4. Además, el Tribunal de Disciplina le dio ganado a Centro Español por 2 – 0 el partido de 1988/89 (San Martín Local) ; en los 90 minutos había vencido el elenco dueño de casa 3 – 2, con tantos convertidos por Miguel Angel Lema, Hugo Roberto More y Nerio MALDONADO (SM) ; Jorge Adrián García y Alberto Fabián Lugren (CE). En la 1ª Rueda: ganaron los de Villa Sarmiento 1 – 0, con gol de Hugo Ariel Carballo (CE). Centro Español Local: jugaron 6, 2 victorias y 8 goles para cada uno y 2 empates.

· VICTORIANO ARENAS - LINIERS: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 23, el CAVA ganó 5 con 20 goles, los de Justo Villegas ganaron 12 con 39 goles y empataron 6. En la 1ª Rueda: 1 – 1, con goles de Silvio de la Cruz FUENTES (L) y Cristian BRUNO (VA). Victoriano Arenas Local: jugaron 10, Victoriano Arenas ganó 4 con 9 goles, Liniers ganó 3 con 12 goles y empataron 3.
· Liniers acumula 4 sin perder (3 éxitos consecutivos y 1 empate).
· Los de Valentín Alsina no obtienen los tres puntos desde 2002/03 (Promoción con la 1ª C): 2 – 1, con goles de Darío Enrique Dubois y Héctor Castaño (VA) y Walter Ezequiel Negretti (L).

· ARGENTINO DE QUILMES – PUERTO NUEVO: en la 1ª D jugaron 5, el Mate ganó 4 con 14 goles, los campanenses NO GANARON y anotaron 2 goles y empataron 1. En la 1ª Rueda: ganó Argentino 2 – 0, con goles de Damián Alejandro Solferino (2) (AQ). Argentino de Quilmes Local: los de la Barranca vencieron los dos partidos que disputaron: 5 – 1 en 2006/07, con goles de Emanuel Alejandro López, Alberto Adrián Ríos, Diego Sebastián Verón y Damián Alejandro Manes (2) (AQ) y Orlando Omar Sosa (PN) ; 3 – 0 en 2007/08, con goles de Walter Luna (2) y Gabriel Héctor Pérez (AQ).

· DEPORTIVO PARAGUAYO – JUVENTUD UNIDA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 26, el Guaraní ganó 7 con 36 goles, el Lobo ganó 9 con 39 goles y empataron 10. En la 1ª Rueda: ganó Paraguayo 1 – 0, con gol de Jonathan Marcos Leonardo Recchia (DP). Deportivo Paraguayo Local: jugaron 13, Deportivo Paraguayo ganó 5 con 20 goles, Juventud también ganó 5 pero con 19 goles y empataron 3.
· Los tres últimos resultados: Juventud ganó 1 – 0 en 2005/06, con gol de Juan Manuel Canseco (JU) ; 1 – 1 en 2006/07, con goles de Sebastián Nicolás Pablos (DP) y Gonzalo Rodrígo Jiménez (JU) ; en la temporada pasada venció Paraguayo 3 – 1, con goles de Torres (2) y Alcídes MIRANDA MOREIRA (DP) ; Eduardo Alcídes Biderbost (JU).

· CLAYPOLE – SPORTIVO DOCK SUD: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 15, el Tambero ganó 6 con 17 goles, el Docke también ganó 6 pero con 26 goles y empataron 3. En la 1ª Rueda: ganó Dock Sud 5 – 2, con goles de Gustavo Ariel Azcona (3), Oscar Alfredo Morali y Gonzalo Alfredo Ferrera (DS) y Martín Gardarián y Gustavo Ariel Azcona e/c (C). Claypole Local: jugaron 7, Claypole ganó 3 con 7 goles, Sportivo Dock Sud también ganó 3 pero con 12 goles y empataron 1.
· Los tres últimos resultados: en 1990/91 ganó Claypole 1 – 0, con gol de Carmelo Norberto Leiva (C) ; 0 – 0 en 1991/92 ; en 1991/92 (Cuartos de Final) goleó Dock Sud por 4 – 0, con tantos de Rubén Ariel Marti (2), Andrés Osvaldo Orellano y Jorge Daniel Cuffone (DS).

· CENTRAL BALLESTER - ATLAS: en la 1ª D jugaron 53, el Canalla ganó 30 con 114 goles, el Marrón ganó 15 con 69 goles y empataron 8. En la 1ª Rueda: 2 – 2, con goles de Diego Germán Leguiza (2) (A) y Mario Hugo Vizcarra y Alberto Damián Ponce (CB). Central Ballester Local: jugaron 25, Central Ballester ganó 16 con 60 goles, Atlas ganó 6 con 29 goles y empataron 3.
· Atlas lleva 5 sin perder (3 victorias seguidas y 2 empates). Central Ballester no consigue los tres puntos desde 2001/02: 2 – 0, con goles de Mario Ariel Tartaglia (2) (CB).
· Las goleadas de Central Ballester: 8 – 1 en 1975 ; 6 – 1 en 1984 ; 6 – 1 en 1990/91, con tantos de Edmundo Montenegro, Carlos Abdala, Juan de Dios Quiroga, Luis Bustamante, Juan Carlos Albarello y Hugo Dykun (CB) y Fabián Petrussi (A) ; 5 – 2 en 1990/91 (Hexagonal), con anotaciones de Juan de Dios Quiroga (4) y Edmundo Montenegro (CB) y Fabián Petrussi y Angel Andrada (A).

· YUPANQUI – ATLÉTICO ITUZAINGÓ: en la 1ª D jugaron 6, los de Villa Lugano NO GANARON y anotaron 4 goles, el Verde ganó 4 con 10 goles y empataron 2. En la 1ª Rueda: 0 – 0. Yupanqui Local: Ituzaingó ganó los tres partidos que jugaron: 2 – 0 en 1979 (Rueda Final) ; 2 – 1 en 2005/06, con goles de Fernando Nicolás Martínez y Sergio Rodolfo Sanfilippo (I) y Diego Nicolás Cuellos (Y) ; 1 – 0 en la temporada pasada, con gol de Ignacio Luis PÉREZ CIRAVEGNA (I).

HISTORIALES DEL ASCENSO 1ª C (28ª a 30ª fecha)



28ª FECHA


· BARRACAS CENTRAL – CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 38, los de Olavarría y Luna ganaron 16 con 67 goles, el Tambero ganó 12 con 36 goles y empataron 10. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Nahuel Eduardo Reyik (C) y Gabriel Antonio Manzini (BC). Barracas Central Local: jugaron 19, Barracas Central ganó 11 con 38 goles, Cañuelas ganó 2 con 13 goles y empataron 6.
· El equipo barraqueño lleva 7 sin traspiés (6 éxitos y 1 empate).
· Los triunfos de Cañuelas: 4 – 0 en 1996/97, con goles de Marcelo Nazareno Luchetti, Luis Marcelo Delgado, Carlos Alberto Moreno y Gustavo José Coronel (C) y Ismael Oscar Villalba (2) (C).



· EL PORVENIR – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 19, los de Gerli ganaron 7 con 34 goles, el Rojo de Ensenada ganaron 3 con 22 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: 0 – 0. El Porvenir Local: jugaron 9, El Porvenir ganó 6 con 24 goles, Defensores de Cambaceres ganó 2 (1 – 0 en 1962 ; 2 – 1 en 1995/96, con goles de Horacio Daniel Aquino y Carlos Alberto Desio (DC) y Marcelo Juan Rodolfo DI LAURO AVALO (EP)) con 13 goles y empataron 1.



· LEANDRO N. ALEM – SAN MIGUEL: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 11, el Lechero ganó 2 con 10 goles, el Trueno Verde ganó 7 con 18 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: 0 – 0. Leandro N. Alem Local: jugaron 5, Leandro N. Alem ganó 1 con 6 goles, San Miguel ganó 4 con 8 goles y NO EMPATARON.
· San Miguel lleva 2 triunfos seguidos. La única alegría de Alem: 2 – 0 en 1996/97, con goles de Pablo Martín Aranda (2) (LNA).



· SPORTIVO BARRACAS – GENERAL LAMADRID: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 41, el Sportivo ganó 14 con 64 goles, el Carcelero ganó 22 con 72 goles y empataron 5. Además, General Lamadrid ganó puntos en 1990/91 (General Lamadrid Local). En la 1ª rueda: ganó General Lamadrid ganó 3 – 1, con goles de Diego Sebastián Figueroa (2) y Fabián Angel Galfrascoli (GL) y Renzo Pérez (SB). Sportivo Barracas Local: jugaron 20, Sportivo Barracas ganó 10 con 41 goles, General Lamadrid ganó 8 con 34 goles y empataron 2.



· VILLA DÁLMINE – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 41, el Violeta ganó 22 con 71 goles, el Celeste ganó 10 con 46 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: ganó Jota Jota 2 – 0, con goles de Fabián René Salvatierra y Diego Maximiliano Toledo (JJU). Villa Dálmine Local: jugaron 18, Villa Dálmine ganó 12 con 35 goles, Justo José de Urquiza ganó 2 con 16 goles y empataron 4.
· La serie positiva de los campanenses asciende a 9 partidos (5 victorias y 4 empates).
· Jota Jota no logra los tres puntos desde Roberto Marcelo Ovelar (3) y Oscar Alfredo Cardozo (JJU) y Ariel Germán Giles (VD).



· DEPORTIVO LAFERRERE – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 13, el Verde ganó 7 con 24 goles, el CADU ganó 4 con 12 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: 0 – 0. Deportivo Laferrere Local: jugaron 6, Deportivo Laferrere ganó 3 con 17 goles, Defensores Unidos ganó 2 con 8 goles y empataron 1. Deportivo Laferrere lleva 3 sin traspiés (2 triunfos y 1 empate).
· Los zarateños no vencen desde 1995/96: 3 – 2, con goles de Jorge Alberto Guadagnone (2) y Leonardo Fabián Itabel (DU) y Carlos Javier Karabín y Ariel Humberto Borzillo (DL).



· ARGENTINO (MERLO) – ARGENTINO (ROSARIO): en la 1ª C jugaron 9, la Academia ganó 2 con 9 goles, el Salaíto ganó 5 con 14 goles y empataron 2. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Gustavo Alejandro Arriola (AR) y Mariano Gorosito (AM). Argentino Local: jugaron 4, los de Merlo Norte ganaron 1 (1 – 0 en 2003/04, con gol de Carlos Tomás Ramírez (AM)) con 2 goles, los rosarinos ganaron 3 con 5 goles y NO EMPATARON.



· EXCURSIONISTAS - LUJÁN: en la 1ª C jugaron 59, el Verde ganó 28 con 101 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 9 con 54 goles y empataron 22. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Excursionistas el partido de 1977 (Luján Local). En la 1ª rueda: ganaron los del Bajo Belgrano 3 – 0, con goles de Adrián Gabriel Gerry (2) y Cristan Américo Cagnoni e/c (E). Excursionistas Local: jugaron 29, Excursionistas ganó 16 con 52 goles, Luján ganó 3 con 21 goles y empataron 10.
· La racha negativa de Luján asciende a 12 partidos (6 empates y 6 derrotas) y no consigue los tres puntos desde 1996/97: 1 – 0, con gol de Raúl Fabián Vázquez (L).



· FÉNIX - BERAZATEGUI: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 10, el Cuervo ganó 4 con 16 goles, el Naranja ganó 3 con 17 goles y empataron 3. En la 1ª rueda: ganó Bera 3 – 1, con goles de Gustavo Andrés Pastor (2) y Román Aníbal Gnocchi (B) y Víctor Adolfo Malchiodi (F). Fénix Local: jugaron 5, Fénix ganó 3 con 11 goles, Berazategui ganó 1 (3 – 2 en 2003/04, con goles de Ricardo Luján CHAPARRO y Sebastián Nicolás Neuspiller (F)) con 7 goles y empataron 1.



· VILLA SAN CARLOS – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 65, los de Berisso ganaron 31 con 116 goles, el Lila ganó 15 con 78 goles y empataron 19. Además, el Tribunal de Disciplina le dio por ganado a Sacachispas el partido de 1997/98 (Villa San Carlos Local). En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Ariel Alfredo Hertel (S) y Pablo Martín Miranda (VSC). Villa San Carlos Local: jugaron 32, Villa San Carlos ganó 16 con 63 goles, Sacachispas ganó 7 con 36 goles y empataron 9.
· Los tres últimos resultados: en 2004/05, ganó Saca 2 – 0, con goles de Luis Antonio Rearte y Samuel Norberto Cappa (S) ; 1 – 1 en 2006/07, con goles de Matías Sànchez (VSC) y Julio César Villalba (S) ; en la temporada pasada Villa San Carlos venció 2 – 1, con goles de Pablo Martín Miranda y Rodrigo Javier Salinas (VSC) ; Bruno Martín Policella (S).
· En los 7 últimos partidos, Villa San Carlos logró una victoria, 3 empates y 3 derrotas.



29ª FECHA


· CAÑUELAS FÚTBOL CLUB – SACACHISPAS FÚTBOL CLUB: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 53, el Tambero ganó 20 con 82 goles, el Lila ganó 13 con 71 goles y empataron 20. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Damián Omar Eduardo López (S) y Matías Sánchez (AM). Cañuelas Local: jugaron 28, Cañuelas ganó 10 con 43 goles, Sacachispas ganó 6 con 30 goles y empataron 12.
· Los de Villa Soldati suman 2 triunfos seguidos. Cañuelas no obtiene los tres puntos desde 2005/06: 2 – 0, con goles de Carlos Alejandro Fernández (2) (C).
· Los dos partidos con mayor cantidad de goles fueron éxitos de Cañuelas: 4 – 1 en 1985, con tantos de Raúl Wensel (2), Boile, Maestú (C) y Siracusa (S) ; 4 – 1 en 1993/94 (Cuartos de Final), con anotaciones de Hugo Alejandro Quiroga (2), Ciro Guzmán Duarte y Marcelo Nazareno Luchetti (C) y Gustavo Adolfo Umilli (S).


· BERAZATEGUI – VILLA SAN CARLOS: en la 1ª C jugaron 9, el Naranja ganó 3 con 14 goles, los de Berisso ganaron 2 con 12 goles y empataron 4. En la 1ª rueda: ganó Bera 2 – 0, con goles de Gustavo Andrés Pastor (2) (B). Berazategui Local: jugaron 4, Berazategui ganó 1 (2 – 0 en 1994/95, con goles de Ricardo Oscar Posadas y Víctor Manuel Avalo (B)) con 4 goles, Villa San Carlos también ganó 1 (4 – 0 en 2002/03, con goles de Rodrigo Rinaudo (2), Leandro Damián Martini y Facundo Massa (VSC)) pero con 6 goles y empataron 2.


· LUJÁN - FÉNIX: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 30, los de la ciudad de la Basílica ganaron 15 con 56 goles, el Cuervo ganó 6 con 30 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: 0 – 0. Luján Local: jugaron 15, Luján ganó 10 con 35 goles, Fénix ganó 1 con 11 goles y empataron 4.
· Fénix acumula una racha adversa de 12 partidos (2 empates y 10 derrotas) y venció por única vez en 1965: 1 – 0.


· ARGENTINO (ROSARIO) - EXCURSIONISTAS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 55, el Salaíto ganó 20 con 88 goles, el Verde ganó 18 con 88 goles y empataron 17. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Marcos Sebastián Chunco y Diego Hernán Bertollo (E) y Gustavo Alejandro Arriola y Roberto Ariel González (AR). Argentino Local: jugaron 27, Argentino ganó 16 con 62 goles, Excursionistas ganó 4 con 43 goles y empataron 7.
· El Verde ganó 2 de las 3 últimas visitas.
· No empatan desde 2003/04: 3 – 3, con goles de Pablo Vázquez (2) y Jorge García (AR) y Gustavo Gabriel Pontelli, Federico Mariano Del Curto y Samuel Norberto Cappa (E).


· DEFENSORES UNIDOS – ARGENTINO (MERLO): en la 1ª C jugaron 15, el CADU ganó 5 con 21 goles, la Academia también ganó 5 pero con 17 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: 2 – 2, con goles de Diego Leonardo Katip (2) (B) y Javier Rubén Velázquez (2) (DU). Defensores Unidos Local: jugaron 7, Defensores Unidos ganó 4 con 11 goles, Argentino ganó 1 con 3 goles y empataron 2.
· Argentino ganó por única vez en 1999/00: 1 – 0, con gol de Godoy (AM).


· JUSTO JOSÉ DE URQUIZA – DEPORTIVO LAFERRERE: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 15, el Celeste ganó 2 con 27 goles, el Verde ganó 6 con 26 goles y empataron 7. En la 1ª rueda: 3 – 3, con goles de Jorge Ariel Blanco, Ricardo Ariel Cafferata y Gabriel Osvaldo Páez (DL) y Alejandro Esteban Baigorria, Fabián René Salvatierra y Diego Maximiliano Toledo (JJU). J. J. de Urquiza Local: jugaron 7, Jota Jota ganó 1 con 14 goles, Deportivo Laferrere ganó 2 con 11 goles y empataron 4.
· Los de Caseros y de Loma Hermosa lograron los tres puntos por única en 2006/07: 5 – 0, con goles de Matos (2), Pablo Daniel Cameroni, Gabriel Antonio Manzini y Pablo Esteban López (JJU).


· GENERAL LAMADRID – VILLA DÁLMINE: en la 1ª C jugaron 25, el Carcelero ganó 5 con 25 goles, el Violeta ganó 12 con 43 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganaron los de Villa Devoto 1 – 0, con gol de Gastón Esteban Bojanich (GL). General Lamadrid Local: jugaron 12, 4 triunfos y 14 goles para cada uno y 4 empates.
· De los 5 últimos partidos, Lamadrid ganó 3 y los campanenses ganaron los 2 restantes.


· SAN MIGUEL – SPORTIVO BARRACAS: en la 1ª C jugaron 8, el Trueno Verde ganó 1 con 7 goles, el Sportivo ganó 3 con 10 goles y empataron 4. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Renzo Pérez (SB) y Emanuel Oscar Manavella e/c (SM). San Miguel Local: jugaron 3 veces: en 2004/05 ganó San Miguel 1 – 0, con gol de Sebastián Eduardo Benítez (SM) ; en 2006/07 y en la temporada pasada ganaron los barraqueños 2 – 1 y 2 – 0, respectivamente.


· DEFENSORES DE CAMBACERES – LEANDRO N. ALEM: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 42, el Rojo de Ensenada ganó 13 con 62 goles, el Lechero ganó 17 con 57 goles y empataron 12. En la 1ª rueda: 1 – 1, con goles de Maximiliano Ariel García (LNA) y Ezequiel Yaniz (DC). Defensores de Cambaceres Local: jugaron 20, Cambaceres ganó 13 con 42 goles, Alem ganó 5 con 17 goles y empataron 2.
· Los de Ensenada llevan 3 sin traspiés (2 triunfos y 1 empate). Alem ganó por última vez en 1988/89: 2 – 0, con goles de Víctor Hugo Chaile y Julio Manuel Chávez (LNA).

30ª FECHA

• EL PORVENIR – CAÑUELAS FÚTBOL CLUB: en la 1ª C jugaron 3 veces: en la temporada pasada empataron 2 – 2 en Gerli, con goles de Adrián Gabriel Gerry y Emiliano Ezequiel Ferragut (EP) y Walter Fonseca e/c y Adrián Federico ZEN BONACORSI (C) ; el Tambero venció 2 – 0 en el estadio José Arín, con goles de Sebastián Eduardo Benítez y Alejandro Varela (C). En la 1ª rueda: ganó Cañuelas 2 – 1, con goles de Nahuel Eduardo REYIK y Iván Aníbal Morón (C) y Juan Pablo Ortíz (EP).


• LEANDRO N. ALEM – BARRACAS CENTRAL: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 37, el Lechero ganó 12 con 55 goles, los de Olavarría y Luna ganaron 14 con 67 goles y empataron 11. En la 1ª rueda: ganó Alem 1 – 0, con gol de Julio César Gauna (LNA). Leandro N. Alem Local: jugaron 17, Leandro N. Alem ganó 7 con 33 goles, Barracas Central ganó 3 con 27 goles y empataron 7. • Los tres últimos resultados: en 1995/96 ganaron los de General Rodríguez 3 – 1, con goles de Oscar Aníbal Roa, Angel José Cudós y Roberto Marcelo Barragán (LNA) y Gabriel Alfredo Brotto (BC) ; en 2000/01 venció Barracas 3 – 1, con goles de Brian Ariel Fort (2) y Pablo Emilio Lambermont (BC) y Luz (LNA) ; igualaron sin goles en la temporada pasada.

• SPORTIVO BARRACAS – DEFENSORES DE CAMBACERES: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 16, los barraqueños ganaron 1 con 21 goles, el Rojo de Ensenada ganó 10 con 45 goles y empataron 5. En la 1ª rueda: ganó Cambaceres 3 – 1, con goles de Oscar Sebastián JAIME, Luciano Ceccato y Miguel Pedro López (DC) y Norberto Osvaldo Silvero (SB). Sportivo Barracas Local: jugaron 7, Sportivo Barracas ganó 1 con 11 goles, Defensores de Cambaceres ganó 2 con 13 goles y empataron 4.


• VILLA DÁLMINE – SAN MIGUEL: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 29, el Violeta ganó 6 con 25 goles, el Trueno Verde ganó 9 con 35 goles y empataron 14. En la 1ª rueda: 0 – 0. Villa Dálmine Local: jugaron 14, Villa Dálmine ganó 3 con 10 goles, San Miguel ganó 5 con 16 goles y empataron 6.• Los tres últimos resultados: 1 – 1 en 2005/06, con goles de Walter Otta (VD) y Javier Alejandro Romero (SM) ; EN 2006/07 ganaron los de Campana 2 – 1, con goles de Mariano Gorosito y Carlos Roberto Gallo (VD) y Christian Daniel Lobos (SM) ; en la temprada pasada San Miguel venció 2 – 1, con goles de Gino Gonzalo Vallejos y Lionel Enrique Viniegra (SM) y Eduardo Carlos Agüero (VD).• La mayor goleada de San Miguel: 5 – 1 en 1996/97, con tantos de Pablo Daniel Cameroni (2), Gustavo Javier Artaza, Claudio Gustavo Filosa y Mauricio Roque Peralta (SM) y Ernesto Fabián Cardozo (VD).


• DEPORTIVO LAFERRERE – GENERAL LAMADRID: entre la 1ª B, la 1ª C y la 1ª D jugaron 14, el Verde ganó 6 con 20 goles, el Carcelero ganó 5 con 23 goles y empataron 3. Además, Lamadrid ganó 1 – 0 en el Tribunal de Disciplina el partido de 2000/01 (Lamadrid Local). En la 1ª rueda: ganó Laferrere 1 – 0, con gol de Esteban Adrián Carmerini (DL). Deportivo Laferrere Local: jugaron 7, Deportivo Laferrere ganó 3 con 11 goles, General Lamadrid ganó 2 con 10 goles y empataron 2. • Laferrere registra 2 victorias consecutivas. • Los de Villa Devoto no logran los tres puntos desde 2001/02: Luis Antonio Rearte y Claudio Marcelo Vidal (GL) y César Roberto Tapia (DL).


• ARGENTINO (MERLO) – JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 37, la Academia ganó 19 con 63 goles, el Celeste ganó 9 con 37 goles y empataron 9. En la 1ª rueda: ganó Urquiza 4 – 2, con goles de Diego Maximiliano Toledo (3) y Sebastián Eduardo Benítez (JJU) y Sebastián Ariel Ojeda y Diego Leonardo Katip (AM). Argentino Local: jugaron 19, Argentino ganó 12 con 40 goles, Justo José de Urquiza ganó 2 con 19 goles y empataron 5. • Los triunfos de los de Caseros y de Loma Hermosa: 2 – 1 en 1996/97, con goles de Miguel Angel Romero y Diego Ariel Rimoldi (JJU) y Nelson Darío Islas (AM) ; 2 – 1 en 2006/07, con goles de Diego Hernán Otaño y Gabriel Antonio Manzini (JJU) y Fernando Nicolás Martínez (AM).• Las goleadas de Argentino: 6 – 0 en 1984 ; 4 – 1 en 2003/04, con tantos de Diego Maximiliano Toledo (2), Walter Rafael Ledesma y Luciano Ignacio Olier (AM) y Damián Ricardo Torres (JJU) ; 4 – 1 en 2005/06 (Fase Final), con anotaciones de Maximiliano Eduardo Cóceres, Rodolfo Gustavo Flores y Carlos Daniel Córdone (2) (AM) y Mariano MORAMARCO TERRAROSA (JJU).


• EXCURSIONISTAS – DEFENSORES UNIDOS: entre la 1ª B y la 1ª C jugaron 49, el Verde ganó 25 con 84 goles, el CADU ganó 17 con 70 goles y empataron 7. En la 1ª rueda: ganó Excursio 2 – 1, con goles de Rubén Osvaldo Zamponi y Damián Gabriel Canuto (E) y Andrés Matías Arce (DU). Excursionistas Local: jugaron 24, Excursionistas ganó 15 con 43 goles, Defensores Unidos ganó 6 con 28 goles y empataron 3. • Los del Bajo Belgrano llevan 3 sin perder (2 triunfos consecutivos y 1 empate). La última alegría de los zarateños 1993/94: 2 – 0, con goles de Carlos Alberto Bechtholdt y Ariel Hernán Mangiantini (DU).• La mayor goleada de Excursio: 6 – 1 en 1981.


• FÉNIX – ARGENTINO (ROSARIO): en la 1ª C jugaron 21, el Cuervo ganó 7 con 25 goles, el Salaíto ganó 8 con 30 goles y empataron 6. En la 1ª rueda: ganó Argentino 4 – 1, con goles Alejandro Rodrigo García (2), Cisneros y Nicolás Roberto San Juan (AR) y Sebastián Nicolás Neuspiller (F). Fénix Local: jugaron 10, Fénix ganó 6 con 19 goles, Argentino ganó 1 con 10 goles y empataron 3.• Féníx acumula 6 sin perder (5 éxitos y 1 empate). La única victoria de los rosarinos: 2 – 1 en 1974.


• VILLA SAN CARLOS - LUJÁN: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 30, los de Berisso ganaron 14 con 54 goles, los de la ciudad de la Basílica ganaron 8 con 42 goles y empataron 8. En la 1ª rueda: ganó Villa San Carlos 2 – 1, con goles de Andrés Alejandro Medina y Mariano Adolfo Rotondo (VSC) y Jonathan Miguel Angel López (L). Villa San Carlos Local: jugaron 14, Villa San Carlos ganó 7 con 26 goles, Luján ganó 3 con goles de 17 goles y empataron 4. • De los 6 últimos partidos, Luján ganó 2 y perdió 4.• No dividen puntos desde 1994/95: 1 – 1, con goles de Raúl Roberto Moreno (VSC) y Alfredo Alejandro Marmo (L).


• SACACHISPAS FÚTBOL CLUB - BERAZATEGUI: entre la 1ª C y la 1ª D jugaron 3 veces: en 1976 igualaron ambos encuentros 1 – 1. En la 1ª rueda: ganó Bera 1 – 0, con gol de Juan Francisco Brunetti (B).